-
Características generales de la prehistoria:
- No se conservan documentos escritos.
- Vida nómada.
- División del trabajo por sexo y edad.
- Organización en clanes y tribus.
La Prehistoria se divide en dos grandes edades: la Edad de Piedra y la Edad del Metal. -
Paleolítico : Los seres humanos empezaron a crear herramientas simples a base de piedras, huesos y ramas.
-
Paleolítico : Los seres humanos empezaron a crear herramientas simples a base de piedras, huesos y ramas.
Mesolítico : Los seres humanos perfeccionaron sus herramientas.
Neolítico: Los seres humanos dejan de ser nómadas para convertirse en sedentarios -
La fabricación de herramientas, en esta etapa, se especializa para poder hacer frente a las nuevas costumbres y hábitos alimenticios propios de la época.
También abandonan las cuevas para comenzar a construir chozas al aire libre. Nacen así las primeras aldeas. -
Los seres humanos dejan de ser nómadas para convertirse en sedentarios. También se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), la aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.
-
Se concientiza en cuanto a la posibilidad de fundir y dar forma a los metales.
Los primeros metales que se aislaron y fundieron fueron el cobre, luego el bronce y finalmente el hierro. -
Período prehistórico que es el primero de la Edad de los Metales, es posterior al neolítico y anterior a la Edad del Bronce, y se caracteriza por la utilización del cobre en utensilios y armas.
-
Es el periodo de la historia que coincide con el surgimiento de las primeras civilizaciones: Mesopotamia, Grecia, Roma y Egipto.
Finaliza, con la caída del Imperio Romano de Occidente,
Características de la Edad Antigua:
La aparición de la escritura.
Las predominancia de las religiones politeístas.
Las clases sociales hereditarias.
Las primeras leyes. -
Es el período de la historia que abarca desde la invención de la escritura hasta la derrota del imperio romano que se ubicaba en el extremo occidental.
Durante este largo trayecto, se organizaron ciudades, se implementaron leyes que administraban el derecho de los habitantes de las mismas, se comienza a realizar las diferencias de clases sociales y las actividades comerciales.
Los imperios que resaltaron durante este tramo histórico fueron: Mesopotamia, Persia, Egipto, Grecia y Roma. -
La Edad del Bronce se basa en la continua creación y utilización de utensilios, herramientas e incluso potentes armas.
La proliferación de martillos, hachas y cuchillos fueron los se convirtió en un aspecto habitual de una sociedad que avanzaba a un ritmo constante. -
La Edad del Hierro es el último de los tres principales períodos en el sistema de las tres edades.
Se crearon una gran cantidad de artilugios relacionados con la agricultura.
La Edad de Hierro es sin duda una de las etapas más importantes de la historia, un periodo de tiempo al que se le añadió aún mayor importancia con el descubrimiento del acero -
Fue una etapa que se desarrolló después de la Edad Media a lo largo de los siglos XV y XVIII, y fue antecesor a la época contemporánea.
Este espacio de tiempo estuvo dominado por ideales que se enmarcaron en el progreso de la sociedad occidental, la comunicación, el dominio y la razón. -
Comienza con la Declaración de Independencia de los EEUU en 1776 o en la Revolución Francesa de 1789.
La Edad Contemporánea es una de las que más intensa y rápidamente ha cambiado el mundo desde los orígenes de la humanidad, hasta la fecha esta presente.