-
El licenciado Francisco Marroquín solicitó permiso para fundar una universidad en Santiago de Guatemala
-
El obispo Marroquín dejó en su testamento varios bienes para fundar un "Colegio de artes, teología y otras ciencias".
-
Se establece el Colegio Mayor de Santo Tomás.
-
El Obispo Payo Enríquez de Rivera manifestó la necesidad de una Universidad.
-
El Rey ordenó una junta para analizar la idea de fundar una universidad.
-
Se decretó la fundación de la Universidad.
-
La universidad abrió por primera vez sus puertas a sus 60 estudiantes.
-
El primer rector de la universidad es el Dr. José de Baños y Sotomayor.
-
El Papa Inocencio XI emite una Bula avalando la creación de l auniversidad.
-
Con el terremoto se trasladó de la capital al valle de la Ermita.
-
La universidad se trasladó al edificio que hoy alberga al MUSAC.
-
Se modifican los Estatutos de la universidad.
-
Mariano Rivera Paz elimina la Academia de los Estudios y se devuelve el nombre de "Universidad".
-
Se le asigna el nombre de "Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo".
-
Se le suprime el titulo de Pontificia y se le cambia el nombre a "Universidad de Guatemala".
-
Se separa la educación media o bachillerato de la universidad.
-
Durante le gobierno de Manuel Estrada Cabrera surge el movimiento estudiantil de la universidad y la Huelga de Dolores.
-
La universidad cambia de nombre a Universidad Nacional "Estrada Cabrera".
-
La Universidad se adhiere a las reformas de Córdoba.
-
Primer desfile bufo, se pinta la "Chabela" y se compone la "Chalana".
-
La universidad recobra su nombre "Universidad de San Carlos de Guatemala".
-
Se establece la "Autonomía de la universidad".
-
Primera Ley Orgánica de la universidad y se elige al primer rector democráticamente: el Dr. Carlos Martínez Durán.
-
Desde el año 1963 a 1996 la universidad se caracterizó por el periodo de acoso y persecusión a los estudiantes por los militares y el gobierno