-
Period: 7 BCE to 449 BCE
las llamadas Constituciones griegas
En primer lugar debemos mencionar que los griegos recibieron la influencia normativa de los mesopotámicos, egipcios y fenicios, correspondiendo a Dracón (s. VII a. C), dictar leyes muy severas para limitar los abusos de los nobles, y estableció por escrito la igualdad jurídica de todos los ciudadanos áticos, regulando también la administración de justicia. De ahí el nombre de “leyes draconianas” que se le da hasta hoy a las normas jurídicas que destacan por su dureza. -
Period: 1 BCE to 1686 BCE
HISTORIA DEL DERECHO
“ubi societas, ibi jus”, esto es, donde hay sociedad hay derecho. -
Period: 8 to
ESTADO DE FAMILIA
Así el páter familias (padre) era sui iuris, mientras que el filius familia era una Ahora bien, sólo los ciudadanos sui iuris podían comerciar y tener bienes (dominio), mientras que los alieni iuris simplemente podían contraer obligaciones. -
Period: 8 to 509
Ius Romanum
fue el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma. El derecho romano, por su gran complejidad, aplicabilidad práctica y calidad técnica, aún hoy, es la base del derecho continental y de los códigos civiles contemporáneos, y se estudia en las facultades de Derecho de la mayoría de países que emplean el Derecho continental. Su importancia histórica e influencia en la ciencia del Derecho. -
Period: 20 to 40
LAS PERSONAS EN LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO
Desde la concepción romana clásica el concepto de persona consiste en la condición de sujeto de derechos y obligaciones. Las fuentes romanas ofrecen tres términos. Son éstos: persona, caput y status.
Persona designa simplemente al hombre, cualquiera que fuera su condición. Un jurista llamado Gayo, de fines del siglo II d.C. utiliza el término persona en un sentido amplio, comprendiendo tanto a los libres como a los esclavos, a los que ostentan la ciudadanía romana -
Period: 27 to 476
Roma
• El Principado, desde el 27 a. C. hasta mediados del siglo II. En esta época, el Estado era autoritario, sometido a la auctoritas del emperador o Príncipe, de ahí su nombre. Algunos emperadores célebres son: Augusto (27 a. C.-14 d. C.), Calígula (37-41), Nerón (54-68) o los hispanos Trajano (98-117) y Adriano (117-138). Bajo estos últimos Roma alcanzó su máxima dimensión territorial: 5 millones de km².12, configurándose como una de las grandes potencias mundiales de la época. -
Period: 50 to
NACIMIENTO DE LA PERSONA FISICA
En el Derecho romano clásico no se llega a formular una teoría general sobre los requisitos del nacimiento. En todo caso puede afirmarse que nacimiento y muerte señalan el punto inicial y final de la persona física.
Por el contrario, el Derecho justinianeo llega a una formulación general, que procedo a exponer, de los requisitos que ha de reunir el nacimiento de un individuo para que pudiera hablarse de existencia humana: -
Period: 60 to
ESTADO DE LIBERTAD
): Como bien se sabe la esclavitud se mantuvo durante gran parte de la historia de roma .ya que los esclavos no eran considerados como personas (SUJETOS DE DERECHO) sino cosas (OBJECTOS DE DERECHO)
La división entre individuos libres y esclavos persistió durante toda la historia de roma y esta división estaba fundada en el llamado estado de libertad -
Period: 100 to
ESTADO DE CIUDADANÍA
Fundamentalmente el estado de ciudadanía consistía en ser o no ciudadano romano
El ser ciudadano de roma permitía que alguien se amparase en sus relaciones jurídicas bajo el derecho civil que se aplicaba exclusivamente a los ciudadanos romanos para hacer contratos, negocios jurídicos -
Period: 117 to 565
El Codex
Es una recopilación de textos legales de época imperial así como de jurisprudencia romana desde el año 117 al 565, y está compuesto por el Codex repetitae praelectionis, la Digesta sive pandectae, las Institutas y las Novellas Constitutiones post Codicem. Gracias a su existencia se ha podido conocer el contenido del antiguo derecho romano, lo que ha sido fundamental para los sistemas jurídicos modernos. -
Period: 120 to
CAPITIS DEMINUTIO
Es una consecuencia de los tres estados anteriores. Disminución de la capacidad
Los romanos establecieron la noción de capacidad jurídica. Es decir de la aptitud para ejercer derechos y contraer obligaciones.
La capacidad jurídica estaba conformada por los estados de libertad, ciudanía y familia que hemos revisado. -
Period: 450 to 1 BCE
Derecho romano
• La República romana, desde el 509 a.C. En los años 451 y 450 a. C. se publicó la Ley de las XII Tablas, que constituyen la base del derecho romano republicano. En esta época, el Estado se basa en el equilibrio de poderes: así, los magistrados son elegidos democráticamente por los hombres libres en las asambleas populares, que además aprueban las leyes; los magistrados ejercitan las funciones que les son asignadas. -
Period: 460 to 450
la primera ley escrita en Roma
. Fue exigida por los plebeyos para contrarrestar los abusos y el monopolio de los patricios en la interpretación y aplicación del derecho no escrito o consuetudinario.
Esto tuvo lugar entre los años 460 y 450 a. C, dejando el derecho consuetudinario e imponiendo el derecho escrito. Por ejemplo, las normas morales-jurídicas de “vivir honestamente” (honeste vivere) y “no dañar a otro” (alterum non laedere) no eran cumplidas fielmente por los patricios. -
Period: 527 to 565
El gobierno de Justiniano I
• Finalmente, el gobierno de Justiniano I (527-565) en el Imperio de Oriente, época en la que se realiza la Compilación justinianea, cuya publicación data del 549 d. C. La obra está compuesta por el Código, el Digesto o Pandectas, las Instituciones y las Novelas. La Compilación es la base del derecho romano y gracias a ella textos jurídicos de juristas romanos de gran técnica jurídica y valor histórico -
Period: to 1273
Los Diez Mandamientos
aparecen dos veces en la Biblia hebrea: en los libros de Éxodo y Deuteronomio. De acuerdo a la historia narrada en el libro de Éxodo, Dios escribió estos mandatos en dos tablas de piedra, las que dio a Moisés en el Monte Sinaí; según el relato, cuando bajaba del monte, vio al pueblo que estaba adorando un becerro de oro y enfurecido las rompió. Posteriormente, pidió a Dios que perdonase al pueblo y sellase con él un convenio (pacto o alianza) -
Period: to
El Código de Hammurabi
elaborado por el sexto rey babilónico Hammurabi (1728-1686 a. C.), como el primer gran texto jurídico de la historia.
Es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del talión,2 y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia.