-
38,000 BCE
Inicio del desarrollo artístico y comunicativo.
La historia de la comunicación comenzó con las pinturas rupestres. -
3500 BCE
Primeros sistemas de escritura.
Los primeros sistemas de escritura se remontan a los egipcios y sumerios. El ejemplo más conocido son los jeroglíficos -
500 BCE
Primer alfabeto.
Los griegos terminaron de desarrollar el uso del alfabeto. -
1448
Creación de la imprenta.
Antes de la creación de la imprenta, existían los copistas, quienes se encargaban de transcribir los libros manualmente. Johan Gutenberg fue el creador de la imprenta, la cual consistía de letras de metal que se tintaban y se apoyaban sobre una hoja de papel. El primer libro impreso de esta manera fue la Biblia. -
A Current of General News.
A Current of General News fue el primer semanario inglés, cuya libertad de prensa no ocurrió hasta el año 1771. -
La Gazette.
La Gazzete fue el primer semanario de la monarquía francesa, y publicaba información política y militar. Este era controlado por los Reyes, y la censura no cesó hasta 1789 con la Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. -
Constitución de EEUU.
Con la enmienda de la Constitución de 1787 se establece que "El Congreso no hará ninguna ley sobre el establecimiento de la religión ni la prohibición de su libre ejercicio, restringiendo la libertad de expresión o de prensa". Este es un principio fundamental para el establecimiento de la libertad de prensa. -
Libel Act.
Fue la primera ley en instaurar la libertad de prensa. -
La Prensa en Argentina.
Mariano Moreno fundó La Gaceta de Buenos Aires, el cual tuvo un rol fundamental en el período revolucionario. -
Imprenta mecánica.
Se inventa una imprenta de uso mecánico. -
Comunicación masiva.
Con el nacimiento de The New York Sun, se consolida un tipo de diario popular, barato y lleno de noticias de todo tipo. La elite no era la única que leía diarios ahora, por lo que surge la comunicación de masas. -
Creación del telégrafo.
Morse desarrolló el sistema telegráfico y los mensajes a distancia pasaron a transmitirse a través de señales eléctricas. -
Creación de la Imprenta Rotativa.
-
New York Times.
Nace uno de los periódicos más conocidos de nuestra época, The New York Times. -
Creación de la Prensa de Cilindros.
Los avances que se dieron durante esta época permitieron el desarrollo y la masificación de la prensa escrita. Sin embargo, todavía no existía la libertad de prensa ya que la iglesia y el poder político controlaban todo lo que era publicado. -
Teléfono.
Alexander Graham Bell encontró una manera de transmitir la voz a través de cables eléctricos. En 1877 la Bell Telephone Company comenzó a explotar comercialmente el teléfono. -
Antecedentes de la Radio.
El antecedente más inmediato de la radio fue el telégrafo sin hilos, el cual transmitía código morse a través de ondas electromagnéticas. En 1906 se logra transmitir la voz a través de ondas electromagnéticas propagadas por el aire. -
Radio en Argentina.
La primera transmisión de radio en Argentina. -
Radio.
La radio aparece en los países industrializados a principios de 1920. Se establece en EEUU la primera estación de radio. -
Televisión.
La primera transmisión televisiva se realiza en EEUU. -
Cine.
A principios de 1900 aparecieron las primeras películas con argumentos, y poco a poco surgen productoras cinematográficas que realizan películas cada vez más largas. Surge el cine sonoro. -
Cine y televisión en Argentina.
El 18 de Julio de 1896 se realiza la primer proyección cinematográfica, y en 1931 la primer película sonora. La primera transmisión televisiva se realizó el 17 de octubre de 1951 con un discurso de Juan Domingo Perón. El primer canal de televisión fue el 7. -
Computadoras.
Se crean las primeras computadoras personales, las cuales se masificaron en los años '80. -
Internet.
Aumenta el tránsito de información, y de esta manera nace internet y la web.