-
Aparece Urquiza
Justo José de Urquiza acepta la renuncia anual de Rosas, y decide asumir las relaciones exteriores de su provincia, ademas acusa a éste de negar al territorio de una constitución, y tras desacuerdos, Urquiza crea el ejercito grande con apoyo de algunos antirosistas, y también con apoyo del Uruguay y del imperio del Brasil. -
Batalla de Caseros.
Urquiza vence a Rosas, tras su retirada, y termina la hegemonía Rosista. -
Exilio de Rosas.
Rosas, tras la derrota deja la renuncia ante la legislatura, y se exilia a Inglaterra con Manuelita, y vive hasta 14-03-1877 haciendo trabajos rurales. -
Pacto de San Nicolas
Se convoca a los gobernadores de las 13 provincias, y se pone en vigencia nuevamente el antiguo pacto nacional, el cual establecía Federalismo, Libertad de comercio, La libre navegación de los ríos y que los gastos nacionales se cubrirían con los ingresos de las aduanas.
También establecía un llamado al congreso general constituyente, y designaba a Urquiza como director provisorio de la confederación. -
Golpe a Urquiza.
Urquiza tras dejar la ciudad de Buenos Aires para ver la inauguración del congreso General constituyente en Santa Fe, pierde el control en Buenos aires, tras un "golpe de Estado", encabezado por Bartolomé Mitre, y luego esta se separa y designa a Valentín Asina como gobernador en noviembre del mismo año. -
Constitución
Se sanciona la Constitución Nacional, y establece un modelo de gobierno Republicano,Representativo y Federal -
Urquiza Presidente
Las provincia, excepto Buenos Aires, envían miembros al colegio electoral,en donde eligen a Urquiza como Presidente. -
Batalla de Cepeda
En Mayo de 1859, Urquiza es autorizado por ley, a resolver el conflicto con Buenos Aire, por una vía pacifica y si es necesario por la guerra, Entonces el 23 de octubre de 1859 estalla la batalla de Cepeda, y Urquiza resulta vencedor, pero no entra a la ciudad y acampa afuera,(En san José de Flores)