-
-
-
Permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.Firmaddo por Napoleón y Godoy
-
Se formó por el acentamiento de los franceses en algunas ciudades españolas, unidos al descontento general.
-
Los francese sitiaron Zaragozay Girona, pero fueron derrotados en Bailén.
-
En esta guerra se derroto a la alianza franco-spañola y la alianza anglo-portuguesa se vio reforzada
-
Tras el vacío de poder creado en España se organizaron juntas en las colonias, trataron de establecer relaciones diplomáticas con Reino Unidoy promulgaron constituciones. El regreso de Felipe VII al trono hizo que se restaurara el poder español en América
-
Los franceses ocuparon casi toda la Península
-
Fue formada por la Junta Central. Estas se reunieron en Cádiz, la única ciudad peninsular que no habían ocupado los franceses
-
Tropas españolas e inglesas, al mando de Wellington, derrotaron a los franceses. Fernando VII fue repuesto en el trono
-
La primera de la historia de España y defendia
·la soberanía nacional
·La monarquía moderada Hereditaria
·La división de poderes
·La religión católica
·Reconocieron derechos -
En esta etapa
·El monarca decreto la abolición de la Constitucion de 1812
·El rey goberno de forma absoluta
·Vuelta al Antiguo Régimen
·Los liberales fueron perseguidos y encarcelados
·Hubieron pronunciamientos militares -
Estuvo en manos del general San Martín
-
-
Se originó por la independencia de Argentina
-
Lo consiguió Simón Bolívar y creó la Republica de la Gran Colombia ( Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela)
-
en esta etapa
·Triunfó el pronunciamiento de Riego, que proclamó la Constitución de 1812
·El rey tuvo que jurar la Constitución
·Los problemas de los lmoderados y exaltados se prolongaron durante el trienio
·El trienio acabo con la llegada de Los Cien Mil Hijos de San Luis a España -
-
Fueron mandados por la Santa Alianza , y ese ejército repuso a Fernando VII como rey absoluto
-
-
En esta etapa
·Hacienda no tenia fondos
·La pérdida de las colonias americanas
·Problema dinástico, se promulgó la Pragmática Sanción
·Muerte de Fernando VII
·Marís Cristina se hizo cargo del gobierno
·Carlos de Borbón se proclamó rey
·Comienzo de la guerra carlista, terminó con la derrota carlista -
Bolívar y San Martín atacaron Perú, logrando su independencia
-
-
-
Esto derrogaba la Ley sálica,ya que Felipe VII no tuvo hijos varones, así que de este modo su hija Isabel podía reinar
-
-
Isabel II heredó el trono con 3 años, por lo que su madre María Cristina se encargo del poder. Contó con el apoyo de los moderados y progresistas.
Inicialmente María Cristina dejo el gobierno a los progresistas, que consiguieron la desamortización de Mendizabal y la Constitución de 1837, tras los enfrentamientos entre María Cristina y los progresistas dejo el gobierno en manos de Espartero, que goberno de forma autoritario, pero una sublevación de 1843 acabó con esa regencia y Isabel II reino. -
-
-
Acabo con la regencia de Espartero. Isabel II volvio al trono
-
·Gobernaron los moderados
·Constitución 1845
·El Estado se organizó de forma centralista (Leyes, política y fiscalía)
·Radicalización de los progresistas
·Escisión de los demócratas y republicanos
·Pronunciamiento de Vicálvaro -
Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, elegidas por sufragio muy restringido
-
Apoyado por algunos moderados y los progresitas, puso fin a la decada Moderada
-
Hubo una gran actividad legislativa
·La ley de los ferrocariles
·Desamortización de Madoz -
·Creación de la Unión Liberal, un partido centralista que alternó en el Gobierno con los moderados
·Periodo de cierta estabilidad
·La crisis económica se acentuó -
Los progresistas,demógratas y republicanos lo firmaron para derrocar a Isabel II
-
S eformo por el descontento de población criolla, ya que deseaba participar en la politica en el gobierno de la isla.
-
contenía una amplia declaración de derechos, reconocia el sufragio universal masculino y la monarquía.
-
Se tuvo que enfrentar a varios problemas:
·Oposición de los monárquicos,la Iglesia y republicanos
·La población lo rechazo por extranjero
·Durante su reinado estallaron la guerra de Cuba y guerra carlista -
Afectó a gran parte del territorio español.
-
Duró 9 meses, en los cuales tuvo cuatro presidentes :Figueras,Pi i Margall, Salmerón y Castelar
-
Este pronunciamiento restauró a la dinastia de los Borbones
-
Lo realizo por la situación de caos en la primera República
-
Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII (Hijo de Isabel II)
-
Incluyó una amplia relación de derechos y libertades, además la soberania era compartida entre el rey y las Cortes