-
Aparición del Absolutismo
Se pensaba que el estado debia ser poderoso, fuerte, capaz de regular y controlar las relaciones sociales para garantizar el orden, la seguridad y la paz. -
Period: to
Historia Sociopolítica de Colombia
Linea del tiempo para presentar los hechos importantes de la Historia Sociopolítica de Colombia -
Revolución Francesa
Por medio de la Revolación Francesa aparece el movimiento liberal y sus pensadores Locke, Montesquieu y Rosseau -
Aparición del Movimiento Obrero
Entre 1830 y 1840 surge la aparición del movimiento obrero, sindicalista, comunista y el partido socialista de trabajadores. -
Aparición del Partido Consevador
Influencia de pensamiento católico, despliegue importante de valores y prácticas ligadas a la moral religiosa de obediencia, sumisión y resistencia. -
Emisión de la Constitución de 1886
Escrita bajo una mirada presidencialista y centralista, de visión conservadora. -
Panamá se independiza de Colombia
Cuyo objetivo era la restauración de la nación. -
Masacre de las Bananeras
Exterminio de trabajadores sindicalistas en Cienaga Magdalena -
Gobierno de Enrique Olaya Herrera
Instauración de su mandato. -
Surgimiento de los Partidos de Izquierda
-
Periodo de 'La violencia'
Ola represiva contra los movimientos agrarios, obreros y populares urbanos. -
Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
Este acontecimiento dió origen al Bogotazo. -
Constitución de Agrupaciones Armadas
Entre ellas estan 'los pájaros' (asesinos a sueldo) , la policia chulativa, las guerrillas liberales y las autodefensas comunistas. -
Inicio de la Guerra Fria
Guerra entre conservadore.s y liberales -
Frente Nacional
Información acerca del frente nacionalEntre los años 1958 a 1974 se lleva a cabo una alternancia de poder y el reparto burocrático entre los partidos tradicionales, contensión del comunismo, represión mililtar a los grupos insurgentes del reformismo social.
Posicionamiento y transformación de las autodefensas comunistas por las fuerzas armadas colombianas FARC. -
Finalización del periodo 'La violencia'
-
Transición de la Violencia Bipartidista
Ploriferación de las guerrillas -
Declive de la Guerra Fria
Entre lso años 1982 y 1996 hubo una proyección pollitica, expansión territorial y crecimiento militar de las guerrillas, surgimiento de grupos paramilitares, crisis y colpaso del estado. -
Creación de la Comisión de Estado Bipartidista
Creado por el gobierno de Belisario Betancourth -
Creación de la Asamble Nacional Constituyente
Se conformó el fenómeno político y movimiento social de la séptima papeleta. -
Ratificación de las Votaciones de la Asamble Nacional Constituyente
Se lleva a cabo una nueva votación -
Elección de 74 Asambleistas
-
Redacción la Constitución de 1991
Se inicia el compromiso de redactar un nuevo texto constitucional garantista, participativo e incluyente. -
Expansión de las Guerrllas
Crisis y recomposición del estado en medo del conflicto armado, lucha contra el terrorismo y avivammiento del narcotráfico. -
Acción Militar
Entre los años 2005 y 2012 hay una acción militar en contra de los grupos armados ilegales para debillitar las estructuras de la guerrilla. -
Iniciación del Proceso de Paz
Se llevan a cabo en la Habbana con negociadores de las Farc y el gobierno y actualmente presenciamos todos los acontecimientos que pasan alrededor de este proceso. Según el Presidente Juan Manuel Santos será finalizado el 23 de marzo de 2016