-
PRIMERA GENERACION
Construidas con válvulas de vacío. Se caracterizaban por su gran tamaño y el gran consumo de energía. -
ABC (ATANASOFF-BERRY-COMPUTER)
John atanasoff desarrolla juntamente con su discípulo C. Berry un computador digital de lógica cableada, lo denominarn ABC. Se onsidera que fue el primer computador digita electrónico. -
ENIAC
ECKERT y MAUCHLY desarrollaron un computador que se llamo ENIAC (inegrador y calculador numérico electrónico) trabajaba totalmente con tubos de vacio. Era mil veces mas veloz que sus predecesoras electromecánicas. Pesaba 30 toneladas, ocupando un espacio de 450 metros cuadrados y tenia 18000 tubos. Debia programarse manualmente conectándola a tres tableros que contenían mas de 6000 interruptores. -
SEGUNDA GENERACION
construidas con transistores. El cambio fundamental que originó la aparición del transistor fue que redujo en gran medida el tamaño de las computadoras. -
UNIVAC I
Primer computador comercial, desarrollado por Sperry, se denomino UNIVAC I, la primera venta se realizo a la oficina de censos de los EEUU. -
IBM MODELO 701
IBM aparece en el campo comercial de las computadoras digitales ofreciendo su modelo 701 -
IBM MODELO 650
IBM ofrece el modelo 650, uno de los modelos mas vendidos en los siguientes cinco años -
TERCERA GENERACION
construidas con circuitos integrados, lo cual permitió adherir una gran cantidad de transistores y otros componentes electrónicos a un circuito integrado conformado por una placa de Silicio. Con ellos aumentó la miniaturización de los componentes. -
CUARTA GENERACION
computadoras con microprocesadores, chips de memoria, y microminiaturización. Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. -
QUINTA GENERACION
introducción a la inteligencia artificial. estas computadoras cuentan con arquitecturas combinadas paralelo / vectorial. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores vectoriales trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes.