-
10,000 BCE
• Trueque y origen del comercio año 10,000 a.C
Para satisfacer sus necesidades, tomaban de la naturaleza lo que necesitaban o producían estos y hacían contacto con otros para intercambiar tales bienes, mediante el trueque. -
6000 BCE
• Trueque y origen del comercio en México, 6,000 a.C.
Fueron utilizados para estos intercambios el oro en polvo, las plumas y el cacao, como mercancías que luego habían de adquirir la categoría de dinero -
1180 BCE
• Fenicios, S. XII a.C.
Inventores del vidrio transparente y la técnica de soplar dicho vidrio para hacer vasos, fabricados en Sidón -
825 BCE
• Cartago, 825 a.C.
Primer centro comercial se ubicaba en el mediterráneo, fundada por los fenicios -
823 BCE
•Prosperidad de los fenicios año 823-332 a.C.
Crearon de mas centros de comercio como Chipre, Rodas, Menfis, Tiro, Creta.
Por el desarrollo a su gran capacidad de comercialización y su capacidad de producir para vender -
1 CE
•Derecho Mercantil
Nace para dictarse normas para regular las actividades de los comerciantes para resolver conflictos del intercambio de mercancías -
600
Derecho Romano
Del Derecho Romano tenemos una institución jurídica tan importante como la actio institoria,que permitía que el duelo reclamara de una negociación mercantil el cumplimiento de las obligaciones contraídas por la persona encargada de administrarla. -
700
Edad Media (siglos VII al XV)
Con la caída del Imperio Romano del Occidente y las discusiones de los bárbaros,se agravaron las condiciones de inseguridad social -
900
Siglo XI al XIII
El comercio resurgió a consecuencia de las Cruzadas,que no solo abrieron vías de comunicación con el Cercano Oriente
Los comerciante,para proteger sus actividades e intereses comunes,se organizaron en gremios y establecieron tribunales,ellos se encargaban de resolver las controversias
Iba cobrando fuerza el Derecho Mercantil -
1500
Edad Moderna y Contemporánea
Siglo XV, cobra gran auge el comercio al abrirse las rutas hacia las nuevas tierras descubiertas -
Monarquia De Luis XIV
Monarquia absoluta de Luis XIV de Francia, se expidió en 1673 la Ordenanza de Comercio,vigente hasta fines del siglo XVIII,hasta la Revolución Francesa de 1789 -
Ordenanzas de comercio marítimo
1681 se expidió la Ordenanza del Comercio Marítimo
En España se dan recopilaciones,como las Ordenanzas de los Consulados de Sevilla en 1539 y de Burgos en 1553 -
Código Napoleónico
-
Nueva España
Nueva España
Influye la legislación mercantil en la Colonia, como las Ordenanzas de los Consulados de Burgos y Sevilla, Al Final del siglo XVIII y parte del XIX tuvieron vigencia las Ordenanzas de Bilbao -
México independiente (1810 – 1836)
México Independiente
¶ En 1824 fueron entrando en vigor leyes de tipo mercantil
¶ En 1832 se da una ley sobre derechos de propiedad de los inventores
¶ En 1842 se dicta un reglamento de corredores
¶ 1843 se promulga una ley que derogaba artículos de las Ordenanzas de Bilbao
¶ El 16 de mayo de 1854 se promulga el primer Código de Comercio
¶La legislación de la isla de Rodas al Derecho Romano ejerció tal influencia que aún perdura hasta ahora.