-
Etapa de Nacimiento
Se caracteriza porque las corrientes turísticas de importancia provienen del extranjero. -
Asociación
Se crea la Asociación de Administradores y Propietarios de Hoteles. -
Primeros grupos
Aparece el primer grupo organizado de turistas. -
Ley de Migración
Se promulga durante el gobierno del general Plutarco Elías Calles, en esta ley por primera vez aparece en nuestra legislación el concepto de turista. -
Convención
Se llevó a cabo la primera Convención Ferrocarrilera de Americanos; el fenómeno se desarrolla espontáneamente. -
Secretaría de Gobierno
La Secretaría de Gobernación la dependencia encargada de aplicar las leyes relativas al turismo. -
Se crea el Departamento de Turismo
Órgano de la Secretaría de Gobernación encargado de desarrollar las actividades relacionadas con esta materia. -
AMT
Se funda la Asociación Mexicana de Turismo, así como la AMA y la ANA. -
Etapa de Desarrollo
-Empieza a desarrollarse en forma muy acelerada el fenómeno turístico y México cobra gran auge.
-Se construyen los grandes hoteles, se multiplican las agencias de viajes, aparecen los transportes turísticos y los guías especializados. -
Etapa de Tecnificación
Es considerado como el punto de partida del proceso de tecnificación del turismo en México. -
Publicación del Plan
Se ordenó al Departamento de Turismo la elaboración de un Plan Nacional de Desarrollo Turístico. -
Secretaría de Turismo
Se creo la Secretaría de Turismo, como el órgano del Poder Ejecutivo de la Federación. -
OMT
La Organización Mundial del Turismo es un organismo internacional, que tiene como propósito promover el turismo. -
Escuela
Se crea la Escuela Panamericana de Hotelería.
cuestione.com -
Programa Nacional de capacitación Turística
Tiene por objeto primordial el capacitar, por medio de brigadas móviles con apoyos didácticos y audiovisuales, a los prestadores de servicios turísticos. -
Lanzarote
Reunión en la que se llegaron a 17 acuerdos sobre materia turística, llevada a cabo el 27 y 28 de abril.