-
Primera Generación 1946-1958
Las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar, eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
Segunda Generación 1958-1964
Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. -
Tercera Generación 1964-1971
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados.
El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. -
Cuarta Generación 1971-1988
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, se colocan más circuitos dentro de un "chip"
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. -
Quinta Generación 1984 -1999
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo
la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. -
Sexta Generación 1999-hasta la fecha
Aparecieron las computadoras mas pequeñas y mas potentes procesadores mas rapidos y menor consumo de energia, los sistemas operativos dejaron de ser por linea de comando y ahora eran con interfaz gráfica
Los discos duros que eran de Megabytes ahora son de Terabytes pasando por los discos con motor electrico a los nuevos con memorias