-
460 BCE
HIpócrates
Tratado de Higiene: "Colección Hipocrática sobre Medicina y Salud"
- Inicio de semiología y terapéutica -
Period: 1 CE to 1001
Romanos
Brindan a la salud pública un
contenido diferenciado de la medicina, con
sus obras de:
Abastecimiento Colectivo de Agua,
Saneamiento,
Higiene y Limpieza Urbana,
Baños Públicos,
Hospitales, y
Asistencia Pública a los Enfermos. -
30
Cornelio Celso
Tratado de Medicina _ Opuesto a la teoría humoral de Hipócrtates -
160
Galeno
Prototipo del médico tradicional -
Period: 1300 to 1499
Peste Negra
La “peste negra” (siglos XIV y XV) obligó a
aceptar las causas naturales de la
enfermedad y llevó a la introducción de
mecanismos de vigilancia y de cuarentena. -
Period: 1400 to
Renacimiento (s. XV y XVI) y Mercantilismo (s. XVI y XVII)
- Se crearon las bases para una nueva revolución cultural, científica y productiva, lo que condujo a:
- nuevo orden social
- urbanización de las sociedades agrarias
- industrialización
- Se crearon las bases para una nueva revolución cultural, científica y productiva, lo que condujo a:
-
1500
G. Francastorio
Esporas de enfermedad (Concepto)
Propone teoría sobre el
contagio en el siglo XVI, creó las condiciones
para el debate sobre las ventajas de la
prevención. -
1500
Relación Enfermedad /Agente
- Sustitución de Teoría de los Miasmas
- Se establece relación causal directa entre enfermedad / agente causal
-
1550
Giloramo Francastorio
“De contagionibus”- naciente teoría sobre el contagio de enfermedades.
- Primer texto que habla de esto en la historia de la medicina.
- Creó las condiciones para el debate sobre las ventajas de la
prevención. -
John Graunt
- Bases de estadística científica: “Natural and Political Observations Made Upon the Bills of Mortality”.
- Elaboración de la primera tabla de mortalidad distribuida por edades.
- Estimación de la probabilidad de sobrevida según la edad.
-
E. Jenner / J. Frank
- Vacuna viruela
- Propuesta: Responsabilización de gobierno de la salud del pueblo
- Bases para reforma de Bismark
-
1er Congreso Sanitario Internacional
-
John Snow
- Epidemiología del cólera
- Sobre el modo de transmisión del cólera"
-
William Farr
Vigliancia Epidemiológica:
1. La recolección sistemática de datos para las estadísticas vitales,
2. El agrupamiento, evaluación, y análisis de los datos; y,
3. El reporte de resultados para las autoridades de salud y para el público
en general. -
1era Conferencia Sanitaria Panamericana
-
Modelo de Bismark
Generación de los Sistemas de Salud