15 lindos fondos de pantalla para darle color a tu móvil

Historia de los medios de comunicación

By albag22
  • 5000 BCE

    Primeras expresiones

    Primeras expresiones
    La historia de la comunicación se remonta a los orígenes de la humanidad, debido a la necesidad de comunicarse con sus semejantes y expresar los sentimientos e ideas. Las primeras muestras de comunicación fueron primordialmente los gestos y sonidos culturales, y posteriormente al desarrollar algunas habilidades, la comunicación se comenzó a transmitir a través de imágenes.
  • 2000 BCE

    Invención de la La escritura

    Invención de la La escritura
    Su origen se remonta a la comunicación oral, que fue la única durante milenios, hasta la aparición de la escritura; uno de los antecedentes más antiguos de periodismo son las actas públicas que se utilizaron en Roma para comunicar acontecimientos de la ciudad y que eran colocados en tablones de madera.
  • 1440

    Invención de la imprenta

    Invención de la imprenta
    El alemán Johannes Gutenberg revolucionó los medios de comunicación al inventar en 1440 la imprenta de tipo móvil, comenzando la producción de libros en serie y la consecuente democratización del conocimiento, ya que antes de esto, los libros eran escritos a mano por monjes, lo cual hacía que solo pudieran acceder a ellos los religiosos y ricos.
  • El primer periódico

    El primer periódico
    En Estrasburgo, en Junio de 1605 fue publicado el primer periódico por un joven alemán llamado Johann Carolus, quien escribía un boletín de noticias a mano con la información que le proporcionaba una red de corresponsales a su servicio y que para ampliar su negocio compró una imprenta, publicando así el primer periódico llamado “Colección de todas las noticias distinguidas”.
  • Primera imprenta en Cuyo

    Primera imprenta en Cuyo
    La imprenta fue introducida en Cuyo por el general José de San Martín en 1817. El Termómetro del Día fue el primer periódico local.
  • Las primeras emisiones públicas de televisión

    Las primeras emisiones públicas de televisión
    La historia de la televisión se extiende, aproximadamente desde finales del siglo XIX con la invención del disco de Nipkow por Paul Nipkow, las primeras emisiones públicas de televisión fueron realizadas en Inglaterra por la BBC pero no fue hasta 1936 que comenzaron las emisiones con programación.
  • Nacimiento de los medios audiovisuales,

    Nacimiento de los medios audiovisuales,
    El nacimiento del cine fue en Francia a finales del siglo XIX, los hermanos Lumiére produjeron el primer film llamado “La llegada del tren” siendo así el nacimiento de los medios audiovisuales, significando una comunicación de masas de una forma completamente nueva y realista.
  • Cine en Mendoza

    Cine en Mendoza
    Se realizó la primero proyección publica de una película de cine en Mendoza. La historia cinematografica de la provincia lo constituye Film Andes, productora local en 1944.
  • La primera transmisión de voces humanas

    La primera transmisión de voces humanas
    A partir de una serie de inventos efectuados en el campo de la electricidad, a finales del siglo XIX, el físico italiano Guillermo Marconi obtuvo la primera patente de la radio en 1896, y en 1901 realizó la primera transmisión de voces humanas, siendo así el nacimiento de la radio.
  • El primer canal de Mendoza

    El primer canal de Mendoza
    Fue LV 89 canal 7 que quedó inaugurado en 1961. Y en 1965 comenzó a transmitir LV 83 TV canal 9.