Historia de las TICS

  • La Pascalina

    La Pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.Su creador,Blaise Pascal, concibió para ayudar a su padre en su trabajo que consistia en restaurar el orden de los ingresos fiscales de la Alta Noemandía.
  • Telar automático

    Telar automático
    El telar automático es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para tejer patrones en la tela. Su eso era bastante sencillo y prácticamente todo el mundo estaba capacitado para usarlo.
  • Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada
    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora
  • Maquina analítica de Babbage

    Maquina analítica de Babbage
    Charles Babbage concibió una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. Capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto
  • Álgebra de Boole

    George Boole publico un libro en 1854 (las leyes del pensamiento) en este se encuentran las bases del algebra de Boole, creando las bases de la codificación binaria.
  • Máquina de Hollerith

    Máquina de Hollerith
    Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por el mismo.
  • Ordenador Colossus de Alan Turing

    Ordenador Colossus de Alan Turing
    Colossus fue uno de los primeros computadores digitales, empleados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial mediante Enigma. La máquina Colossus Mark 1 tenía 1.500 válvulas electrónicas, mientras que la Mark 2 contaba con 2.400 válvulas y era 5 veces más rápida y más fácil de operar.
  • Ordenador Mark-I

    Ordenador Mark-I
    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage
  • Invención del transistor de estado sólido

    Invención del transistor de estado sólido
    El transistor fue creado por tres científicos de la empresa Bell Telephone y da pie a la segunda generación de ordenadores.
  • Ordenador UNIVAC

    Ordenador UNIVAC
    La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly
  • Primer ordenador con fines comerciales UNIVAC

    Primer ordenador con fines comerciales UNIVAC
    Hasta entonces el uso de ordenadores había sido militar o utilizado en entidades privadas.
  • IBM 701

    IBM 701
    Ante la aparición de los primeros ordenadores de carácter comercial por parte de UNIVAC, IBM CONSTRUYO ESTE CON EL MISMO FIN.
  • Primer circuito integrado o chip

    Primer circuito integrado o chip
    El primer microchip, o circuito integrado, fue creado por el físico e ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Clair Kilby. Este se constituida por un conjunto de transistores.
  • IBM 360

    IBM 360
    . Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial). En el diseño se hizo una clara distinción entre la arquitectura y la implementación (estructura), permitiendo a IBM sacar una serie de modelos compatibles a precios diferenciales
  • Red ARPANET

    El año que llego el hombre a la luna se creo también la primera red de comunicación entre ordenadores.
  • Invención microprocesador

    Invención microprocesador
    El primer microprocesador apareció el 15 de noviembre de 1971: se trataba del Intel 4004, de 4 bits, creado para formar parte de una calculadora que contenía 2.300 transistores y realizaba 60 mil operaciones por segundo.
  • Creación de Microsoft

    Creación de Microsoft
    por su parte Microsoft se encargaba de trabajar en el software.
  • Creación de Apple

    Con la aparición de Apple también aparecen los primeros ordenadores de uso personal (PC).
  • Aparición del primer ordenador personal

    Aparición del primer ordenador personal
    El primer ordenador personal es fabricado por Apple y se basaba en el microprocesador Intel 8086.
  • Primer sistema operativo MS-DOS

    Primer sistema operativo MS-DOS
    La historia comienza en 1981 con la compra, por parte de Microsoft, del sistema operativo QDOS (Quick Disk Operating System), que tras realizarle pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft, denominado MS-DOS 1.0
  • • Aparición de Internet

    Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet
  • Primer sistema operativo Windows

    Primer sistema operativo Windows
    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS