-
Díaz asume la presidencia
Porfirio Díaz asume la presidencia durando 30 años en el poder. Con un gobierno basado en "orden, paz y progreso" -
Period: to
Porfiriato
Periodo durante el cual el poder en méxico estuvo bajo el control de Porfirio Díaz. Comenzando así también el periodo de "Paz Porfiriana". Se caracterizó por la inversión extranjera y el periodo de mas crecimiento económico en México. -
1879
Se instala por primera vez una planta generadora de electricidad. marcando así una era de la Industrialización en México. Entre los inventores destacaban Thomas A. Edison a quien porfirio admiraba mucho y Nikola Tesla. -
1881
se crea el Banco Nacional de México.podría emitir billetes hasta por tres veces sus reservas metálicas y fungir como agente y banquero del gobierno. El banco tenía también el atributo de operar como institución de depósito y descuento, y además el gozo de una exención casi total en el pago de impuestos. -
Banco Mercantil Agrícola e Hipotecario.
Posteriormente a la creación del Nacional Mexicano, otras dos instituciones de emisión abrieron sus puertas en la ciudad de México. En febrero de 1882, Eduardo L'Enfer obtiene concesión para el Banco Mercantil Agrícola e Hipotecario, y en junio de 1883 Francisco Suárez Ibáñez tramita lo propio para el Banco de Empleados, permiso que en realidad nunca llegó a ejercerse. -
1892
Estalla una gran manifestación en apoyo a Díaz. se decreta un nuevo código de minería que concede plena propiedad privada sobre las minas. -
1905
Se inicia una crisis económica que provoca, entre otras cosas, la baja de los precios de algunas materias primas exportadas por México. -
Junta Organizadora del PLM
Estaba dirigida por Ricardo Flores Magón como presidente, Juan Sarabia como vicepresidente y Antonio I. Villareal como secretario. Se reunieron en San Luis Missouri. Establecieron que regeneración sería su órgano oficial.
que se formarían células secretas en México y que podrían dar apoyo financiero a los liberales mexicanos perseguidos. -
Club Liberal Cananea
Estalló la huelga de los Trabajadores de Cananea, algo similar a la gran huelga de Rio Blanco, Veracruz.
Era una de las organizaciones clandestinas promovidas por la Junta Organizadora del PLM -
Partido Liberal Mexicano
Se formó el partido Liberal Mexicano con el lema "Reforma, Libertad y Justicia" -
Huelga de Río Blanco
Fue una rebelión obrera en la fábrica de textiles de Río Blanco, Veracruz. Se calcula que hubo hasta 800 personas muertas. Esta huelga fue un precursor de la Revolución que estaba por venir, debido a las demandas de estos obreros característica propia de la industrialización. -
Díaz anuncia que se retirará del poder
Después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. -
1909
A instancias de Madero, se constituye el Centro Antirreeleccionista de México con el lema "Sufragio Efectivo no Reelección". -
1910
Madero Promulga el Plan de San Luis, desconoce a Díaz e insta a la población a levantarse en armas el 20 de Noviembre. dando paso así a la Revolución Mexicana -
Period: to
Revolución Mexicana
Movimiento armado encabezado por Francisco Villa y Emiliano Zapata. -
Renucia Diaz
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia. -
1911
se firma el tratado de Ciudad Juárez un Acuerdo Firmado entre el representante de Díaz y Madero junto a otros revolucionarios dando fin a los combates armados. -
Plan de Ayala
El plan de Ayala fue un documento redactado por el líder revolucionario Emiliano Zapata durante la revolución mexicana, en el que desconocía a Francisco I. Madero, a quien acusó de traición. -
1911
Francisco I. Madero es Electo presidente de la República Mexicana. -
Villa
Fue nombrado comandante de la División del Norte.
villa siempre se negó a pedir ayuda a los aldeanos pobres o a los ciudadanos de Estados Unidos para financiar su movimiento, por el contrario fue en los hacendados ricos. -
1913
Victoriano Huerta asume la presidencia. -
Decena Trágica
debido a la situación difícil del país, Madero encargó a Victoriano Huerta la defensa de su gobierno. Posteriormente Huerta entró en negociaciones con los sublevados apoyando el golpe de estado en contra de Madero. Finalmente Madero es asesinado. -
Plan de Guadalupe
Carranza Gobernador de Coahuila desconoce a Victoriano Huerta con este plan el cual contenía:
-Designar a Carranza como primer Jefe del Ejército constitucionalista hasta que, al triunfo de la Revolución se elija un presidente por votación.
-Establecer la organización del Ejército Constitucionalista.
-Era de caracter politico, no contemplaba reformas sociales o económicas. -
El papel del Gobierno Norteamericano
Se inicia la alianza militar entre Villa y Zapata contra Carranza.
Zapatistas y Villistas entraron a la ciudad de México lo cual provocó gran inquietud entre sus pobladores -
1914
Huerta Renuncia a la Presidencia y huye del país. -
1916
Carranza convoca a redactar una nueva constitución. -
1917
Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la República. -
Telegrama Zimmermann
Fue una comunicación diplomática emitida por el ministerio de Asuntos exteriores alemán en enero de 1917. Se propuso una alianza militar entre México y el entonces imperio alemán. En el que si EE.UU entraba en la primera guerra y mexico los apoyaba recuperaría Texas, Arizona y Nuevo México. -
Constitución del 5 de Febrero de 1917
Se proclama la Nueva Constitución.donde el país se divide en 27 estados, un distrito y 3 territorios. -
1918
México es azotado por la gran pandemia de influenza,, la cual superó a las autoridades. el numero de muertos se contaba por miles en méxico 400 mil, según el especialista Miguel Ángel Cuenya. En su estudio "México ante la pandemia de influenza de 1918" -
Muere Zapata
Emiliano Zapata quien luchó por la propiedad comunal de las tierras, es asesinado por las tropas de Carranza. -
1920
se proclama el "Plan de Agua Prieta" por parte de obregón donde desconoce a Carranza,se designa a Adolfo de la Huerta como presidente provisional. El fin era derrocar a Carranza a través del Ejercito Constitucionalista Liberal. -
1920
Álvaro obregón asume la presidencia. -
1924
Plutarco elias calles asume la presidencia. -
1926
Guerra Cristera. -
Period: to
Guerra Cristera
El presidente Plutarco Elías Calles lanza un decreto llamado "La ley de Calles", donde se le quitaron los derechos a la iglesia. lo que desató la Guerra Cristera que terminó en 1929. -
1928
Tras ser asesinado Álvaro Obregón en su intento de reelección ocupa su lugar Emilio Portes Gil , e inicia el periodo conocido como el "Maximato" -
PNR
Se crea el Partido Nacional Revolucionario. Definido como un partido oficial, introdujo cambios en el sistema político mexicano, como la regulación y contención de los movimientos políticos promovidos por el interés de obtener la presidencia del país. -
1930
Pascual Ortiz Rubio asume la presidencia renunciando después para darle su cargo a Abelardo Rodriguez. fue el último presidente de méxico en renunciar al cargo. -
1932
Abelardo Rodríguez toma posesión como presidente. Incursionó como militar participando en la Revolución mexicana bajo el ejército Constitucionalista y rápidamente ascendió de puesto. -
Reforma antirreeleccionista
Promulgada por Abelardo Rodriguez. evitaba la reelección inmediata de todos los cargos de elección popular, establecida a partir del 29 de abril de 1933 -
1934
Lazaro Cardenas del Rio gana las elecciones presidenciales. -
1938
Se crea Petróleos Mexicanos -
PRM
El PNR cambia para llamarse Partido de la Revolución Mexicana.(PRM). adecuándose al cambio en la vida política del país, en el que, de ser un partido basado en el poder personalista, ya sea del “jefe máximo” o de los cacicazgos. -
Expropiación Petrolera
Cárdenas declara la Expropiación Petrolera. el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos. -
PAN
Manuel Gómez Morin el 14 de septiembre inaugura la Asamblea Constitutiva que daría origen al Partido Acción Nacional. -
1940
Manuel Avila Camacho asume el mandato presidencial. -
1942
México entra en la Segunda Guerra Mundial como aliado de EU enviando a Filipinas al escuadrón aéreo 201. ayudó a las Fuerzas Aéreas del ejército de Estados Unidos a derrotar a Japón, en una alianza que transformaría drásticamente la relación entre ambos países después de la guerra. -
Consolidación del PRI
Fue fundado el 4 de marzo de 1929 bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR) por el expresidente Plutarco Elías Calles. En 1938 fue reconstituido como Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y en 1946 fue refundado, adoptando su nombre actual.14 Fue el partido gobernante en México durante setenta años consecutivos, de 1930 a 2000.