Historia de los Límites del Ecuador (Desmembraciones Territoriales) Hecho por: Imbaquingo Anthony

  • Cedula Real de 1740

    Ante presione de Lima y Nueva Granada, el Rey de España (Felipe V) expidió la cédula real para delimitar territorio. En ese entonces La Real Audiencia de Quito perdió 845 000 km2 de territorio ante Lima.
  • Tratado de San Ildefonso

    Las colonias de España y Portugal delimitaron sus territorios en América. Resultando en la pérdida de 1 320 000 Km2 del territorio a favor del actual Brasil.
  • Protocolo Pedemonte Mosquera

    Se inicia la separación de la Gran Colombia.
    Los departamentos de Quito, Guayaquil y Azuay deciden fundar el estado de Ecuador con Juan José Flores como primer presidente.
    Perú y Colombia firman el Protocolo Pedemonte Mosquera con el cual Ecuador pierde 215 000 Km2 de territorio.
  • Guerra del Cauca

    Fue una guerra entre Ecuador y Nueva Granada en la que se disputaba los territorios de Pasto, Buenaventura, Popayán y Cauca. Ecuador nuevamente fue derrotado.
  • Tratado Herrera García

    Ecuador buscando delimitar sus fronteras de manera pacífica, decide ceder parte de su territorio a Colombia para obtener, a cambio, 300 000 km2 de tierra Amazónica. Debido a desacuerdos entre los congresos de Ecuador y Perú, el tratado Herrera García fue declarado insubsistente y solo se perdió mas territorio.
  • Tratado Tobar Río-Blanco

    Se firma tratado con Perú, Colombia y Brasil lo que provocó la perdida de 73 000 km2 y se pierde también frontera con Brasil.
  • Tratado Muñoz Vernaza Suarez

    Luego de otro conflicto limítrofe con Colombia, se puso fin al mismo con éste tratado. Ecuador pierde los territorios de Caquetá, Putumayo y parte del Napo que son 191 000 km2.
  • Protocolo Río de Janeiro

    Perú sigue con su agresión contra ecuador, en esta ocasión atacó e invadió territorio Ecuatoriano lo cual orillo a firmar el protocolo de Río de Janeiro mediante el cual, Ecuador otra vez pierde parte de su territorio ante el Perú, fueron 278 000 km2 de territorio. De esta manera se pierde total acceso al Río Amazonas.
  • Conflicto del falso Paquisha

    Tras haberse anulado el Protocolo de Río de Janeiro. Ecuador y Perú entran en un nuevo conflicto territorial. Se disputaba los territorios de Paquisha, Mayaicu y Machinaza. Perú descubre y destruye instalaciones militares Ecuatorianas y toma el poder del territorio en conflicto. Ecuador pierde soberanía sobre dichos territorios.
  • Guerra del Cenepa (Conflicto final)

    Conflicto que Ecuador por fin ganó en la selva contra Perú, pero lamentablemente dicho resultado se perdió en la mesa de negociaciones en años siguientes.
  • Tratado Mahuad Fujimori (Tratado de Brasilia)

    Ecuador y Perú finalmente llegan a la paz. Pero lamentablemente Ecuador tuvo que ceder otra vez su territorio, 14 000 km2 lugar conocido como la Oreja del Cenepa.