-
1957 - El lanzamiento del Sputnik inicia la carrera espacial y lleva al desarrollo de ARPANET
Unión Soviética marcó el inicio de la carrera espacial entre las superpotencias durante la Guerra Fría. Este evento impulsó la inversión tecnología y ciencia lo eventualmente condujo al desarrollo de ARPANET, la precursora de Internet, como una red de comunicaciones segura y descentralizada, destinada inicialmente para uso militar, pero que posteriormente se convirtió en la base de la revolución digital transformó el mundo.
preview -
1969 - Se envía el primer mensaje en la red ARPANET, precursora de Internet
El primer mensaje en la red ARPANET, precursora de Internet, se envió el 29 de octubre de 1969 desde UCLA a Stanford. Aunque el mensaje solo logró transmitir "LOGIN" antes de colapsar, este evento marcó el inicio de la revolución de las comunicaciones digitales que dio lugar a Internet.
preview -
1971 - Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico
envió el primer correo electrónico en 1971. Utilizó el símbolo @ para separar el nombre del usuario y el nombre del host creando el estándar que aún usamos hoy este hito sentó las bases para la comunicación por correo electrónico que se ha convertido en fundamental en el mundo digital actual.
preview -
1983 - Se introduce el sistema de nombres de dominio (DNS)
El sistema de nombres de dominio (DNS) para asignar nombres a direcciones IP en Internet, facilitando la navegación y reemplazando la necesidad de recordar números IP
preview -
1989 - Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW)
Tim Berners-Lee propuso la World Wide Web revolucionando la forma en que accedemos y compartimos información digital
preview -
1990 - El primer servidor web y navegador son creados por Tim Berners-Lee
-
1991 - La World Wide Web se hace pública y accesible para todos
En 1993, la World Wide Web se hizo pública y accesible para todos cuando el CERN liberó la tecnología web desarrollada por Tim Berners-Lee sin restricciones de uso. Este momento histórico permitió a cualquier persona crear y acceder a sitios web, desencadenando la revolución de Internet al impulsar la innovación, el comercio electrónico y la democratización del conocimiento.
preview -
1993 - Se lanza el primer navegador web gráfico, Mosaic
En 1993, se lanzó Mosaic, el primer navegador web gráfico, revolucionando la forma en que interactuamos con la web preview -
1995 - Se funda eBay, uno de los primeros sitios de comercio electrónico
uno de los primeros y más influyentes sitios de comercio electrónico, proporcionando una plataforma global para compradores y vendedores en línea, transformando la forma en que se realizan las transacciones comerciales en todo el mundo. Su modelo de subastas en línea y ventas directas ha tenido un impacto significativo en la economía digital y la forma en que las personas compran y venden productos y servicios en Internet.
preview -
1998 - Google es fundado como un motor de búsqueda
En 1998, Larry Page y Sergey Brin fundaron Google como un motor de búsqueda innovador, cambiando la forma en que accedemos a la información en línea. Google se ha convertido en una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo
preview -
2004 -
En 2004, Facebook se lanzó como una red social para estudiantes universitarios y pronto se expandió para convertirse en una plataforma global líder en redes sociales, transformando la forma en que las personas se conectan y comparten en línea.
preview -
2007 - Apple lanza el iPhone, impulsando la era de los smartphones
iPhone, cambiando para siempre la forma en que vivimos y trabajamos con dispositivos móviles.
preview -
2010 - Instagram se lanza como una plataforma de compartición de foto
Instagram se lanzó como una plataforma de compartición de fotos, creando una comunidad global de usuarios que comparten imágenes y videos de manera creativa.
preview -
2011 - Se lanza Snapchat, una aplicación de mensajería efímera
Snapchat se usa para intercambiar mensajes, fotos y videos con otros usuarios de la aplicación. Los usuarios también pueden compartir Snaps con sus seguidores publicando contenido en su perfil de Snapchat. Snapchat es conocido por las funciones y los filtros que ofrece su cámara.
preview -
2013 - Edward Snowden revela la vigilancia masiva en línea por parte de la NSA
En 2013, Edward Snowden hizo estallar un escándalo al revelar que el enorme aparato de espionaje estadounidense intervenía comunicaciones y recolectaba datos de personas de todo el mundo, desde simples publicaciones en redes sociales hasta llamadas de la canciller alemana Angela Merkel
preview -
2015 - Se adopta el Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) para abordar la escasez de direcciones IP
IPv6 se adoptó para resolver la escasez de direcciones IP debido al crecimiento de dispositivos. Amplió el espacio de direcciones y es vital para la expansión de la IoT
preview -
2020 - La pandemia de COVID-19 impulsa la importancia de Internet para el trabajo y la educación en línea.
La pandemia de COVID-19 destacó la esencialidad de Internet para el trabajo y la educación en línea, acelerando la adopción de tecnología digital y resaltando la importancia del acceso equitativo a la conectividad en la sociedad
preview -
2021 - El lanzamiento de la constelación Starlink de SpaceX promete acceso global a Internet
El lanzamiento de la constelación Starlink de SpaceX promete proporcionar acceso global a Internet mediante una red de satélites en órbita baja, lo que podría revolucionar la conectividad en áreas remotas y rurales
preview -
2022 - El metaverso y la realidad virtual se vuelven tendencias destacadas en Internet
En 2022, el metaverso y la realidad virtual emergieron como tendencias destacadas en Internet, impulsando nuevas formas de interacción, entretenimiento y experiencias digitales
preview -
2023 - Se espera la expansión de la tecnología 5G para una conectividad más rápida y confiable
En 2023, se prevé la expansión de la tecnología 5G para ofrecer una conectividad más rápida y confiable, lo que impulsará aún más la revolución digital y habilitará aplicaciones avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y la conducción autónoma.
preview