Emprendimiento

Historia Y Evolución del Emprendimiento en México

  • inicios

    inicios
    Las bases de una clase empresarial en México se remiten a la época virreinal, en la cual se determina un estatus económico y la administración de autoridad a los dueños y asociados con la propiedad de grandes extensiones de tierra
  • Period: to

    Tiempos de cambio

    Fue en la transición de la historia virreinal a la Revolución Mexicana, en la que sucedieron algunos hechos que marcaron el sistema económico del país, como fue el surgimiento de la burguesía en México, la clase obrera, el nacimiento y explotación de diversas industrias como la minera y la textil, así como el inicio del proceso de madurez en actividades productivas como el comercio o manufactura.
  • porfiriato

    porfiriato
    Posteriormente uno de los periodos que colocó en la modernidad empresarial y aceleró la economía en México fue el Porfiriato, en el que se caracterizó por el surgimiento de grandes monopolios, resultado del poderío de un grupo reducido de financieros que a su vez, tuvieron una fuerte cohesión y posesión sobre la mayor parte del capital.
  • Época Moderna

    Época Moderna
    Ya en la etapa de modernidad de la figura empresarial y hacia la consolidación de los modelos emprendedores en México, que data a partir de 1960, época en la que uno de los instrumentos más poderosos para el impulso de nuevos proyectos fueron los programas nacionales de desarrollo creados por el gobierno. Éstos en conjunción con la iniciativa privada dieron pie para la creación de nuevas empresas y proyectos que apuntaran a la innovación y apertura de nuevos mercados.
  • Despidiendo el siglo XX

    Despidiendo el siglo XX
    En la década de 1990, empresas mexicanas, muchas de éstas familiares comenzaron a experimentar un creciente proceso de internacionalización que abarcaban no sólo las fronteras regionales sino por fuera del continente.
    Este fenómeno, denominado “empresas multilatinas”, tuvo efecto en la madurez del emprendimiento en México y provocaron el surgimiento de casos como la productora de cementos mexicana, Cemex, que es actualmente la tercera cementera del mundo.
  • Period: to

    Un Nuevo Milenio

    En esta etapa, los esfuerzos del gobierno tomaron mayor forma, como fue el caso del Fondo PyME, creado en 2004 y manejado por la Secretaría de Economía (SE) mediante reglas de operación. Posteriormente, la conformación de organizaciones especializadas como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) formó parte de la política económica de país y se tradujo en apoyos a los emprendedores y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.