-
1500
EN LA COLONIA
Hubieron mecanismos de ahorro y crédito.
La iglesia católica estableció maneras para otorgar créditos a través de una especie de hipotecas de inmuebles "capellanía -
BANCO CENTRAL
Durante el congreso constituyente de Cúcuta se dio a conocer por primera vez la idea de establecer un banco central para financiar al gobierno, pero no prosperó -
INICIO DE LA BANCA
Se da Inicio de la Banca, donde hay casas de préstamo de iniciativa privada.No había controles, el banco era de carácter privado, no hay normatividad, lasa casas de préstamo emitían su propia moneda. -
LEY PARA BANCOS
Se emite la ley para bancos en cuanto a la emisión, descuento y depósito, no se creo ningun banco -
CREAR UN BANCO NACIONAL
En este año se pensaba entregar el derecho de emitir billetes a ciudadanos ingleses con el fin de que crearan un banco nacional, pero ellos no aceptaron debido a las cláusulas del contrato. -
DESARROLLO DE LA BANCA
Con la ley 35 de 1865, se ve la necesidad de crear instituciones bancarias de financiación -
ECONOMÍA CON VINCULO EXTRANJERO
Se inicia la banca comercial donde empiezan los vínculos con el extranjero a través de la exportaciones agrícolas. -
BANCA LIBRE
Se crea el modelo de banca libre, en la cual los mismo bancos eran responsable de que se mantuviera la confianza del publico en los billetes convertibles en oro, se crea el Banco de Bogota y 1874 el Banco de Colombia -
ORGANIZACIÓN BANCO NACIONAL
La Banca Libre duro poco tiempo, se crea el Banco Nacional, Banco del Gobierno, prestaba dinero y emitió billetes sin respaldo en oro, genero un escándalo político, este Banco se cerro en los añor 90 -
GUERRA DE LOS MIL DIAS
Este acontecimiento provoco un desorden monetario que desemboco en la hiperinflacion de principios del siglo XX -
CREACIÓN BANCO DE LA REPÚBLICA
Se organiza la moneda y las finanzas publicas Nacionales, se crea el Banco de la Republica, al igual que la Superintendencia Bancaria, se regula y supervisa el sistema bancario -
CRÉDITO EXTERNO DEL PAÍS
Se expande la economía, a raíz de la perdida de Panamá, le otorgan crédito externo a Colombia, lo que genera que la producción y exportaciones de café incrementen, inicia la industrialización y urbanización. -
CREACIÓN BOLSA DE BOGOTA
El fin de esta es brindar el apoyo de capitalización de las empresas manufactureras. -
CREDITO LARGO PLAZO
A raíz de una reforma financiera permite que los Bancos comerciales obtengan recursos en en Banco de la República, se inicia el crédito del fomento. -
FUNDACION BANCOS ESTATALES
En la primera mitad de los años 50 se crean los bancos estatales, Popular, Ganadero, Cafetero orientados a la financiación de sectores específicos -
CORPORACIONES FINANCIERAS
Estas se crean con el objetivo de realizar inversiones en los sectores productivos, Medellin La Nacional; Valle del Cauca la del Valle; Barranquilla la del Norte; Manizales la de Caldas. -
CREACION ENTIDADES ESPECIALIZADAS
Se crean como captación de los recursos de ahorro destinados a la construcción de viviendas, lo que se conoció como el sistema UPAC, entres estas Davivienda, Granahorrar, Conavi entre otras -
SISTEMA BANCA UNIVERSAL
Se inicia la transición, centrado en los bancos comerciales, la crisis de los 90 dio lugar a cierre de entidades y fusiones entre ellas, lo que facilito la consolidación y reforzamiento, se genera la transformación del sistema financiero Colombiano -
SISTEMA FINANCIERO ACTUAL
Cuenta con menos entidades, las que fueron creadas para fines específicos desaparecieron, existe regulación, supervision y vigilancia, lo que genera que el publico tenga mas confianza, logrando la solidez y eficiente organización financiera, estructurándose en establecimientos de crédito, sociedades de servicio financiero y otras instituciones financieras