-
Inicio del fútbol en Colombia
En 1908 se comienzan a jugar los primeros partidos de fútbol bien organizados en Barranquilla, lo que hace que proliferen los equipos y torneos, con lo que prácticamente obliga a que se organice alguna entidad que los rigiera, fue por eso que se creó en 1917 el Comité de Fútbol, el cual fue conformado por el ciudadano español Emilio Arroyo y por el barranquillero Eduardo Silva Illera, teniendo como sede el Parque Once de Noviembreaaa (donde ahora está el estadio Tomás Arrieta). -
Primer torneo nacional
En 1948 hubo 10 equipos, el número se elevó a 18 en 1951. Luego osciló entre 12 y 13, hasta 1966, cuando el número se estabilizó en 14. Entre 1948 y 1967 el campeonato se jugaba entre todos los equipos participantes, en donde el que más puntos obtenía, terminaba siendo el campeón. -
Clasificación a una copa mundo
La primera clasificación a una Copa del Mundo ocurrió en Lima, luego del empate 1-1 contra Perú el 7 de mayo de 1961, el cual dejó el marcador agregado de 2-1 a favor de Colombia. -
Participación primer mundial
En el Mundial de Chile 1962, Colombia arrancó su participación con derrota 2-1 ante Uruguay. Posteriormente, el 3 de junio en Arica, Colombia logró su primer hito histórico en los mundiales con su empate 4-4 contra la Unión Soviética, incluyendo el gol olímpico del barranquillero Marcos Coll, logrando este costeño el único de este estilo hasta el momento en las Copas del Mundo. Perdió 5-0 contra Yugoslavia, pero se destaca la hazaña del entonces jugador del Atlético Bucaramanga. -
Participación Juegos Olímpicos
En 1968 fue la primera participación de la Selección Colombia en los Juegos Olímpicos. -
Francia 1998
En el primer partido, Colombia cayó 0:1 ante Rumania, rival con el que caía derrotado por segundo mundial consecutivo. El segundo partido fue victoria para Colombia 1:0 sobre Túnez con un gol de Léider Preciado. Finalmente, Inglaterra sepultó las ilusiones colombianas al derrotarlo 0:2 con un gol de tiro libre de David Beckham. -
Regreso a mundiales
Colombia comenzó su participación con victoria 2-0 sobre Emiratos Árabes Unidos, luego cayó con Yugoslavia, esta vez 1-0, y el 19 de junio en el Estadio San Siro, Colombia logró su segundo hito histórico en los Mundiales, luego de empatar agónicamente 1-1 con Alemania Federal, gracias al gol de Freddy Rincón al minuto 90'. En octavos de final, alcanzada por primera vez, Colombia cayó 2-1 en la prórroga con Camerún, gracias al doblete de Roger Milla y el recordado error de René Higuita. -
Fracaso USA 1994
Colombia llegó como favorita por parte de Pelé, el comienzo fue con derrota por goleada 1-3 con Rumania, luego cayó con el anfitrión, Estados Unidos 1-2, con el autogol que serviría como pretexto para el asesinato del defensor Andrés Escobar. Colombia cerró su participación con victoria 2-0 sobre Suiza. -
Regreso por lo alto en Brasil 2014
Colombia ganó a Grecia 3 a 0, luego a Costa de Marfil 2 a 1, por último a Japón 4 a 0. Uruguay sucumbió 2 a 0, pero finalmente caímos injustamente ante Brasil 2 a 1.