-
INICIO DE LA PSICOLOGÍA
Durante la primera etapa de su desarrollo, la psicología aparece sometida a la concepción general del gran Universo. Sólo poco a poco logra precisión, y se va introduciendo no sólo la observación sino también la experimentación (ya en el siglo XIX), haciendo de ella una disciplina diferenciada, con un objeto delimitado, que se aborda ya empíricamente, ya experimentalmente, ya filosóficamente O PN métodos empíricos y experimentales originales. -
ARISTÓTELES
Aristóteles afirma al respecto lo siguiente: «psique» se identifica con «vida» y «pensamiento racional humano», pues atribuimos vida a un ser cuando algunos de estos procesos tiene lugar en él: razonar, percibir, movimiento y quiescencia en un lugar, movimiento vegetativo, por ejemplo respiración, pulso, digestión, crecimiento, pensamiento -
Estructuralismo
estructuralismo, subjetivismo y objetivismo. -
Wilhelm Wundt
Aparte de ser el padre de la psicología, la consideraba como ciencia en el momento en que hace registro y ese registro es basado en el estudio del conocimiento de la realidad y la naturaleza tanto humana como animal. -
Observabilidad
Se da un giro de carácter social a la psicología y a los fenómenos observables como el comportamiento -
John Dewey
Publica el primer libro de psicología, él junto con Charles Sanders Peirce Y William James fueron los fundadores de la filosofía del pragmatismo. -
Psicología descriptiva
Aparece la psicología descriptiva que habla acerca de las personas emotivas e intelectuales, aparición de la relatividad y la difusión -
Edward Titchener
Creó el primer laboratorio de psicología estadounidense en la universidad Jhon Hopkins y fue llevado a Estados Unidos. -
Cultura y personalidad
Se habla de la Influencia de la cultura en la psicología, puesto que la cultura es un carácter netamente psicológico. -
API
Aparece la asociación psicoanalítica inernacional. -
Freud
Aparición del psicoanálisis, Freud habla acerca del carácter de los problemas psicológicos que siempre se fundamentan en problemas antiguos de carácter sexual, aparecen os conceptos de consiente, inconsciente, y preconsciente además del ello, yo, súper yo, y de las etapas oral, sádica, anal, y fálica. -
Jean Piaget
Acción psicológica génesis de introducción de procesos psicológicos. -
Psicología contemporánea, J. Vicente Viqueira
Es una realidad que corresponde a la tendencia de los saberes contemporáneos, cada vez más especializados. Se trata de hacer eco a una necesidad de la ciencia moderna y a la demanda del mercado. -
Terapia Gestalt
Creado por Frederick Perl y su esposa Laura. Perteneciente a la psicología humanista, ya que no solo esta hecha para tratar enfermos, sino para desarrollar el potencial humano -
Humanismo
Surgió como relación al conductismo y al psicoanálisis.
como una corriente dentro de la psicología, que nació como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos. su propósito es que el hombre se autorealice. -
Escuela funcionalista
Jonh Dewey,James Rowland Angell y Harvey Carr inician la escuela funcionalista en la universidad de Chicago -
Ivan Petrovich Pavlov
Aportación a la psicología animal con el concepto de reflejo condicionado. -
Psicología positiva
Estudio científico de las experiencias y rasgos individuales positivos. -
DSM-5
DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA) y contiene descripciones, síntomas y otros criterios para diagnosticar trastornos mentales. el 5 es por su quinta edición. -
Yo como psicólogo
Para esta fecha ya seré psicólogo.