-
521
Carrera de dos estadios
Nace la carrera de dos estadios con armamento completo, llamada de los hoplitas. -
Feb 2, 776
Los Juegos Olímpicos a través de la historia
Las competencias de la antigua Grecia comenzaron hace 2.800 años, en el 776 a.C.
Los primeros Juegos eran muy distintos a los conocemos ahora, pero el espíritu olímpico se mantiene.
Quienes llegaban a ver los Juegos a la Antigua Olimpia debían llevar un animal, que luego sería sacrificado para honrar al dios Zeus. -
Descubrimientos y organización de los deportes.
Cricket, frontón, partidos de pelota sobre césped y por fin en 1823 se originó uno de los deportes que hoy en día es uno de los deportes más practicados en el Reino Unido, el Rugby. En las universidades se practicaban unos juegos de pelota que en un principio derivaron o progresaron hacia el rugby y con posterioridad hacia aquel deporte que sólo permitía tocar el balón con el pie, el fútbol, de este modo nacen las primeras federaciones de fútbol y de rugby. Durante la Edad Media en Inglaterra -
Se celebran los primeros juegos
Es en el año 1896 cuando se celebran los primeros juegos en los que participan trece naciones. Pierre de Coubertin tenía una idea olímpica que queda reflejada en "Los Fundamentos Filosóficos Del Olimpismo Moderno", nos dice que el atleta moderno debe ensalzar a su patria, a su bandera y a su raza y no a los dioses como se había hecho hasta entonces. Dentro de este pensamiento olímpico Coubertin aboga por la participación en competiciones de equipo y por la realización de competiciones femeninas -
Segundos juegos olimpicos
En 1900 se realizan en París los segundos juegos olímpicos de la era moderna. En 1904 la ciudad de San Luis acogió los siguientes juegos olímpicos, pero la distancia hizo que el número de participantes fuese muy reducido. -
Edad media
En esta época todo está regido por el poder de la iglesia pero ante esto el deporte tiene mucho desarrollo. Esta etapa tiene características similares con Grecia como son el gusto por la juventud y por la creación. El atletismo es desconocido en la Edad Media pero destacaremos la aparición de los deportes en equipo. -
El equipo olímpico americano
El equipo olímpico americano fue contrario a seleccionar a participantes de color durante mucho tiempo, pero con el triunfo del atleta de color Jesse Owens en Berlín (1936) empezó a incorporarlos a la selección, y ahora son ellos los que mantienen a su país en lo más alto del deporte olímpico. -
Titulos
Los únicos deportes por equipo que le han dado a Colombia títulos mundiales oficiales son el béisbol (dos títulos de la Copa Mundial de Béisbol obtenidos en 1947 y 1965), el futsal (dos títulos masculinos del Mundial de Futsal FIFUSA/AMF en Bolivia 2000, Colombia 2011 -
Deportes de mujeres
Hasta los Juegos de Amsterdam en 1928, las mujeres sólo competían en deportes como golf, tenis, natación y esgrima; pero había muy pocas competidoras. -
El fundador de los Juegos Olímpicos de la era moderna
OLIMPIADAS MODENASCoubertin no se desilusionó y fundó el 23 de junio de 1894 el Comité Olímpico Internacional en una ceremonia llevada a cabo en la Universidad de La Sorborne en París. Dos años más tarde, tras grandes esfuerzos se llevaron a cabo los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en la ciudad de Atenas, Grecia. -
Siglo xx
En el comienzo del siglo XX, las corridas de toros y la hípica colmaban la atención popular y de los medios. En la segunda mitad del siglo XX, deportes como el ciclismo, el patinaje, el bicicross, el motocross, los deportes extremos sobre ruedas y otros son muy comunes en departamentos como Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca. El boxeo, el béisbol, el fútbol y los deportes acuáticos son los deportes más practicados en la Costa Caribe. -
Deportes en la actualidad
Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas y más participación en actividades deportivas, facilitada por una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas. -
última olimpiada de la antigüedad
La última olimpiada de la antigüedad, con una larga lista de campeones, nombres y proezas, fue la del año 394, ya en la era Cristiana. Prohibidos por el emperador romano Teodosio I, por considerarlos un espectáculo pagano, condenó a la antorcha olímpica a mantenerse apagada durante muchos años. -
alto de longitud,
Se incluye el pentathlon (salto de longitud, carrera pedestre, lanzamiento de jabalina y de disco, y lucha sin armas), con el triunfo de Lampi de Esparta. -
Nace pugilato
Nace el pugilato (boxeo) y Onomasto de Esmirna es el primer campeón. -
Primeras carreras
En las primeras carreras de carros o cuadrigas vence Pagaonda de Tebas. -
Se incorpora el pan-kration
Se incorpora el pan-kration (lucha con golpes) y la victoria es para Ligdamo de Siracusa. -
Batalla final a los juegos modernos
Tras la batalla contra los persas en Maratón, el soldado Filípides corre 40 kilómetros para anunciar la victoria. Su gesta dará nombre a la prueba final de los Juegos Olímpicos modernos. -
Lap rimera civilizacion
Va a ser la civilización china la primera que hace caso omiso a los ejercicios físicos por medio del Kung-fu, sobre el año 2700 a. C. este tendrá un carácter religioso y también un carácter curativo. -
Actividad deportiva por los chinos
Año 3000 a.c los chinos ya realizaban actividades deportivas. La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China