-
Problemas ambientales
La primera conferencia de la ONU sobre problemas ambientales se celebró en Nueva
York, en 1949, pero tuvo muy poca repercusión porque, por entonces, la tensión estaba
centrada en la reconstrucción de la postguerra, el suministro de alimentos y el inicio de la
guerra fría. -
Period: to
Trabajo de la UNESCO
Entre 1949 y 1972, los temas ecológicos fueron trabajados por la UNESCO, que
auspició un programa de estudios interdisciplinarios sobre las consecuencias de las
actividades humanas en el medio, que culminó en la Conferencia Internacional de la
Biósfera, celebrada en París, en 1968, a la que asistieron representantes de sesenta
países.
Fue en ese evento que se planteó la idea de promover un encuentro mundial sobre
medio ambiente -
Meadows
En 1972 el informe Meadows del Club de Roma sobre “Los límites del crecimiento”
supuso la voz de alarma y el inicio del proceso de concienciación al plantear límites al
crecimiento económico y cambio en el manejo de los ecosistemas con efectos
catastróficos para los sistemas económicos y ecológicos. -
Desarrollo Sustentable
Es un término acuñado desde el informe de
Brundtland de 1987, redactado por la ONU, por la Doctora Gro Harlem Brundtland, y que se llamó
originalmente “Nuestro Futuro Común”. La frase que resume Desarrollo Sustentable en el informe es el
siguiente:
Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del
futuro para atender sus propias necesidades. -
Agenda 21
El principal resultado obtenido de esta cumbre fue un documento titulado Agenda 21
en el que se define una estrategia general de desarrollo sostenible para todo el mundo, haciendo especial hincapié en las relaciones Norte—Sur, entre los países desarrollados y
los que están en vías de desarrollo. -
"Hacia un desarrollo sostenible"
En 1992 la Unión Europea elabora el V Programa de acción de la Comunidad en
materia de medio ambiente que se titulaba”Hacia un desarrollo sostenible”. Este Programa
reconoce que el camino hacia el desarrollo sostenible será largo y que el medio ambiente
depende de las acciones colectivas que se tomen en la actualidad. -
Programas Internacionales, nacionales y locales
Las décadas finales del siglo XX y el inicio de este milenio, han estado marcados por
profundos cambios que reclaman a la educación respuestas dinámicas, nuevos enfoques y
un papel anticipatorio que contribuya a orientar estos cambios. -
"Fin de la crisis"
En Marzo del 2010 la Comisión puso en marcha la nueva estrategia europea para
poner fin a la crisis y mejorar la economía social del mercado. La estrategia apunta a
fortalecer la política de Europa y la solidaridad entre los Estados Miembros y de la Unión,
eligiendo un modelo con tres prioridades, un crecimiento inteligente sostenible y el
crecimiento inclusivo que están fundamentadas en siete iniciativas emblemáticas. -
Conciencia sustentable
En los últimos años, en el Debate Internacional sobre el Progreso Económico Futuro,
el concepto de Desarrollo Sostenible se ha convertido en un elemento central.
Nuestro estilo de vida ha cambiado muy rápidamente a causa de los grandes
avances de la ciencia y la tecnología, y temas como los problemas ambientales son cada
vez más importantes en el debate sobre la definición de modelos de desarrollo futuro