-
¿Qué es Internet?
Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la transferencia de datos, información y recursos digitales en todo el mundo -
¿Desde cuándo se utiliza Internet?
Internet tiene sus raíces en los años 60 y 70, cuando se desarrollaron los primeros conceptos y tecnologías de redes de computadoras. La red precursora de Internet, ARPANET, fue establecida en 1969 por el Departamento de Defensa de Estados Unidos como un experimento de investigación. -
¿Para qué se utiliza Internet?
Comunicación
Acceso a la información
Redes sociales
Entretenimiento
Educación
Comercio electrónico
Trabajo y colaboración -
Sputnik
Lanzamiento del primer satélite soviético, el Sputnik, que inspiró a Estados Unidos a desarrollar tecnologías de comunicación más avanzadas. -
Echo
Lanzamiento del primer satélite de televisión, Echo. -
Period: to
Desarrollo del Packet Switching
Investigaciones de RAND, MIT y NPL sentaron las bases para la creación de Internet.
Leonard Kleinrock y otros investigadores desarrollaron técnicas de conmutación de paquetes.
En 1969, los primeros Interface Message Processors (IMPs) fueron instalados en universidades como UCLA, SRI, UCSB y la Universidad de Utah. -
Red militar
Surge el proyecto de Internet como una red militar capaz de sobrevivir a un ataque nuclear. -
IMP
Se instala el primer procesador de mensajes de interfaz (IMP) en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), conectando cuatro nodos a través de líneas telefónicas. -
ARPANET
Se establece una conexión estable entre Stanford y UCLA, demostrando la viabilidad de ARPANET. -
ARPANET
ARPANET cuenta con 15 nodos y se considera una verdadera red de conmutación de paquetes -
(Cyclades y CIGALE)
Inicio de proyectos en Francia (Cyclades y CIGALE) y en Inglaterra. -
Procesadores
Existían 10 procesadores de mensajes de interfaz. -
Bob Kahn
Bob Kahn demuestra las posibilidades de ARPANET en la International Computer Communication Conference, convenciendo a la comunidad de investigadores sobre las ventajas de la red. -
Period: to
Redes Propietarias e Interconexión (Proprietary Networks and Internetworking)
Surgimiento de nuevas redes de conmutación de paquetes como ALOHAnet, Telenet y Cycledes.
Aumento en la investigación de protocolos como ALOHA y Ethernet.
Término "internetting" creado para describir el primer proyecto para conectar redes de computadoras. -
Unix
Publicación del sistema operativo Unix, que se convierte en la elección para las redes estilo ARPA. -
TCP/IP
Vinton Cerf y Robert Kahn publican un trabajo conjunto sugiriendo el uso del protocolo conjunto TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). -
X.25
Gran Bretaña adopta el protocolo X.25 como alternativa a TCP/IP para la interconexión de redes. -
Period: to
Proliferación de Redes de Computadoras
Crecimiento en el número de hosts conectados al ARPAnet y al Internet público.
Creación de redes como BITNET para correo electrónico y transferencia de archivos entre universidades.
Formación de CSNET para conectar investigadores universitarios sin acceso a ARPAnet.
