-
Las primeras máquinas de cómputo. El Ábaco
El dispositivo de cálculo mas antiguo que se conoce es el ábaco. A finales de 1946 tuvo lugar la competición de Tokio. -
Las primeras máquinas de cómputo. Primeros pasos
A finales del siglo XVII nacen las tarjetas perforadas.
A finales del siglo XIX Herman Hollerith creó la primera máquina capaz de leer tarjetas perforadas. -
Los primeros computadores
1943 ENIAC. 1946 ENIAC pasó a llamarse EDVAC. Nacía el concepto de almacenar los datos en la memoria del computador. Von Neumann diseñaría la arquitectura que mantienen los ordenadores actuales. -
La primera generación (1940 a 1953)
Los primeros computadores eran construidos con relés o tubos de vacío. En 1951 el UNIVAC marcó esta primera era de los computadores de fue desarrollada por los creadores de la ENIAC. -
La segunda generación (1954 a 1963)
1954 primeros computadores con transistores. 1956 IBM introduce el primer disco duro. 1957 fortran y cobol (1959). En 1960 se presenta el PDP-1. -
La tercera generación (1964 a 1970)
Se extienden los lenguajes de programación. Se siguen usando las tarjetas perforadas para introducir datos. Aparece el primer computador que puede ejecutar operaciones paralelas, el CDC 6600. -
La cuarta generación (1971 a 1980)
1971 primer microprocesador, el 4004. 1973 IBM lanza XENIX. 1974 fundan microsofot. 1976 Apple I. 1977 primeros microcomputadores. Nacen los primeros entornos y programas gráficos. -
La quinta generación (1981 a 2012)
1981 aparece el antecesor de los ordenadores actuales. 1982 primer supercomputador. 1983 software libre de GNU. 1985 MS Windows. 1991 primer LINUX. -
La sexta generación (2012 a la actualidad)
Aparecen los ordenadores portátiles. Se crean los procesadores avanzados y aparecen los navegadores de ordenadores.