Alex

HISTORIA Y EVOLUCIÓN MULTIMEDIA

By alexorc
  • Bonbilla de luz incandecente

    Bonbilla de luz incandecente
    El 21 de octubre de 1879 se realizó la primera prueba con éxito de la bombilla de luz incandescente comercialmente práctica, fabricada por Thomas Alva Edison. Edison terminó de perfeccionar un concepto que ya había generado varios intentos antes. El 27 de enero de 1880, hace 140 años, Edison obtenía la patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. (megalamparas.com, sf).
  • Tubo de Vacío

    Tubo de Vacío
    El Diodo de tubo de vacío fue desarrollado por el físico inglés John Ambrose Fleming. En 1907, un inventor de Nueva York, Lee de Forrest patentó, el mismo diodo que Fleming, sólo que con un electrodo más, creando el primer amplificador electrónico verdadero, el Tríodo. Después se desarrollo el Tetrodo, el Péntodo y más, en muy diferentes versiones (EcuRed, sf).
  • Semiconductor

    Semiconductor
    En 1940 Russell Ohl, investigador de los Laboratorios Bell, realizó un descubrimiento que se basaba en que si a ciertos cristales se le añadía una pequeña cantidad de impurezas su conductividad eléctrica variaba cuando el material se exponía a una fuente de luz. Ese descubrimiento condujo al desarrollo de las celdas fotoeléctricas o solares (EcuRed, sf).
  • Maquina Memex

    Maquina Memex
    Dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web (Nales, sf).
  • TRANSISTOR

    TRANSISTOR
    El transistor se inventó entre 1947 y 1948. El primer transistor de contacto fue desarrollado por los físicos John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Shockley en los Laboratorios Bell. Antecedido por la ampolleta incandecente, el tubo de vacío y los semiconductores (Muñoz, 2022).
  • Proyecto Xanadu

    Proyecto Xanadu
    En 1965 las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson en el proyecto Xanadu donde se propone el concepto de "hipertexto". Un hipertexto debe ser Ypicamente: no lineal, ramificado y voluminoso, con varias opciones para el usuario (García Villalobos, sf).
  • NLS (oNLine System)

    NLS (oNLine System)
    NLS , abreviatura de sistema en línea , es un sistema multiusuario desarrollado por Douglas Engelbart y otros investigadores del Stanford Research Institute. Este sistema se presentó públicamente por primera vez en San Francisco el 9 de diciembre de 1968 , donde Douglas demostró por primera vez conceptos revolucionarios como el hipertexto y el ratón de computadora (Computer Hope, 2023).
  • ARPANET

    ARPANET
    La ARPAnet era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos. ARPAnet ejecutó NCP (network control protocol/protocolo de control de red) y posteriormente la primera versión del protocolo de Internet o la suite TCP / IP , teniendo la ARPAnet una descatada parte en la naciente Internet . ARPAnet finalizó a principios de 1990 (MDN web docs, sf).
  • PRIMER PERSONAL COMPUTER

    PRIMER PERSONAL COMPUTER
    En 1977 la casa Tandy Corporation creó el primer ordenador personal con teclado y monitor y en 1980, otras tantas empresas de Silicon Valley como Apple, Osborne y Commodore, comenzaron a hacer pequeños ordenadores y los vendieron bastante bien (euskadi.eus, sf).
  • UNIX

    UNIX
    En 1983, se desarrolla intermedia, que fue un programa de creación hypertextual para plataformas UNIX. Incorpora gráficos en color y un sistema de navegación (García Villalobos, sf).
  • Inicio de Multimedia

    Inicio de Multimedia
    Para 1984 fue el inicio de multimedia. Con la aparición de la primera computadora que integraba reproducción de audio (García Villalobos, sf).