Os logo

Historia de los Sistemas Operativos

By AsCX
  • Period: to

    Primera Generación (tubos al vacio)

    Computadoras y maquinas que si bien no contaban con sistemas operativos plantean las bases y las necesidades de un sistema.
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras
    Se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora.
  • Primeras computadoras

    Primeras computadoras
    La máquina Colossus fue construida
    por un equipo de trabajo en Bletchley Park, Inglaterra; la Mark I, por Howard Aiken en Harvard, y
    la ENIAC, por William Mauchley y su estudiante graduado J. Presper Eckert en la Universidad de
    Pennsylvania. Algunas fueron binarias, otras utilizaron bulbos, algunas eran programables, pero todas eran muy primitivas y tardaban segundos en realizar incluso hasta el cálculo más simple
  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas
    La rutina había mejorado un poco con la introducción de las
    tarjetas perforadas. Entonces fue posible escribir programas en tarjetas y leerlas en vez de usar tableros de conexiones; aparte de esto, el procedimiento era el mismo
  • Monitor residente y almacenamiento temporal

    Monitor residente y almacenamiento temporal
    A principios de los años 1950 con el objetivo de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente y el almacenamiento temporal.
  • BESYS - El primer Sistema Operativo de la historia para la IBM 704

    BESYS - El primer Sistema Operativo de la historia para la IBM 704
    Gracias a la tecnología de monitor residente da lugar al considerado como primer sistema operativo de la Historia, creado por General Motors en 1956 para un ordenador IBM 704, que se encargaba de cargar programas sucesivamente (empezaba con el siguiente cuando el anterior había terminado de cargarse), reduciendo el tiempo de trabajo necesario.
  • Period: to

    La segunda generación

    Transistores y sistemas de procesamiento por lotes
  • UMES

    En 1958, el Sistema Ejecutivo de la Universidad de Michigan adaptó la E / S GM-NAA para producir UMES, que se adaptaba mejor a la gran cantidad de pequeños trabajos creados por los estudiantes. UMES se usó hasta 1967, cuando fue reemplazado por el sistema de tiempo compartido MTS.
  • FORTRAN Monitor System (FMS)

    FORTRAN Monitor System (FMS)
    IBM produjo para sus computadoras IBM 709, 7090 y 7094 un sistema operativo basado en cinta cuyo único propósito era compilar programas FORTRAN; de hecho, FMS y el compilador FORTRAN estaban en la misma cinta.
  • IBSYS

    IBSYS
    Ibsys fue el primer sistema operativo en 1960. Proporcionaba nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada y salida, al igual que GM-NAAI/O que permitía la ejecución de programas realizados en lenguaje máquina.
  • Burroughs MCP

    El MCP (Master Control Program) es el sistema operativo patentado de los sistemas pequeños, medianos y grandes de Burroughs, incluidos los sistemas Unisys Clearpath / MCP.
    El MCP fue líder en muchas áreas, entre ellas: el primer sistema operativo para administrar múltiples procesadores, la primera implementación comercial de memoria virtual y el primer sistema operativo escrito exclusivamente en un lenguaje de alto nivel.
  • GECOS (General Electric Comprehensive Operating Supervisor)

    GECOS (General Electric Comprehensive Operating Supervisor)
    La versión original de GCOS fue desarrollada por General Electric desde 1962. El sistema operativo todavía se usa hoy en sus versiones más recientes (GCOS 7 y GCOS 8) en servidores y mainframes producidos por Groupe Bull, principalmente a través de la emulación, para proporcionar continuidad con los entornos de mainframe heredados. Tenga en cuenta que GCOS 7 y GCOS 8 son ramas separadas del sistema operativo y continúan desarrollándose uno junto al otro.
  • Period: to

    La tercera generación

    Circuitos integrados y multiprogramación
  • CP-67

    CP-67 fue la parte del programa de control de CP / CMS, un sistema operativo de máquina virtual desarrollado para IBM System / 360-67 por el Centro Científico Cambridge de IBM. Fue una reimplementación de su anterior sistema de investigación CP-40, que se ejecutó en un S / 360-40 personalizado.
  • OS/360

    OS/360
    Desarrollado por IBM en 1964, su lanzamiento estaba dispuesto para 1965 para las versiones más simples y para 1966 para las versiones más complejas, pero no fue hasta 1967 cuando vio la luz oficialmente. Inicialmente pensado para ocupar 6 KB, posteriormente fue aumentado desorbitadamente de tamaño con nuevas funcionalidades hasta alcanzar el tamaño de lanzamiento de 64 KB.
  • UNIX

    UNIX
    Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy
  • MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service)

    Fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido y tuvo una gran influencia en el desarrollo de los posteriores sistemas operativos.
  • IBM M44/44X

    Demostró que un enfoque parcial de las máquinas virtuales no era lo suficientemente bueno, y que la paliza podría reducir severamente la velocidad de los sistemas de memoria virtual. Thrashing es una condición en la que el sistema funciona muy lentamente porque pasa mucho tiempo barajando páginas de memoria virtual entre la memoria física y los archivos de disco.
  • Compatible Time-Sharing System (CTSS)

    CTSS, que significa Compatible Time-Sharing System (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT. Se presentó en 1961, y se utilizó en el MIT hasta 1973.
  • CP/M (Control Program for Microcomputers)

    CP/M (Control Program for Microcomputers)
    Es un sistema operativo de un solo usuario/Una sola tarea desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina). Se trataba del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 1970.
  • Period: to

    La cuarta generación

    Las Computadoras Personales
  • MS-DOS

    MS-DOS
    En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del Sistema Operativo.
  • SunOS

    SunOS
    SunOS fue la versión del sistema operativo derivado de Unix y BSD desarrollado por Sun Microsystems para sus estaciones de trabajo y servidores hasta el principio de los años 1990. Ésta estaba basada en los UNIX BSD con algunos añadidos de los System V UNIX en versiones posteriores.
  • MSX-DOS

    Con la aparición de los ordenadores MSX, se realizó una adaptación para este sistema que utilizaba el procesador Z-80 llamada MSX-DOS. Era un cruce entre la versión MS-DOS 1.25 y CP/M. En 1988, una vez que Microsoft se desvinculó de proyecto, ASCII Corporation publicó la versión MSX-DOS 2.0 que añadió, entre otras cosas, soporte para el uso de directorios.
  • Macintosh

    Macintosh
    El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de US $1,995 (después cambiado a $2,495 dólares). Incluía su sistema operativo Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse como juguete.
  • AmigaOS

    AmigaOS
    AmigaOS es el nombre que recibe el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían por defecto los ordenadores personales Commodore Amiga como sistema operativo. Fue desarrollado originalmente por Commodore International, e inicialmente presentado en 1985 junto con el Amiga 1000.
  • OS/2

    OS/2
    OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
  • BeOS

    BeOS
    BeOS es un sistema operativo para PC desarrollado por Be Incorporated en 1990, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia. A pesar de la creencia común fomentada por la inclusión de la interfaz de comandos Bash en el sistema operativo, el diseño de BeOS no estaba basado en UNIX.
  • GNU/Linux

    GNU/Linux
    Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite utilizar Linux de una forma visual atractiva.
  • Windows NT

    Windows NT
    Windows NT es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.
    Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como "Tecnología Nueva" (New Technology).
  • Microsoft Windows

    Microsoft Windows
    Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago. Esta serie de Windows terminó con Windows Me.
  • Mac OS

    Mac OS
    mac OS, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al escritorio, fue Mac OS X v10.0 «Cheetah» La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de redes.