-
ARPANET
Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. -
Protocolo TCP/IP
El 1 de enero de 1983 se completó la migración de ARPANET a TCP/IP, activando de forma permanente a estos nuevos protocolos, que se utilizan hasta hoy para hacer funcionar Internet, permitiendo así el nacimiento de la red moderna. -
WWW (World Wide Web)
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. -
MOSAIC
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. -
Creación de Google
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet, del mismo nombre. -
Lanzamiento de WIKIPEDIA
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 50 millones de artículos en 300 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo -
Se crea Skype
Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software propietario distribuido por Microsoft tras haber comprado la compañía homónima y que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström -
Se crea FACEBOOK
Facebook, Inc. (pronunciación AFI: [feɪsbʊk]) (NASDAQ: FB) es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes -
Lanzamiento de YouTube
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers -
TWITTER se pone en marcha
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama seguidores, followers y a veces tweeps. -
Se crea la WEB movil
Si hablamos de Web Móvil hacemos referencia a un Site en el que el usuario puede acceder a la información desde cualquier lugar, dando igual del tipo de dispositivo que use para ello. Es decir, al hablar de web móvil nos referimos al acceso a la web desde dispositivos cuya principal cualidad es la movilidad. -
Actualidad
Internet de bolsillo, Esta será la forma rápida y segura para conectarte a Internet dónde quieras y cuándo quieras durante todo el 2019 sin usar los datos del celular.
Y el gigante del Internet, telefonía y la televisión , izzi, ha lanzado izzi pocket, una nueva forma de mantenerte siempre conectado, rápido y seguro, y la cual, sin duda, estará revolucionando la conectividad a Internet en 2019, pues tus datos personales estarán protegidos al tratarse de una conexión portátil privada.