-
2017 BCE
Actualidad
el Museo Santa Clara ha experimentado una renovación museográfica que ha hecho más accesible al público visitante el acercamiento a su historia y a sus colecciones, -
1700 BCE
Etapas decorativas
el templo contó con dos etapas decorativas: una primera (que abarca todo el siglo XVII y parte del XVIII) en la que se evidenciaba pintura mural en todo el templo, y una segunda, ubicada en la segunda mitad del XVIII, en la que se evidencia el enchape en madera adosado a los muros y la conformación definitiva de su conjunto pictórico, escultórico y retablístico. -
1640 BCE
Vida como convento
El convento de Santa Clara, como lugar de clausura, recibió a muchas de las mujeres que residían en Santafé, albergándolas hasta su muerte. En el periodo colonial (siglos XVI al XVIII) las mujeres comúnmente eran entregadas por sus padres como monjas -
1630 BCE
Inicio de habitos
el pueblo santafereño fue partícipe de la solemne procesión que partiendo de la iglesia del Carmen llegó hasta las puertas del convento de Santa Clara con las primeras 24 religiosas que allí tomarían los hábitos. Con este acto se abrieron las puertas del convento de Santa Clara como convento de clausura. -
1629 BCE
Principios
El antiguo templo, hoy museo de Santa Clara, perteneció a la orden femenina franciscana de las Clarisas que se fundó en Santa Fe de Bogotá en el año de 1629. Fue construido por el arquitecto español Matías de Santiago, su obra se inició en 1619 concluyéndose en 1647 -
1212 BCE
Fundacion como orden
La orden de Santa Clara fue fundada en 1212 por una noble rica nacida en Asís (Italia) en 1194 llamada Clara. Cuenta la historia que ella, junto con su hermana y algunas jóvenes amigas, decidió abandonar su riqueza para dedicarse a una vida de oración y pobreza