-
4000 BCE
abaco
Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles. -
La pascalina
fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes -
La multiplicadora y divisora de leibnitz
La primera calculadora del mundo de la que existe constancia. Era una pequeña caja de madera bastante incómoda que tenía en la tapa una hilera de discos numerados, con los agujeros para introducir los dedos y hacerlos girar. -
El telar automatico
El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
Maquina diferencial
es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas