-
Invención del teléfono
-
-
Enviada a través del Océano Atlántico.
-
Tim Bernes-Lee. A él se deben los tres
elementos que fueron clave en el nacimiento de la Web -
Escribe el artículo As We May Think en The Atlantic
Monthly5 sobre un dispositivo fotoeléctrico y mecánico, llamado memex, capaz de crear y seguir enlaces entre distintos documentos almacenados en microfichas(en definitiva, un sistema muy parecido a lo que hoy conocemos como hipertex-to). -
El origen de Internet se sitúa en plena Guerra Fría. En 1957, la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) lanzó al espacio el primer satélite: el Sputnik2. La URSS estaba ganando la partida a los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) en el desarrollo de nuevas tecnologías.
-
Inventan el módem.
-
Publica Information Flow in Large Communication Nets, el primer artículo sobre conmutación de paquetes.
-
En 1962 comenzó el programa de investigación computacional
de ARPA -
Es nombrado director del primer programa de
investigación computacional en ARPA. -
Del proyecto Xanadu, un sistema basado en hipertexto que nunca llegó a completarse (aún continúa su desarrollo).
-
Comienza el diseño de ARPANET.
-
Se presentan dos artículos clave en el desarrollo de Internet:
Multiple Computer Networks and Intercomputer Communication de Lawrence Roberts, donde se presenta el diseño de ARPANET.
A Digital Communications Network for Computers, de Donald Davies,donde se introducen por primera vez los conceptos de paquete y conmutación de paquetes. -
El primer Internet. Es el primer medio de comunicación que engloba todos los medios existentes: permite comunicación escrita,
sonora y de vídeo. -
Aparece el primer Request for Comments (RFC) con el título Host
Software, escrito por Steve Crocker. -
El cuarto nodo se instala en la Universidad de Utah. Se conecta
el IMP a un DEC PDP-10.Se puede ver un boceto de Lawrence Roberts con los cuatro primeros nodos de ARPANET. -
se instala el primer nodo de ARPANET
en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Se conecta el IMP a un ordenador XDS (Xerox Data Systems)3Sigma 7.Se
muestra un boceto de este primer nodo realizado por Lawrence Roberts. -
Network Control Protocol (NCP), el primer pro-tocolo host-to-host empleado en ARPANET.
-
Bolt Beranek and Newman crea el primer programa de correo electrónico.
-
TCP se separa en TCP/IP: TCP se encarga de la comunicación
extremo a extremo e IP del proceso de direccionamiento. -
TCP/IP se estableció como el protocolo estándar de comunicación en Internet.
-
El primer gusano ataca Internet
-
Tim Berners-Lee comienza a desarrollar un editor y navegador
gráfico de hipertexto para NeXTStep, el sistema operativo con entorno gráfico de los ordenadores NeXT. Elige WorldWideWeb como nombre del programa y "World Wide Web" -
Se instala el primer servidor web y se publica la primera
página web. -
Este primer navegador se programó en Objective-C en un ordenador NeXT. Se-gún Tim, le llevó un par de meses programarlo, gracias a que el sistema operativo NeXTStep facilitaba la programación al disponer de herramientas para construir los menús, tecnología What You See Is What You Get (WYSIWYG), etc.
-
Se publican en Internet los ficheros del primer navegador.
-
Aparecen los primeros navegadores de terceras partes, Erwise,Viola y Mi-das.
-
La creación de páginas web durante esta generación se ve limitada
por diversas razones tecnológicas: ancho de banda limitado (módems de 2.4 Kbps),navegadores poco desarrollados, monitores monocromos, etc. -
Los directores del CERN anuncian que la tecnología WWW podrá ser usada gratuitamente por cualquiera, sin tener que pagar ningún tipo de licencia o canon.
-
Se muestra la misma página visualizada con un navegador actual (la versión 4.78 de Netscape Communicator)
-
Anuncia la existencia de Java 1.0 y Netsca-pe Communications Corporation lo soportará en sus navegadores a través de los applets.
-
El lanzamiento de Microsoft Windows 95, se presenta Microsoft Internet Explorer 1.0, basado en código licenciado a Spyglass
(que a su vez es una licencia comercial de NCSA Mosaic). A partir de entonces,comienza la "guerra de los navegadores". En la Figura -
Se lanza al mercado Microsoft Internet Explorer 2.0.
-
La diferencia principal con las páginas web de la generación anterior es la masiva incorporación de elementos gráficos en las páginas web:iconos, color de banda etc.
-
Se lanza al mercado Netscape Navigator 2.0. Incorpora nuevas
características como elementos de HTML 3.0, marcos, la capacidad de ejecutar applets programados en Java, soporte de JavaScript, etc. -
Fecha en la que estableció su clasificación, ha evolucionado la tecnología empleada en la Web, por lo que se puede añadir una generación más a su clasificación.
-
Las páginas pertenecientes a esta generación son las más comunes en la actualidad. Se caracterizan por: tiempo de carga rápido, limitación de números de enlace.
-
Empieza a desarrollarse y dis-curre hasta la actualidad. Sus características principales son:
Se vuelven a emplear en exceso los recursos gráficos.
En muchos casos se intenta aprovechar hasta el último pixel de la página para presentar información. -
Se le suele llamar "el padre del Internet"