-
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (Mixico, 1917)
-
la Declaración pública de los derechos del pueblo trabajador y explotado (Rusia, 1918) o la que figura en la Constitución de Weimar (Alemania, 1919).
-
Pero la vocación de dimensión internacional de los Derechos Humanos, se adquiere con la Declaración de los Derechos del Niño, o Declaración de Ginebra, adoptada en 1924 por la Sociedad de Naciones, germen de lo que posteriormente sería la ONU.
-
La invasión alemana de Polonia inicia 1/9/1939 y es considera el detonante de la Segunda Guerra Mundial, rompiendo el pacto que figuraba entre las cláusulas secretas del Pacto de no agresión firmado entre Alemania y la URSS, en agosto 1939.
-
La Declaración de las Naciones Unidas, donde 26 Estados se unen para luchar contra las potencias nazi-fascistas del Eje, comprometiéndose a crear, tras la conclusión de la guerra, una organización internacional que trabaje por la paz mundial.
-
Terminado la guerra se firma la carta de las Naciones Unidas, el 26 de junio de 1945 (el primer tratado internacional cuyos objetivos se basan expresamente en el respeto universal de los Derechos Humanos), a la que sigue el Acta constitutiva de la UNESCO
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuyo origen se suele situar en 1947 (posguerra) y duro hasta la disolución de la Unión Soviética
-
A los tres años de la creación de la ONU sus miembros consideraron necesario un reconocimiento universal y específico de estos derechos, y en Asamblea General, en París el 10 de diciembre de 1948, se aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos,