Historia de los computadores // B193 // Cristian Andrés Castellanos Jácome.
-
4000 BCE
El abaco
Esta invento es una de las primeras herramientas capaces de realizar operaciones matemáticas como la suma y resta. Se atribuye su invención a la región Asia Menor. Y cuenta con la particularidad de que día de hoy, aun es utilizado como herramienta didáctica para los niños. -
El primer prototipo de la calculadora
El matemático Wilhelm Schickard fue la primera persona en desarrollar una máquina capaz de hacer suma, resta, multiplicación y división. Inesperadamente, un incendio fortuito destruyo el mecanismo. Años más tarde sería reconstruida. -
Invención de la Pascalina
Creada por Blaise Pascal, fue la primera calculadora que funcionaba a base de engranajes y ruedas. Años después, en 1671, fue mejorada, sirviendo así como inspiración para inventos venideros. -
El telar de Jacquard - Tarjetas perforadas
Creada para la manofacturación, el telar de Jacquar permitía tejer patrones en la tela, facilitando la creación de complejos diseños por personas con poca experiencia. Funcionaban por medio de tarjetas perforadas, las cuales permitían ingresar ordenes e información a este. -
El Motor Analítico
Esta máquina tenía la capacidad de hacer tablas de logaritmos y funciones trigonométricas, y almacenarlos en una tarjeta de memoria. Funcionaba por medio de las tarjetas perforadas y ruedas dentadas. Fue creada por Charles Babbage, un profesor matemático, quien anteriormente diseñó un Motor Diferencial, el cual fue un fracaso rotundo, tomando esta como base para crear el Motor Analitico. A día de hoy se le considera el padre de la informática. -
La maquina de tabulación
Gracias a las tarjetas perforadas eléctricas y basadas en la lógica de Boole, la maquina de tabulación incluía un lector de tarjetas, un contador, clasificador y un tabulador, todos estos creados por él mismo. Sus múltiples funciones le permitieron que fuese usada para tabular el censo de Estados unidos de este mismo año. -
La primera computadora digital
John Atanasoff diseñó y construyo la primera computadora digital de la mano de Clifford Berrr. Esta serviría para que años más tarde fuese mejorada bajo el nombre de Atanasooff-Berry Computer, que empleaba circuitos lógicos binarios y una memoria regenerativa. -
PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
-
Mark I, la primera computadora moderna.
Patrocinada por IBM, la Mark I fue una maquina de 51 pies de largo, 8 de altura y 2 de espesor; contaba con 750.000 partes y 500 millas de cableado. Dado la cantidad de componentes tenía un peso de 5 toneladas y emitía fuertes cantidades de calor.
Fue creada por Howard Aiken, estudiante de Harvard, y se inspiró en el Motor Analítico de Babbage. -
Computadora ENIAC
Con la explosión de la segunda guerra mundial, los militares norteamericanos requerían de una maquina con una potencia excepcional. Aceptando el reto El Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert se dispusieron a diseñarla y crearla. La ENIAC era 500 veces más rápida que cualquier mecanismo de la época, realizando operaciones en tiempos estimados de tres minutos. Lastimosamente se veía limitado por su reducida memoria y su tamaño (30 toneladas). -
Computadora EDVAC
Tiempo después del desarrollo de la ENIAC, John Von Newmann se unió a El Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert para crear la EDVAC. Esta tenía como novedad su capacidad de almacenar información en una memoria interna, permitiendole usar esta información almacenada. También incluyo como novedad el reemplazo de los Tubos de vacio por las Líneas de retardo de mercurio. -
Computadora UNIVAC
Fue conocida como la primera computadora eléctrica digital para comercializar, la cual fue creada apartir de sus predecesoras ENIAC y EDVAC. -
Implementación del disco magnético de almacenamiento
-
SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Se le conoce a segunda generación de computadoras a todas aquellas que empezaron a tener los transistores en sus mecanismos. -
Computadoras IBM 1401 y 1602
Fabricadas por la firma IBM, fueron lanzadas estas dos pequeñas computadoras, las cuales tenían una gran diferencia en cuanto a potencia: La IBM 1401 estaba destinada hacia los trabajos de oficina, mientras que la IBM 1602 estaba diseñada para trabajos cientificos y de investigación. -
TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Se le conoce a tercera generación de computadoras a todas aquellas que empezaron a tener circuitos integrados en chips, permitiendo su funcionamiento con los transistores. -
CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Se le conoce a cuarta generación de computadoras a los equipos lanzados después de la creación del microprocesador . -
Gilbert Hyatt - El microprocesador
En 1968, Gilbert Hyatt se haría popular por su diseño de computadora la cual tenía la capacidad de instalar un microchip de silicon. Invento que hoy en día sigue siendo una parte esencial del computador. -
Intel 4004
Dr, Ted Hoff, junto con un grupo de personas, sale a la luz con la fabricación del microprocesador Intel 4004, el cual estaba diseñado para las calculadoras contemporáneas, y que impulsaría a Intel a fabricar microprocesadores con la capacidad de ser usados en computadores -
Steve Jobs
Durante la decada de 1970, harían aparición las primeras computadoras de Apple. Las cuales obtuvieron un éxito rotundo suministrando software para estas de forma gratuita, y un año después lanzarían al mercado la computadora Apple II la cual inserto un modelo de hoja de cálculo llamado VisiCalc. -
QUINTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
-
Toushstone Delta Supercomputer
Cal Tech hace publica su Toushstone Delta Supercomputer, maquina que era capaz de ejecutar 8.6 billones de calculos por segundo. Esta frecuencia de operación es conocida como Teraflops. Esta computadora daría inicio a la quinta generación de computadoras, las cuales se extienden hasta el presente.