-
2570 BCE
La gran pirámide de Guiza
La pirámide alberga al faraon Jufu o también conocido como Keops, quien mando a construir la pirámide (su tumba) que por la altura de ella tapara al sol. Por dentro de la pirámide se encuentran 3 camaras, en las cuales en una alberga al rey, en la otra a la reina y la otra cuenta con un espacio llamado Gran Galería y diversos canales de ventilación.
La pirámide se encuentra en Egipto, cerca del Cairo y tiene una altura de 145 m. https://www.ecured.cu/Gran_Pir%C3%A1mide_de_Guiza -
1450 BCE
Machu Picchu
Se encuentra en Perú.
Machu Picchu era una ciudad construida en piedra.(ahora ruinas)
"El complejo de palacios y plazas, templos y casas puede haber sido construido como un sitio ceremonial, una fortaleza militar o un refugio para las élites gobernantes. Las ruinas se encuentran en una alta cresta, rodeada por tres lados por el ventoso y turbulento río Urubamba, a unos 2.000 pies (610 metros) debajo."
https://www.nationalgeographic.com/travel/world-heritage/machu-picchu/ -
800 BCE
Petra (Jordania)
Se encuentra en el Valle de Aravá, se destaca por haber sido excavado y esculpido directamente en la piedra de las montañas del lugar. "La entrada a la ciudad se realiza a través del Siq, un estrecho cañón, de un kilómetro de longitud, rodeado por acantilados que se elevan hasta los 80 metros de altura." Petra se construyó en el siglo I para un rey y fundó alrededor del siglo VI aC, por árabes nabateos, una tribu nómada.
http://spa.visitjordan.com/Wheretogo/Petra.aspx -
575 BCE
el Templo de Artemisa (Éfeso)
El templo de Artemisa se construyó en un lugar en el que, según los historiadores, se había utilizado como espacio de devoción a la diosa tierra.
No solo su construcción en mármol, que se popularizaría posteriormente. Sus enormes dimensiones también dejaron con la boca abierta a sus contemporáneos: estaba compuesto por 127 columnas de orden jónico de aproximadamente 13 metros de alto.
https://sobrehistoria.com/maravillas-del-mundo-antiguo-templo-de-artemisa-en-efeso/ -
466 BCE
la Estatua de Zeus en Olimpia
. Más o menos la estatua medía aproximadamente doce metros de alto. Zeus fue esculpido en marfil y los detalles dorados eran de oro macizo.En la mano derecha sostenía una Niké y en la izquierda el cetro rematado por un águila; el manto estaba adornado de lirios y las sandalias eran de oro. El trono era en sí mismo una obra de arte, hecho a base de marfil, ébano, oro y piedras preciosas.
http://descubrelasmaravillas.weebly.com/estatua-de-zeus-en-olimpia.html -
435 BCE
Chichén Itzá
Se encuentra en Yucatán, México.
y fue ocupada con fines ceremoniales y políticos durante más de 10 siglos. -
353 BCE
El Mausoleo de Halicarnaso.
Era una tumba monumental de mármol blanco. Fue construida en honor a Mausolo rey de Caria.
La construcción de esta tumba fue encargada a los arquitectos Sátiros y Piteo, quienes construyeron una estructura rectangular de 30 por 40 m sobre ella 117 columnas jónicas en dos hileras sosteniendo el techo en forma de pirámide escalonada y sobre este la estatua de una cuadriga con las efigies del rey y la reina alcanzando en conjunto unos 50m de altura.
https://www.ecured.cu/Mausoleo_de_Halicarnaso -
292 BCE
el Coloso de Rodas
La estatua debió tener una altura de 32 m. Frente a las costas de la actual Turquía, una gigantesca y majestuosa figura guardaba la entrada y daba la bienvenida a los navegantes al puerto de la isla griega de Rodas. Tras atravesar el arco formado por las piernas de la estatua del dios Helios se abría al visitante la ciudad de Rodas.
Esta gran estatua fue echa para conmemorar una hazaña heroica de los rodios.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/coloso-rodas-estatua-para-dios-sol_14211/2 -
280 BCE
El faro de Alejandría
Con aproximadamente 160 metros de alto se convirtió en una de la grandes referencia para los navegantes del Mediterráneo en la Antigüedad. Debido al lugar donde estaba ubicado se convirtió en el origen de la palabra 'faro' presente en muchas de las lenguas románicas. Apesar de que tuvo una larga vida, aguantó en pie hasta el siglo XIV actualmente el puerto de Alejandría tiene algunos restos de su construcción.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/faro-alejandria-luz-mediterraneo_14214/2 -
6 BCE
Los Jardines Colgantes de Babilonia.
Una de las teorías, es que los Jardines Colgantes de Babilonia fueron construidos por Nabucodonosor II (rey durante el Imperio Neobabilónico) como obsequio para su esposa.
Los jardines colgantes de Babilonia habrían consistido en una edificación compuesta de terrazas escalonadas, construidas con grandes piedras. Las piedras eran la estructura en la que se colocaba la tierra y allí se habrían plantado árboles, flores y arbustos.
https://sobrehistoria.com/los-jardines-colgantes-de-babilonia/ -
70
El Coliseo de Roma (Roma)
El Coliseo Romano empezó sus obras en el año 70 d.C, cuando el Imperio Romano se encontraba bajo el mando del emperador Vespasiano, y se terminó de construir en el año 80 d.C.
El Coliseo de Roma es uno de los mayores legados que nos dejó el Imperio Romano, siendo un gran anfiteatro que a día de hoy, a pesar de estar en ruinas, atrae cada año a más de cinco millones de viajeros de todo el mundo.
(https://ingeoexpert.com/blog/2019/03/01/el-coliseo-de-roma-como-y-cuando-se-construyo/) -
1368
La Gran Muralla China
El objetivo fue proteger al gran Imperio Chino de las constantes invasiones de sus enemigos, tomó más de 10 siglos en ser construida y tiene más de 20.000 km de extensión. -
Taj Mahal (India)
"El Taj Mahal es un mausoleo ubicado en la India, en la ciudad de Agra. Un monumento emblemático de ese país, es en mármol blanco finamente cincelado."
El Taj Mahal fue construido entre 1631 y 1653 por Shah Jahan, para poner ahí la tumba de su esposa la cual murio dando a luz a su 14 hijo. El Taj Mahal es en realidad un conjunto de edificios, jardines, lagos y fuentes con simetría perfectamente organizada.
https://www.maravillas-del-mundo.com/Taj-Mahal/ -
El cristo redentor
Se encuentra en Río de Janeiro, Brasil.
Consiste en una estatua de Jesús con los brazos abiertos y mide unos 38 metros de altura. La construcción inició el 4 de abril de 1922 y finalizó en 1931