-
10,000 BCE
Prehistoria
Los primeros habitantes en el departamento de La Guajira fueron los de la familia lingüística arawak que llegaron hace 10.000 años; y posteriormente los de la chibcha que ocuparon el sur, exactamente en la sierra Nevada. Los de la familia Caribe probablemente se establecieron hace 2000 años; y según estudios, tanto como los arawaks y caribes llegaron al territorio de la planicie guajira y desocuparon otros pobladores que previamente estaban asentados. -
1499
Historia del colonialismo europeo en La Guajira
La primera incursión realizada en el territorio por europeos, fue a partir de 1499 por una expedición iniciada el 18 de mayo de ese mismo año, por Juan de la Cosa donde también participaron Alonso de Ojeda y Martín Fernández de Enciso. Los mencionados anteriormente, recorrieron las costas de la península de La Guajira y pensaron que era una isla, a la que llamaron Coquivacoa. -
Historia de La Guajira en el siglo XIX
-
Junta Suprema de Gobierno
Debido a la crisis monárquica española de 1804 - 1814, en la provincia del Hacha se instauró la Junta Suprema de Gobierno el 17 de septiembre de 1810, la cual fue precedida por el gobernador de la provincia Pedro Pérez; asimismo como hicieron todas las provincias coloniales al saber sobre los retrocesos de la guerra en la metrópoli.17Esta junta, como todas, juró fidelidad al rey legitimo Fernando VII de España y se opuso a la intervención napoleónica. -
Restauración del orden monárquico
Al ser restablecido en el poder el monarca legitimo Fernando VII de España, tras la derrota de las tropas del emperador francés Napoleón I, dicho rey abolió la Constitución española de 1812 (o Constitución de Cádiz) e impuso nuevamente el absolutismo, lo que suprimió la amnistía que se otorgó a comerciantes guajiros que permitía la compra y venta de productos con mercaderes de la ciudad de Riohacha, que tuvo vigencia por dos años.17