-
El género musical llamado, Rock and Roll es originado en Estados Unidos. Proviene de géneros musicales como el blues, el country, etc.
-
Según la Real Academia Española el término tiene significados: "Un género musical característico y popularizado en los 50", y "Cada uno de los diversados géneros musicales derivados del rock and roll".
-
En sus inicios y en el estado más evolucionado, el rock and roll fue un estilo de música sin ninguna influencia blanca, que se sirvió de las nuevas técnicas de amplificación de guitarra.
-
La influencia de los músicos blencos a través del género musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhytim and blues, padre del Rock and roll.
-
A partir de los años tuvo un importante desarrollo y evolución que se expresó a través de gran cantidad de bandas, de ritmos y de estilos que le convirtió en un fenómeno cultural y musical.
-
El rock en español es la música compuesta e interpretada en el idioma español. A diferencia del rock en inglés, el rock en castellano ha logrado tener éxito mundial en pocas ocasiones, y muchas veces ni siquiera entre países de habla hispana.
-
El rock en español inició a finales de la década de 1950, con bandas musicales que en su gran mayoría, interpretaban en español los éxitos del rock and roll estadounidense.
-
Las primeras manifestaciones de una rocka iberoamericana se generaron en la región que integran México y California (Estados Unidos)
-
Bajo las influencias que se habían producido durante la década anterior, el rock en castellano queda marcado por la psicodelia quedando presente con los Dug Dug´s.
-
En México, a principios de los setenta, el rock sufrió algo parecido a una persecución cuando el gobierno federal (en teoría como consecuencia a los sucesos originados en un festival celebrando la localidad de Avándaro), prohibió la celebración de conciertos, restringió su difusión mediática (radio y televisión) y presionó a las compañías discográficas para reducir la publicación de discos del género.
-
En Argentina, el golpe de estado de marzo de 1976 abrió también un período de represión y censura en el que, sin llegar ni mucho menos a la prohibición, el rock fue visto como algo sospechoso y subversivo, capas de agitar y movilizar la juventud contra el sistema establecido.
-
Precisamente Ágeles del Infierno que había desarrollado su carrera en la década anterior, encontraría su popularización en Latinoamérica a partir de ese momento. Y es que por aquel entonces la escena anglosajona en Heavy Metal en castellano alcanzó nuevas cotas de popularidad con el éxito de Rata Blanca.
-
A pesar de la internacionalización, muchas bandas de gran popularidad nacional aún continuaban sin expandir sus fronteras debido a la falta de promoción en otros países.