-
500
Romanos - Año 500 a.C.
Se realizaron censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento. -
549
Grecia - Año 594 a.C.
Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas. Sócrates, Heródoto y Aristóteles incentivaron la estadística. -
721
Nínive - Año 721 a. C.
Sargón el Rey de Siria fundó una biblioteca en Nínive, donde se recopilaban hechos históricos, religiosos e importantes datos estadísticos sobre religión y cuentas. -
762
En la Edad Media - Año 762
En la Edad Media, Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia. -
1066
Inglaterra - Año 1.066
Después de la conquista normanda de Inglaterra , el rey Guillermo I, el Conquistador, elaboró un catastro que puede considerarse el primero de Europa. -
1532
Inglaterra - Año 1532
Año 1532 Debido al temor de Enrique VII empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por la peste. -
1540
Sebastián Muster - Año 1540
Sebastián Muster realizo una recopilación estadística política institucional. -
Period: to
John Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones - Año 1604-1661
John Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo. -
Cuentas de mortalidad - Año 1632
Los llamados cuentas de mortalidad ya contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo. -
John Graunt - Año 1662
John Graunt, publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales. -
Gaspar Neumann - Año 1691
Gaspar Neumann un profesor alemán . Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros. -
Godofredo Achenwall - Año 1760
Godofredo Achenwall profesor de la Universidad de Gotinga, acuñó la palabra estadística que extrajo del término italiano statista (estadista). -
Blaise Pascal y Pierre de Fermat.- En el siglo XVII
Encontraron correspondencia relativa a la probabilidad en los juegos de azar entre los matemáticos franceses Blaise Pascal y Pierre de Fermat. -
Bernoulli, Maseres, Lagrange y Laplace - A finales del siglo XVII y principios del siglo XVII
matemáticos como Bernoulli, Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teoría de probabilidades. -
Los babilonios - Año 3.000 a.C.
Los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque. -
Los egipcios - Año 3050 a.C.
Los egipcios ya analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides.