-
13
GENERAL SANJURJO
nacimiento 28 de marzo de 1972, pan pamplona. fallecimiento 20 de julio de 1936 cascadas, Portugal.
fue un militar español activo durante el primer tercio del siglo xx, a quien el rey Alfonso XIII concedió el título de marqués del rif por su participación durante la guerra. -
VLADIMIR LENIN
nace el 22 de abril de 1870 Ulianovsk Rusia Vladimir. Muere el 21 de enero de 1924 Gorki. Lenin fue el principal dirigente bolchevique de la revolución de octubre de 1917. -
LEÓN TROTSKY
El león nació el 7 de noviembre de 1879.bare salva ucrania
fue asesinado el 21 de agosto de 1940
en ciudad de México, león fue líder de un movimiento internacional de izquierda revolucionaria identificado con el nombre de trotskismo y caracterizado por la idea ´´ revoluciona permanente´´
en 1938. fundo la cuarta internacional -
ADOLF HITLER
Adolf hitler nace el 20 de abril de 1889
Braunau am Inn, Austria. Falleció el 30 de abril de 1945.
Fue un político militar, dictador alemán de origen austriaco llevó al poder al partido nacionalsocialista obrero alemán o partido nazi. -
GUERRA DE MOVIMIENTOS
se conoce como guerra de movimientos o una frase de la primera guerra mundial que tuvo lugar en 1914 llevada a cabo por Alemania que quería derrotar a Francia para centrarse en Rusia a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas a partir de ese momento ambos ejércitos se establecen en sólidas líneas de defensa -
BATALLA DE MARNE
La batalla del marne ( también conocida como el milagro del marne) fue una batalla de la primera guerra mundial que tuvo lugar entre el 5 y el 12 de septiembre. el resultado fue una victoria aliada sobre el ejército alemán la batalla fue el punto máximo del avance alemán en francia al final de agosto de 1914 todas las frentes aliadas en el frente ocidental han sido obligadas ala retirada
hacia parís tras varias derrotas en las
batallas de las fronteras -
Period: to
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Fue un conflicto global que involucró a las principales potencias europeas. , a Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano, y las Potencias Aliadas, que consistían en Francia, el Reino Unido, Rusia y más tarde Estados Unidos, entre otros. El conflicto se desencadenó por una serie de tensiones políticas, territoriales y militares, y resultó en una devastadora guerra de trincheras en el frente occidental y varios frentes adicionales. -
EL ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO
el atentado que incluyo el asesinato el 28 de julio 1914, en octubre de 1914 los autores del atentado han sido ensansados como heroes o patriotas
o denigrados como terroristas fanáticos o simplemente llamados ultra racionalistas según la mirada de los la mirada de los observadores o gobiernos
en 2014 la comunidad serbia inauguró
en Sarajevo un monumento en memoria
gavillo principal` autor principal del atentado -
LA TRIPLE ALIANZA
Fue una alianza entre Italia, Alemania y el imperio austrohúngaro. los tres países acordaron ayudarse en caso de ser atacados militarmente por Francia o por Rusia siendo que Alemania era el único aliado en tener fronteras en ambos potenciales enemigos finalmente, el reino de Italia decidió combatir del lado de los aliados y en mayo de 1915 declaró la guerra a alemanes y austrohúngaros rompiéndose así la triple alianza y pasando Italia formar la triple entente -
GUERRA DE TRINCHERAS
la guerra de trincheras o guerra de posiciones ocupadas principalmente trincheras militares, la guerra de trincheras fue entre (1915-1916)
intervinieron las potencias de la entente
Gran Bretaña, Francia, serbia y la Rusia Portugal. -
BATALLA DE VERDÚN
liberado 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayar y la más larga de la primera guerra mundial
en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés la batalla tuvo lugar en las colinas del norte de Verdún-sur-Meuse, en el noreste de Francia el 5¨ ejército ataca las defensas de la región fortificada de Verdún
(RFV, REGIÓN FORTIFIÉE Verdún -
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
La revolución de octubre fue la segunda fase de la revolución rusa que acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder. la revolución de octubre fue el 25 de octubre de 1917
la revolución comenzó como una defensa de la idea del poder de lo soviéticas posibilitada por una crisis profunda de gobierno de kerensky
el partido bolchevique, dirigido por Vladimir Lenin y los trabajadores y los soldados de retrogrado -
LA GUERRA CIVIL RUSA
La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto imperio ruso entre el nuevo gobierno bolchevique y su ejército rojo, la guerra civil rusa fue el 7 de noviembre de 1917
Los bandos enfrentados en la guerra civil fueron bolcheviques y la oposición -
Period: to
LA REVOLUCIÓN RUSA
a revolución rusa fue el 8 de marzo de 1917, La grave crisis económica debido a los problemas en la producción que no lograban abastecer a la población de lo necesario intervino la población rusa tanto como hombre y como mujeres
el 7 de noviembre de 1917 soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia -
BATALLA DE AMIENS
Comenzó el 18 de agosto de 1918. El 21 de marzo de 1928, el imperio alemán puso en marcha la operación Michael, el primero de una serie de ataques planeados para expulsar a los aliados del frente occidental. frac reveló su plan el 23 de julio tras la retirada alemán que se había iniciado el de julio el comandante de la fuerza expedicionaria británica -
EL PARTIDO COMUNISTA
Un partido comunista es un partido político cuya base ideológica es la teoría marxista, en cualquiera de sus modalidades o escuelas, buscando la implementación de una sociedad comunista.
intervino el filósofo aleman karl marx
principal desarrollador de la teoría comunista, fue fundado el 14 de noviembre de 1921 -
Period: to
LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS Y EL AUGE DE LOS TOTALITARISMOS
De un modo destacado y en primer lugar a la Italia de Benito Mussolini (1922) que inaugura el modelo y acuña el término; seguida por la Alemania de Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus últimas consecuencias; y, cerrando el ciclo, la España de Francisco Franco que se prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del .. -
LA FORMACIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
La unión soviética fue fundada el 30 de diciembre de 1922. La unión de repúblicas soviéticas socialistas conocida como la URSS, fue una nación federal y de sistema marxista -leninista (comunista) que existió entre 1922 y 1991 y fue uno de los países más poderosos del mundo. la unión estuvo conformada por 4 repúblicas socialistas rusia,transcaucasia, ucrania y Bielorrusia -
JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA
nacimiento. 24 de abril de 1903, Madrid.
fallecimiento 20 de noviembre de 1936
Alicante.
fue un abogado y político español primo
genético del dictador miguel primo de rivera y fundador de la falange española -
FRANCISCO FRANCO
nacimiento 24 de diciembre de 1982, Ferrol. Falleció el 20 de noviembre de 1975. Francisco fue militar y político español y jefe de estado desde 1936, hasta su muerte 1975. Estuvo destinado a Marruecos entre 1972 y 1926, fecha en la que ascendió a general. -
ABDICACIÓN DEL ZAR NICOLÁS II
nace el 8 de mayo de 1928 en el palacio Alejandro san Petersburgo Rusia
fallece el 17 de julio de 1918 en su casa
Rusia, zar Nicolás fue el último emperador de Rusia -
CLARA CAMPOAMOR
clara nace el 12 de febrero de 1888,
Madrid. Falleció el 30 de abril de 1972, lausana, suiza.
clara fue creadora de la unión republicana femenina ( creada para aconsejar a las mujeres sobre sus derechos) y una de las principales precursoras del presagio femenino (esto quiere decir el voto femenino en elecciones) que se logró en 1931 y tuvo lugar por primera vez en el año 1933. -
FEDERICA MONTSENY
nace el 12 de febrero de 1905, madrid
Falleció el 14 de enero de 1994, Toulouse, Francia.
fue una política, sindicalista,anarquista y escritora española, ministra de sanidad
durante la segunda república siendo la primera mujer en ocupar el cargo ministerial en España y una de las primeras de Europa occidental. -
ELECCIONES DE 1931
Las elecciones fueron el 12 de abril de 1931. las elecciones dieron un triunfo rotundo a la conjunción republicano socialista , la derecha y el centro republicanos( con la excepción de los radicales) -
PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
La proclamación de la segunda república. Fue el 14 de abril de 1931.
La llegada del sistema republicano, tras unas elecciones municipales, fue como consecuencia de la caída y el descrédito de la monarquía de Alfonso Xlll y el sistema canovista. proclamación de la segunda república en Madrid,
14 de abril de 1931 -
Period: to
LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
la segunda república española, cuyo nombre es república española, fue el régimen democrático que existe en España entre el 14 de abril de de 1931
fecha de su proclamación, en situación de monarquía de Alfonso xlll y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista y terminó con la victoria con el golpe de estado del general franco en 1939 tras la guerra civil española -
CONSTITUCIÓN DE 1931
La constitución fue creada el 9 de diciembre 1931, derogación o anulación fue el 1 de abril de 1939. La constitución de 1931 establece un régimen netamente democrático con el reconocimiento amplio de la libertades políticas y derechos sociales y sentó bases para las reformas la de la tierra, la de la educación, la cuestión religiosa y la de la organización -
JOSÉ MARÍA GIL-ROBLES
Falleció el 7 de noviembre de 1898,Salamanca. falleció el 14 de septiembre de 1980, madrid
fue un político y abogado español, diputado en las cortes republicanas entre 1931 y 1939 y ministro de la guerra 1935 -
MANUEL AZAÑA
Manuel nace el 10 de enero de 1880 Alcalá de Henares . fallece el 3 de noviembre de 1940 montauban, francia
fue un político, escritor y periodista español, presidente del consejo de ministros (1931-1933) y presidente de la segunda república (1936-1939)
por último una de sus frases.
cada hombre es un misterio impenetrable en vida y muerte. -
EL BANDO NACIONAL
el bando nacional o bando sublevado, se situaron los militares sublevados y fuerzas a fines de la guerra civil, gran parte del clero católico, fuerzas conservadoras falangistas, monárquicos, tradicionalistas y carlistas
con la ayuda internacional del régimen
fascista de Italia y del regimen nazi alemán. el bando fue entre el año 1936-1939 -
DOLORES IBARRURI “LA PASIONARIA”
nacimiento 9 de diciembre de 1895,país vasco. fallecimiento 12 de noviembre de 1989, Madrid.
dolores fue una política, miembro del partido comuniksta de españa (pse)
desde su fundación, fue elegida diputada de las elecciones de febrero de 1936 -
Period: to
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)
La guerra civil fue un conflicto bélico entre bando republicano y el bando nacional dirigido por el general Francisco franco.
La guerra civil española fue en España entre el año 1936-1939.
este conflicto originó un intento de golpe de estado militar contra el gobierno español , que tenía como finalidad instaurar una dictadura. -
EL GOLPE DE ESTADO DE 1936
El 18 de julio de 1936 estalla en España una sublevación militar contra la segunda república encabezada por franco, mola y quieto de llano. Sucedió el 17 de julio de 1936. intervinieron los generales Alfredo cincelan, Luis algo yordi,gonzalo queipo de llano,andres salaquit,miguel cabanellas fidel dávila y arondo emilio mola y el mismo frnaco. -
JUAN NEGRÍN
Nacimiento el 3 de febrero de 1982
en las palmas de gran canaria.
fallecimiento 12 de noviembre de 1956
fue un médico y político español, presidente de gobierno durante la segunda república -
LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
Las brigadas internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios procedentes de más de 50 países que participaron en la guerra de España (1936-1939) dentro del ejército de la Segunda República. Las brigadas fueron aproximadamente desde el mes de octubre 1936, hasta octubre de 1938.
participaron franceses, belgas , italianos alemanes y voluntario -
EMILIO MOLA
nace el 9 de julio de 1987, placetas,cuba. Falleció el 3 de julio d 1937 alcocero de mola.
Emilio fue un militar y organizador de la sublevación militar 1936. inicia el 8 de julio, puso fin a la segunda república española y desencadenó la guerra civil
(1936-1939) -
BANDO REPUBLICANO
bando reùblicano es un nombre dado por la historiografía contemporánea a los militares y organizaciones políticas españoles que tras el fracaso parcial
de golpe de estado de julio de 1936
defendieron la legalidad republicano
durante la guerra civil
el bando republicano fue 1936-1939
En el bando intervinieron funcionarios leales a las república incluido progresistas, los nacionalistas periféricos, socialistas , comunistas. -
EL ASEDIO DE MADRID
El asedio y defensa fue en el año (1936-1939) el asedio fue un golpe de estado que duró más de 32 meses de conflicto que es una que más ha marcado nuestra vida contemporánea.
El iniciador del plan de golpe de estado fue el militar mola. -
FINAL DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
La segunda república española finaliza el 1 de abril de 1939, cuando francisco franco y su ejército fueron declarados vencedores de la guerra civil. intervino franco para finalizar la segunda república. La segunda república española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931. fecha de su proclamación en sustitución de la monarquía de Alfonso XLLL el 1 de abril de 1939 -
JOSEF STALIN
Lugar de nacimiento es desconocido solo sabemos que nació en gore, Georgia.
Falleció el 25 de marzo de 1953. daca de kuntsevo. José fue un político revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del comité central del partido comunista de la unión soviética entre 1941 y 1953
estuvo entre los bolcheviques que impulsaron la revolución de octubre en Rusia de 1917
y más tarde ocupó la posición de secretario general del comité central del partido comunista -
BENITO MUSSOLINI
Benito nació el 29 de julio de 1983 en Predappio, Italia. fallece el 25 de abril de 1945, giulio, azano, italia
benito fue líder del movimiento facista
italiano, fue primer ministro de Italia desde 1922 hasta que se retiró en julio de 1943. Después del armisticio con los aliados en septiembre de 1943, fuerzas alemanas ocuparon el norte de Italia e instalaron a Mussolini como el jefe un nuevo gobierno pro-alemán.