En 1986, se crea NSFNET para proporcionar acceso a centros de supercomputación patrocinados por la NSF. -
TCP/IP
El protocolo TCP/IP reemplaza al Network Control Program (NCP) en ARPANET. ARPANET se divide en MILNET y ARPANET. -
RFC 821
Jon Postel publica el RFC 821, especificando el Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) para el correo electrónico. -
Archie
Desarrollo de Archie en la Universidad McGill de Montreal, una base de datos que registra sitios FTP anónimos. -
Redes
Alrededor de 60 redes estaban conectadas a Internet. -
Redes
500 redes estaban conectadas a Internet. -
Directorio
Creación de un directorio general de recursos en Internet por BBN Network Information Center. -
Ciberespacio
Primera conferencia sobre ciberespacio en la Universidad de Texas en Austin. -
Creación de la World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee:
La WWW introduce el concepto de páginas web interconectadas mediante enlaces, facilitando la navegación y el intercambio de información. -
Hosts
617,000 hosts en Internet. -
Gopher
Desarrollo del sistema Gopher por Linder y Cahil de la University of Minnesota. Gopher permitía crear una estructura en forma de árbol para organizar documentos en Internet. -
Aparición del sistema WAIS
Aparición del sistema WAIS (Servidores de Información de Área Amplia) como un sistema de recuperación de información distribuida que permitía a los usuarios buscar en diferentes bases de datos de la red mediante una interfaz sencilla. -
Publicación del primer directorio de revistas electrónicas
El "Directory of Electronic Journals, Newsletters and Academic Discussion List" comienza a recopilar revistas científicas y boletines electrónicos, marcando un hito en la publicación en línea. -
Hosts
727,000 hosts en Internet. -
Corporaciones
Aumento significativo de la participación de corporaciones comerciales en Internet. -
Mosaic
Lanzamiento del navegador Mosaic, que reconoció el formato de textos e imágenes, lo que llevó a un crecimiento explosivo en el uso del WWW. -
Hosts
1 de cada 13,000 hosts era un servidor web. -
Redes
Más de 14,000 redes conectadas con Internet. -
Desarrollo del World Wide Web
Desarrollo del World Wide Web (WWW) por el CERN. El WWW introdujo el concepto de hipertexto, permitiendo a los usuarios navegar por documentos interconectados en diferentes computadoras a través de enlaces. -
Tematicas
Desarrollo de guías temáticas en Internet, proporcionando catálogos de recursos específicos organizados por materias. -
Tráfico de información
El tráfico de información en Internet se duplicó de año en año. -
motores de búsqueda
Aparecen los motores de búsqueda como Lycos, Altavista y Hotbot, que utilizan software robots para indexar el contenido de la web. -
Windows 95,
Microsoft lanza Windows 95, promoviendo su propio navegador, Internet Explorer, como parte del sistema operativo, lo que contribuye significativamente a la adopción del navegador. -
Redes
26,274 redes estaban conectadas a Internet. -
World Wide Web
El 73% de los usuarios de Internet utilizaban la World Wide Web para realizar compras en línea. -
Expansión de las redes de televisión por cable
Se prevé que las redes de televisión por cable se convertirán en la infraestructura principal para los servicios multimedia a nivel mundial. -
Wanderer
Desarrollo de "Wanderer", uno de los primeros agentes o autómatas diseñados para recorrer el WWW y contar sitios. Fue precursor de los motores de búsqueda modernos. -
Definición Formal de Internet
El Federal Networking Council (FNC) define formalmente el término "Internet", estableciendo los criterios para su uso. -
Servidores
Existían 193,150 servidores web. -
Hosts
Uno de cada 94 hosts en Internet era un servidor web. -
Transacción
El volumen de transacción en la web se estimó en más de $400 millones.
El volumen de transacción global alcanzó más de mil millones de dólares.
Surge el concepto de Intranets, redes internas basadas en tecnologías de Internet. -
La Federal Communications Commission (FCC)
La Federal Communications Commission (FCC) se involucra en la política de telecomunicaciones y expresó preocupaciones sobre el acceso a Internet y el ancho de banda de la red. -
Avances tecnológicos para servicios multimedia
Se producen avances tecnológicos que permiten la implementación de servicios multimedia a través de redes de televisión por cable. -
Creación de ICANN
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) es creada como una organización sin fines de lucro para gestionar los recursos de Internet. -
Desarrollo de internet
Desarrollo de Internet 2: Se exploran tecnologías para la siguiente fase de Internet, conocida como Internet 2, que enfrentará los desafíos planteados por el acceso masivo a la red. -
Estonia
Estonia es víctima de un ataque cibernético importante, marcando un hito en la historia de las guerras cibernéticas. -
Barack Obama
Barack Obama menciona la importancia del Internet en su discurso sobre la infraestructura digital de Estados Unidos. -
Stop Online Piracy Act (SOPA)
Se propone el Stop Online Piracy Act (SOPA) en Estados Unidos, una ley controvertida que genera preocupaciones sobre la libertad en Internet. -
Desafíos en la organización de la información
Se plantean desafíos significativos en la organización y recuperación de la información en Internet, incluida la necesidad de mejores métodos de búsqueda y estructuración de datos.