-
Creación del Orient Express
La aparición del Orient Express supuso un avance en el transporte europeo y mostraba el nuevo concepto del turismo de la época. -
Asesinatos de Jack el Destripador
Estos acontecimientos londinenses a día de hoy siguen suponiendo un misterio. Actualmente, se realizan tours con fines turísticos recorriendo las calles de Londres y mostrando la historia de la ciudad relacionada con estos asesinatos. -
Aparición de la "Ferrocarrilana"
Esta empresa es la antecesora de la que ahora conocemos como ALSA. -
Leonardo Torres Quevedo inventa el teleférico
Este español fue el inventor del teleférico. El primero que salió al mercado aún funciona como servicio para acceder a las Cataratas del Niagara. -
Secuestro de La Gioconda de Da Vinci
El secuestro de este cuadro supuso que se pusiera en duda la seguridad de un gran museo como el Louvre y una disminución de la afluencia de turistas al museo. -
Inicio I Guerra Mundial
Esta Guerra Mundial supuso un bloqueo del turismo, pues las fronteras entre países estaban cerradas, no había comunicaciones y los medios de transporte sólo se empleaban para uso bélico. -
Fin I Guerra Mundial
Una vez acabada la Gran Guerra, el transporte usado con fines militares pasa a usarse como transporte para personas y todas las innovaciones se aplican a la población y, por tanto, al turismo. -
Crack del 29
Este Crack supuso la parálisis del país, la conocida como "Gran Depresión", que arruinó a miles de personas, por lo que el turismo decayó, no estaba contemplado entre sus prioridades. -
Inicio Guerra Civil Española
La Guerra Civil produjo que las fronteras se cerraran, por lo que no venían turistas extranjeros, y dentro del propio país tampoco se desplazaban con fines turísticos. -
Fin Guerra Civil Española
El fin de la Guerra Civil dio paso a una dictadura en la que al principio no estaba contemplado el turismo pero sí la mejora de infraestructuras que, posteriormente, se aplicarían al campo del turismo. -
Period: to
Dictadura de Franco
Durante la dictadura de Franco se crearon nuevas infraestructuras que impulsarían el turismo extranjero hacia España, abriéndola poco a poco, como los pantanos, las carreteras, aeropuertos, publicidad relacionada con el sol y la playa del Levante español. -
Inicio II Guerra Mundial
Esta guerra volvió a cerrar las fronteras, extendió el miedo, cortó comunicaciones pero provocó muchos avances tecnológicos y de infraestructuras que, posteriormente, beneficiarían al turismo, así como museos, relatando los horrores de la guerra. -
Fin de la Gran Depresión
Se produjo por la entrada en la II Guerra Mundial, por lo que, aunque mejoró la economía, seguía sin haber turismo debido a este conflicto bélico. -
Inauguración del Aeródromo de La Morgal
La apertura del Aeródromo supuso un gran avance para el transporte y las comunicaciones en una zona tan abrupta como Asturias. -
Fin II Guerra Mundial
El fin de la guerra supuso que todos los avances tecnológicos llevados a cabo durante los anteriores años se aplicaran al mundo cotidiano y, a su vez, al turismo (mejora del transporte. museos, carreteras). -
Inauguración de la empresa Ensidesa
Con la apertura de la empresa se produjo una demanda de empleo que conllevó que Avilés se convirtiera en una de las ciudades más punteras en la industria española, mejorando la economía de la zona y dejando un legado patrimonial de la zona. -
Creación de la Facultad de Turismo de Asturias
Con estos estudios la formación turística adquiere la importancia merecida en la región. Al principio era una academia privada, no fue hasta los noventa que se hizo grado publico. -
Inauguración del Aeropuerto de Asturias
Como resultado de su construcción, las comunicaciones y el transporte de Asturias adquiere un nuevo de nivel de equipación, equiparándose con otras regiones españolas. -
Festival de Eurovisión en España
La celebración del Festival en España fue una manera de mostrarnos internacionalmente y atraer a un nuevo público a España. -
Nacimiento de los Premios Príncipe de Asturias
Después de la muerte de Franco e instaurada la monarquía, estos premios suponían un avance cultural en el país y una forma de romper con la anterior dictadura. Gracias a esto, España atrajo a muchos turistas y personalidades importantes a Asturias que querían ser testigos de estos galardones. -
Exposición Universal de Sevilla del 92
La Expo de Sevilla conllevó un gran flujo de turistas en España y Sevilla durante la celebración de la misma. -
Olimpiadas de Barcelona del 92
La celebración de las Olimpiadas en Barcelona supuso la llegada de miles de turistas a nuestro país dispuestos/as a ser testigos/as de este evento. -
Listado de las 7 Maravillas del Mundo Moderno
La creación de este listado supuso la aparición de un gran foco de atención en las distintas localidades que aparecen en éste. Son las siguientes:
1. Chichén Itzá (Yucatán, Mexico)
2. El Coliseo (Roma. Italia)
3. Cristo Redentos (Río de Janeiro, Brasil)
4. Gran Muralla China (China)
5. Machu Picchu (Cuzco, Perú)
6. Petra (Jordania)
7. Taj Mahal (Agra. India) -
World Pride Madrid 2017
La celebración del Orgullo Internacional en Madrid supuso la llegada de miles de turistas a la Capital.