-
Lenguaje de máquinas o interruptores
-
Diseñado por el Laboratorio de Investigación de General Motors para su ordenador IBM 701, comenzaba la ejecución de programas sucesivamente.
-
Monitor Residente: carga los programas al ordenador, leyéndolos desde una cinta o tarjetas perforadas y poder así ejecutarlos (cargador, intérprete de comando y controlador).
Procesamiento por Lotes: consiste en dedicar un período de tiempo para optimizar el tiempo de montaje de tareas.
Almacenamiento temporal: Disminuir el tiempo de carga de programas: buffering-diferencias de velocidad y Spooling, permite que la entrada/salida de un proceso tengan un paso intermedio en dispositivos -
Aparecieron técnicas de multiprogramación, tiempo compartido, tiempo real y multiprocesador
-
Multiprogramación: la memoria principal alberga más de un programa.
Tiempo compartido: se trata de un sistema que asigna la ejecución de aplicaciones dentro de un grupo de usuarios que trabajan en línea.
Tiempo real: se encarga de procesar sucesos externos al ordenador, de forma que, una vez transcurrido un tiempo determinado sin éxito, los considera fallidos.
Multiprocesador: diseñados para el uso en equipos que utilicen más de un procesador. -
MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service): Fue un SO de tiempo compartido y multiprocesador.
MVS (Multiple Virtual Storage): SO usado en modelos de mainframes: Permitía la ejecución de múltiples tareas, introdujo el concepto de memoria virtual y añadió la capacidad de c/programa tuviera su espacio de direccionamiento de memoria.
CP/M (Control Program/Monitor): Fue el SO portátil, permitiendo que diferentes programas interactuen con el hardware manera estandarizada. -
PCP (Primary Control Program, Programa de Control Primario) procesaba trabajos secuencialmente (procesamiento por lotes)
MFT (Multiprogramming with a Fixed number of Tasks, Multiprogramación con un número Fijo de Tareas) cada tarea tenia un lugar predefinido en la memoria.
MVT (Multiprogramming with a Variable number of Tasks, Multiprogramación con un número Variable de Tareas) cuya memoria podía cambiar dinámicamente. -
Sistema operativo multitarea y portable, escrito en lenguaje de alto nivel.
-
Se caracteriza por el uso de los microprocesadores, pasaron a ser computadores personales que debían poseer sistemas operativos intuitivos y simples para el usuario, surgiendo los menús e interfaces gráficas, utilizando principalmente lenguajes de programación como: C, C++,Haskell, Miranda, Eiffel y Smaltalk.
Se desarrollan redes de computadoras personales con sistemas operativos en red y distribuidos, siendo MS-DOS y Unix los más usados. -
SO en red: una red de equipos debe contar con un SO, de no tenerlo los usuarios no podrán compartir y utilizar recursos
Los SO distribuidos desempeñan las mismas funciones que un sistema operativo normal, pero con la diferencia de trabajar en un entorno distribuido. Su Misión principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de los recursos distribuidos en la red. -
Mac OS: Desarrollado por Apple para su Macintosh, siendo su interfaz gráfica y uso del mouse, además de efectuar multitareas.
MS-DOS: Creado por Microsoft tras modificar el SO QDOS, que compro en1981.
Microsoft Windows:
No se le considera un SO como tal y más bien una interfaz gráfica parael MS-DOS con el uso de disquetes para correr los programas. -
Basado en la plataforma UNIX para llamarse GNU/Linux, un conjunto de herramientas de software libre. Estas herramientas permiten a los usuarios desarrollar tareas: como copiar o eliminar ficheros del sistema hasta como escribir y compilar programas o hacer edición sofisticada en una gran variedad de formatos de documentos.
-
Solaris adecuado para el multiprocesamiento simétrico (SMP), soportando un gran número de CPU. También ha incluido soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun, SPARC, diseñado y promocionado como un paquete combinado. Esto proporcionaba frecuentemente sistemas más fiables pero con un coste más elevado que el del hardware de PC.
-
Productos DOS
MS-DOS y PC-DOS, Windows 1.0, Windows 2.0, Windows 2.1, Windows 3.0, Windows 3.1, Windows 3.11, Windows 3.11, Windows 95, Windows 98 (Windows 4.1), Windows 98 Second Edition, Windows Millennium Edition (Windows 4.9)
NT: Windows NT 3.1, 3.5, 3.51, Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows XP 64-bit Edition 2003, Windows XP Professional x64 Edition, Windows Fundamentals for Legacy PCs, Windows Vista (Windows NT 6.0), Windows 7, Windows 8, etc. -
Palm OS o Garnet OS: Desarrollado por Palm, Inc en
1996 para PDA’S (“Computadoras de mano”), basando su diseño en la simplicidad y el uso de touchscreen (“Pantalla táctil”) .
Nokia S40: Desarrollado por Nokia en 1999 para su celular Nokia 7110.
Windows CE: Desarrollado por Microsoft en 1996.
Symbian: Es el resultado de una alianza entre empresas como: Nokia, Sony Ericsson, Siemenes, Motorola, etc. Que en 1997 se unieron para combatir a otras empresas. -
Linux: usado por usuarios comunes por su interfaz gráfica y la mayor cantidad de ayuda al momento del algún error, problema o durante la instalación. Posee gran estabilidad, adaptabilidad y seguridad al momento de trabajar con servidores para Notebooks y computadores portátiles.
Las tareas del sistema se ejecutan con mayor rapidez y menor inestabilidad. La gran variedad de sistemas que lo derivan como:
Ubuntu, Debian, openSUSE, Fedora, etc -
Sistema operativo creado por la compañía Apple con versiones MAC OS X v10.0 "Cheetah", Snow Leopard, Lion, Yosemite llamando a sus SO como zonas de California
-
Android
iOS
Windows Phone