-
35,000 BCE
Conocimientos acerca de la cuantificación del tiempo
-
20,000 BCE
Primeras referencias a multiplicaciones y números primos
-
3400 BCE
Primeros sistemas de numeración para pesos y medidas en Mesopotamia
-
3100 BCE
Primeros sistemas de numeración decimal en Egipto
-
2800 BCE
Primeros sistemas de división decimal para pesos y medidas en el valle del Indo
-
2700 BCE
Agrimensura de precisión en Egipto
-
2600 BCE
Diseño de urbanismo con casas y calles con ángulos rectos en el valle del Indo
-
2400 BCE
Invención de un calendario astronómico de gran precisión matemática en Egipto
-
2000 BCE
Utilización de un sistema decimal de base 60 y primera aproximación al número π
Utilización de un sistema decimal de base 60 y primera aproximación al número π -
300
Primeros usos del cero como dígito decimal en la India
-
500
En la India se introducen los conceptos de seno y coseno
-
John Napier introduce los logaritmos
-
Isaac Newton desarrolla el cálculo infinitesimal
-
Se termina la clasificación de grupos simples finitos
-
Branges demuestra la conjetura de Bierberbach
-
Grigori Perelman prueba la conjetura de Poincaré
-
Harald Helfgott prueba la conjetura débil de Golbach
-
Sistemas de cuerdas y nudos (quipus) en la civilización Caral (en el actual Perú)
-
Cronología Histórica
Dibujos geométricos en rocas