-
347
Año 347 A.C
China se perforaron los primeros pozos de petroleo -
600
Prehistoria - Siglo VII A.C
Torre de Babel se uso el Asfalto para pegar ladrillos. -
700
Origen
Existen varias teoría, la más aceptada es la teoría orgánica que supone que se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de las lagunas y en el curso inferior de los ríos.Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con capas cada vez más gruesas de sedimentos, al abrigo de las cuales, en determinadas condiciones de presión, temperatura y tiempo, se transformó lentamente en hidrocarburos ( formados de carbón e hidrógeno). -
En 1745
Emperatriz Isabel I de Rusia,Fiodor Priadunov construye el primer pozo de petroleo mediante la destilación de "aceite de roca" sustancia parecida al queroseno usaba en lamparas de aceite en las iglesias y monasterios rusos. -
En 1821
Comienza la industria del gas natural en Estados Unidos en Fredonia (Nueva York) -
En 1859
En pensilvania, el coronel Edwin L. Drake, perforo el primer pozo petrolero del mundo en Estados Unidos a 21 m de profundidad. Fue el primer pozo comercial de petroleo. -
Standard Oil
John D. Rockefeller crea la primera sociedad de refinado de petroleo y le dio el nombre de: la "Standard Oil". En aquella epoca, el petroleo se utilizaba principalmente para fabricar queroseno para el alumbrado. -
Compañia Shell
Nace la compañia Shell. Fundada por Marcus Samuel, su funcion consiste en transportar el petroleo de las distintas fuentes hacia los paises consumidores. -
Primer Coche
Rápidamente amenazado por la invención de la bombilla eléctrica, el petróleo recupera rápidamente su señorío con la llegada del primer coche. -
Durante la década de 1910
Se desarrolla el petroleo en Irán y en las Indias Orientales se encuentra petroleo en México. -
En 1914
Se inicia el consumo masivo de gasolina en los automoviles -
Compañía Francesa
se crea la primera compañía francesa de petróleo (CFP) que se conoce hoy con el nombre de «Total». -
Petroleo - Política
En los años 40, el petróleo pasa a ser más que un asunto de economía y comienza a influenciar mucho la política internacional. En efecto, fue en aquel momento cuando algunos grandes países comienzan a sostener a países como Arabia Saudí a cambio de un derecho de explotación de los recursos petrolíferos. -
ECOPETROL
Se crea la empresa petrolera estatal ECOPETROL -
OPEP
La OPEP u Organización de los Países Productores de Petróleo, fue creada en 1960 y agrupa Arabia Saudí, Venezuela, Kuwait, Irán e Irak. -
Choque petrolífero
se produce el primer choque petrolífero provocado por la guerra del Kippour, irá seguido de un alza del precio del barril, principal consecuencia del apoyo que los Estados Unidos conceden a Israel. El embargo se suprimirá un año más tarde y en aquel momento se creó la agencia internacional de la energía. -
Automóviles
Se introducen los convertidores catalíticos en muchos automóviles para cumplir los estándares de emisiones establecidos por el gobierno de USA. -
PDVSA
Se forma petroleos de Venezuela o PDVSA como es conocida, la gasolina. -
Los precios colapsaron
Los precios colapsaron. Desde dicho año la OPEP influencia mercados vía reducción de la producción pero no puede fijar precios. -
El taquero Valdez
El taquero Valdez de Exxon se hunde en Alaska y causa enorme contaminación con petroleo. -
Cotizaciones del petróleo
Hoy día, las cotizaciones del petróleo se disparan, y en 2008 asistimos a un record bursátil de 100$ el barril. Desde entonces, la barra de los 130$ se atravesó en numerosas ocasiones. Esto es sin duda lo que explica el entusiasmo actual de los operadores por el mercado petrolífero. -
Durante los años 2012 - 2013
Se produce una revolución árabe en diversos países productores de petroleo (Libia, Egipto, Siria) que redujo las producciones de dichos países. -
Utilización que le estamos dando en la actualidad al petroleo
Se esta implementado en la gasolina para vehículos y para aviones se usa el ACPM para la maquinaria disel se usan limpiadores y desengrasantes, el asfalto para las carreteras, la vaselina, aceites lubricantes de motores y maquinarias