-
Origenes
Sus orígenes se remontan a la década de 1960,como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces. -
Leonard Kleinrock
Publico desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos. -
Primera red de computadoras de área amplia
Roberts conecto una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una linea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamas construida. -
Las especificaciones de Telnet
Se definen las especificaciones de Telnet que permite la operación remota entre ordenadores. -
Primeras conexiones internacionales de ARPANET
se realizan las primeras conexiones internacionales de ARPANET desde EE.UU. con Gran Bretaña y Noruega. Se especifica el FTP, es decir, cómo se envían y reciben archivos. Surge la idea de Internet como red global. -
Especificaciones del TCP.
Vinton Cerf define las especificaciones del TCP.
Es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn. -
El correo electronico
Se definen las especificaciones del correo electrónico. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes -
Nacimiento de USENET
Se crea USENET y nacen las News o grupos de discusión. -
Establecimiento del Protocolo TCP/IP
Se establece el protocolo TCP/IP para ARPANET.
El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). -
Se creo DSN
Se creó el sistema de nombres DSN que permite dar nombres alfanuméricos a los ordenadores de la red en lugar de nombres numéricos. -
Desarrollo del IRC
se desarrolla el IRC (Internet Relay Chat). IRC es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. -
Bases del Sistema WWW
Tim Berners-Lee definió las bases de WWW en el CERN de Ginebra, Suiza. -
El primer navegador web
El primer navegador fue desarrollado por Tim Berners-Lee, en la CERN, en 1990; el navegador web llamado WorldWideWeb era bastante sofisticado y gráfico, pero solo funcionaba en estaciones NeXT. -
Los FICHEROS
El sistema Archie permitió intercambiar ficheros. -
Implantación del SERVICIO FTP
Jean-Francois Groff implantó el servicio FTP desde la Web. -
Nace WAIS
nace WAIS (Wide Area Information Servers). WAIS, es un sistema de búsqueda de texto distribuido, que usa el protocolo estándar cliente-servidor ANSI Z39.50 para buscar bases de datos indexadas en computadoras remotas. -
Multimedia entra a Internet
La multimedia entra en Internet, se crea el servidor de audio y vídeo multicast MBONE. -
Se crea el Navegador Web Mosaic
En 1993 se creó el navegador Web Mosaic por Marc Andeerssen en el NCSA de Illinois que tuvo una amplia difusión. El Mosaic ya tenía el anagrama de un globo terráqueo circundado por órbitas. -
El primer SERVIDOR WEB
Aparece el primer servidor web en España, el de la Universitad Jaume I de Castellón. En Diciembre ya había 13 servidores de Universidades y centros de investigación conectados por RedIris. -
La Web, segundo servicio mas utilizado de Internet
la Web ya es el segundo servicio más usado de Internet por detrás del FTP, desbancando a Telnet.
Se formó la organización que gestiona los estándares de la Web, el W3C (World Wide Web Consorcio). -
La Web, servicio mas popular de Internet
la Web ya es el servicio más popular de Internet. Empresas privadas, como AOL, comienzan a ofrecer acceso a Internet al gran público a través de conexiones telefónicas. Lenguajes como JAVA, JavaScript, ActiveX entran en Internet. -
Microsoft entra en Internet
Microsoft entra en Internet. Hasta ese momento Netscape era el navegador más utilizado. -
Host conectados a Internet
Había 19,5 millones de Hosts conectados a Internet, 1 millon de servidores Web y 71.618 Newsgroup.
En España 1,1 millones de usuarios de Internet o internautas. -
Period: to
Aumento de Internautas a nivel mundial
En el 2001 había en España 7 millones de internautas, el 17 % de la población. En EE.UU. había 175 millones, el 62,9% de la población. En Francia el 18,4%. Microsoft es utilizado por más del 80% de los usuarios.
En el 2012 había en España 33,7 millones de internautas, el 71,8 % de la población. En EE.UU. había 245 millones, el 78% de la población. En Francia el 79,64%. En Noruega el 96,9%. El navegador Google, Chrome es utilizado por del 41% de los usuarios. Internet Explorer 27,3. Firefox 22,3 -
Period: to
Internet en la actualidad
El impacto de internet en nuestras vidas ha llegado de forma abrupta y sin opción de escape. Está por todos lados y ya somos presos de su utilidad. Lo requerimos para todo y tiene solución para casi cualquier tipo de problema. Es el sistema de negocio y de relaciones que más crece en el mundo, con más de 200 millones de usuarios en todo el planeta. Internet se ha convertido en tiempo record en el sistema de comunicación más extendido de la humanidad y sigue creciendo.