-
geocities.com
Sitio web en el cual se podía registrar información y subirla. Esta se almacenaba como una biblioteca, funcionando con distintas temáticas, llamadas "barrios", que acoplaban esta información, la que se distribuía de manera eficiente.
Ejemplos de las temáticas serian los siguientes: área 51 (ciencia ficción), Hollywood (cine), Tokyo (anime). -
sixdegrees
Primera vez en mostrar la creación de un perfil, registro de información propia. Nacen los mensajes de chat, llamados "boletines" y visualización de usuarios conectados actualmente.
Se considera como la primera red social ya que implemento todos los estándares actuales. -
MySpace
Amplía las posibilidades de sixdegrees, ya que también permitía compartir vídeos, audio y animaciones. Gracias al código html y con básicos conocimientos de informática cada persona podía modificar su propia pagina a su antojo (con las restricciones de la época), permitiendo a cada usuario generar su propio estilo.
Principalmente se hizo conocida gracias a artistas que creaban anuncios de su música o CDs. -
LinkedIn
Motor de búsqueda laboral, primera red social estrictamente profesional. Te permite buscar empleo y publicar curriculum propio, convirtiendo la tarea de algunas empresas a la hora de escoger personal con perfiles específicos la cual sigue vigente hasta el día de hoy. -
Facebook
Revolución de las redes sociales, creada como directorios para conectar universitarios. Esta mejoro todas las funcionalidades hasta esa fecha en las redes sociales, ofreciendo muchas más formas de personalizar un perfil, mostrando nuestros gustos, intereses, ubicación, lugar de estudio, etc. -
YouTube
Plataforma destinada completamente a vídeos. La cual permitía a los usuarios crear un perfil, llamado "canal", donde subir vídeos propios, en estos se podían generar comentarios y más tarde votar si el vídeo gustaba o no, los conocidos "like y dislike" -
Twitter
Es conocida como una de las primeras redes mircroblogging, ya que esta solo dejaba enviar y subir mensajes de texto hasta los 140 caracteres, llamados "tweets", en estos se podían añadir enlaces, vídeos, imágenes, encuestas o incluso gifts. -
Tumblr.
Esta nació como una redes sociales de blog, siendo su principal gancho el hecho de que es ridículamente sencillo usarlo. Esta te permite crear blogs en los cuales poder subir información, audio, vídeos, gifts, además de presentar una amplia variedad a la hora de crear el perfil, llamado "blog". -
Pinterest
Permite crear, administrar y compartir colecciones de imágenes, como un tablero visual.
El sitio declara que su misión es “conectar a todo el mundo a través de las cosas que encuentren interesantes”. -
WhatsApp
Aplicación para smartphones que permite interactuar mediante chats, gracias a la conexión con los números telefónicos.
Su simplicidad ayudo a su crecimiento originalmente. -
Instagram
Aplicación que permite compartir fotos, imágenes y vídeos de hasta un minuto, dentro de un perfil personal.
Esta además añade el sistema de "historias" que son fotos, imágenes o vídeos de hasta 15 segundos que se eliminaran del perfil automáticamente tras 24 horas de haberlas subido. -
Snapchat
Red social que permite compartir imágenes y vídeos públicamente Estos son enviados de manera privada o publica a los usuarios agregados, los cuales tras 10 segundos de haber sido visualizados son eliminados. -
Twitch
Primera plataforma especifica al "streaming" en vivo. Principalmente popularizada por transmisiones de videojuegos. Con funciones similares a YouTube como los comentarios y la subscipción. -
Tinder
Red social de citas, funciona de acuerdo a un perfil en el que puedes subir fotos y otros datos, ademas de poder ver más perfiles de personas y mostrar interés en ellos. Cuando ambos dan like mutuamente se genera el "match" y se genera un chat en donde puedes enviar mensajes a esas personas. -
Vine
Aplicación que permitía crear vídeos de hasta 6 segundos, estos tenían varias opciones al grabar y al finalizarlo podías agregar texto o etiquetas. -
Tik tok
Aplicación donde los usuarios pueden subir vídeos de hasta 15 segundos. Se popularizo gracias a sus opciones de edición como incluir música disponible en la app, efectos de sonido o imitar vídeos de otros gracias al reciclo de su audio, generando tags o sketches humorísticos, al igual que lip sync.