-
2018 BCE
REFERENCIAS
-
2018 BCE
LINEA DEL TIEMPO
YETDZEL AMAIRANY MIRELES MARTINEZ
119B
CCH VALLEJO -
2000 BCE
Álgebra Retorica
Abarca un lapso de tiempo desde 2000 a.c. en la época paleo babilónica,en el siglo III con las aportaciones de Dionfanto y .Es la primera fase en base al desarrollo histórico del álgebra debido a que se escribían y resolvían problemas mediante el lenguaje natural , es decir sin simbolismos ni operaciones .Es el álgebra de la edad clásica -
1601 BCE
Álgebra Simbólica
Es la tercera fase donde ya se utilizaron literales para las incógnitas .Quien abrió este campo fue Francisco Vieta -
Period: 1601 BCE to
Aportaciones de Dionfato
Fue un matemático griego. Por su originalidad y sus aportaciones, Diofanto fue llamado por los historiadores el padre del álgebra moderna.
Sus escritos contribuyeron de forma notable al perfeccionamiento de la notación algebraica y al desarrollo de los conocimientos del álgebra de su época. Introdujo el empleo de un símbolo único para la variable desconocida y para la sustracción . Dichos símbolos no son como los conocemos actualmente. -
1501 BCE
Algebra Sincopada
Es la segunda fase del álgebra caracterizada por el uso de abreviaciones para incógnitas aunque los cálculos se describían en lenguaje natural.Esta fase va desde Dionfato (siglo III) hasta Vieta (siglo XVI) conocido como el padre del álgebra por haber inaugurado la fase simbólica -
625 BCE
Aportacion del matematico Wang
Se encuentran soluciones de ecuaciones cubicas -
600 BCE
Solucion de ecuacion lineal por Apastamba
Se encuentra solución de ecuación lineal general -
300 BCE
Se busca solución del cubo
Se busca una construcción geométrica para la solucion del cubo -
150
Hellenized
Ecuaciones algebraicas de los convite en tres volumenes de las matemáticas -
Period: 1540 to
Aportaciones de Francisco Vieta
Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. Fue el primero en representar los parámetros de una ecuación mediante letras, siendo un destacado precursor de la utilización del álgebra -
Tabla de Plipton
Da una tabla de ternas pitagóricas en escritura