
Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas
-
Desde los primeros años de la vida colonial se sintio la necesidad de contar con una universidad, en Guatemala para esto el capitan Pedro Crespo y el obispo Francisco Marroquin hicieron gestiones necesarias ante el rey de españa para crear una universidad en Guatemala
-
Una gestión realizada por el primer obispo de Guatemala, Licenciado Francisco Marroquín, ante el Rey Carlos I, monarca español, en una carta fechada el 1 de agosto de 1548 en la cual solicitaba la autorización para fundar una universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala, hoy Antigua Guatemala.
-
El primer colegio es producto de la última voluntad del obispo Marroquín, quien al fallecer en 1563, en su testamento dejó varios bienes para que se fundara un “Colegio de Artes, Teología y otras ciencias”, lo que se logró en 1562 al establecerse el colegio de Santo Tomás de Aquino.
-
En 1669 (un poco más de 100 años después de la nota del obispo Marroquín), el obispo Payo Enríquez de Rivera, envió al rey Carlos II un informe en donde manifestaba la necesidad de contar con una institución de educación superior.
-
El 5 de Julio de 1673 se recibió una Cédula Real que ordenaba se celebrara una junta en la ciudad de Santiago para que se analizara la cuestión de fundar una universidad. A raíz de ello, dicha Junta (formada por las más altas autoridades civiles y religiosas de la ciudad) informa al Rey sobre la importante necesidad de contar con una institución universitaria.
-
Su fundacion en 1676, la universidad que a formado a profesionales de diversas ramas de conocimiento, es la cuarta universidad más antigua en América y la primera del istmo centroamericano
-
El 31 de Enero de 1676 el monarca español Carlos II, a través de la respectiva Cédula Real, decreta la fundación de la Universidad; tal documento llegó a la ciudad de Santiago de Guatemala el 26 de octubre del mismo año, situación que de inmediato desató la alegría y júbilo entre la población.
-
El 7 de Enero de 1681, 5 años después de su autorización la universidad abrió por primera vez sus puertas a sesenta estudiantes debidamente matriculados.
-
20 de octubre de 1681 se inauguran los estudios de medicina en la universidad de San Carlos, la catedra prima fue realizada por el bachiller Nicolas por un real acuerdo, se le asigno 200 pesos de salario anual y tuvo 2 discípulos
-
En octubre de 1686 toma posesión como primer Rector de la naciente universidad, el doctor José de Baños y Sotomayor.
-
El 15 de Marzo de 1688 el Doctor Miguel Fernandez de origen español inicia la catedra prima como el primer catedratico propietario de ella.En esta epoca se obtenía el titulo de bachiller en medicina y la carrera duraba 4 años
-
El 20 de agosto de 1703 se graduó el primer bachiller en medicina en la Universidad de San Carlos de Guatemala fue Vicente Ferrer Gonzalez
-
El 17 de Septiembre de 1717 se doctoro Vicente Ferrer Gonzalez, primer doctor guatemalteco graduado de la universidad de Guatemala
-
La ciudad Santiago de los caballeros, hoy Antigua Guatemala. Fue sacudida el 29 de junio de 1773 por un fuerte terremoto que la destruyo casi por completo
-
se decide el traslado de la capital del Reino de Guatemala al Valle de la Ermita, tomando la ciudad el nuevo nombre de Guatemala de la Asunción, en honor a su patrona la “Virgen de la Asunción”.
-
En 1778 luego del terremono una real cedula dono el nuevo sitio para la universidad de San Carlos
-
La universidad de San Carlos de Guatemala fue participante e impulsadora mediante estudiantes y egresados en la independencia, siendo José Cecilio del Valle a quien se le atribuye la redaccion de dicha acta.
En este año también fue eliminada la Universidad estableciendose como una academia de estudios, las nuevas disposiciones legales pretendían una educación laica y se inspiraba en el liberalismo, buscando ampliar los horizontes culturales y la renovación ideológica. -
En 1840, bajo el gobierno de los “conservadores”, el jefe de estado Mariano Rivera Paz, elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de estudios superiores. Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala.
-
El 7 de noviembre de 1840 por decreto constitucional se constituye como facultad de ciencias medicas, la carrera constaba de 6 años.
-
En 1847, durante el también gobierno conservador de Rafael Carrera, se le asigna un nuevo nombre: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo” esto porque reconocian como patrones de la universidad a San Carlos de Borromeo y Santa Teresa de Jesús.
-
En el año de 1870 se inauguro un colegio clinico, llamado "Colegio de San Vicente de Paul
-
El colegio de San Vicente de Paul fue expropiado y consolidado por Justo Rufino Barrios.
-
En 1875, a la universidad se le suprime el título de pontificia, y el nombre cambia de nuevo al nombre laico de : Universidad de Guatemala. Esto se da durante el ahora gobierno liberal de Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, se da inicio a la denominada Reforma Liberal.
-
En 1877 se separa la educación media o bachillerato de la Universidad, quedando a esta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado. Se reorganizan las áreas de enseñanza y se establecen las siguientes entidades académicas: las Facultades de Derecho y Notariado, Facultad de Medicina y Farmacia, Facultad de Ingeniería, Facultad de Filosofía y Letras.
-
En 1880 la escuela de medicina y farmacia contaba con 6 salones de clases, 4 gabinetes, un anfiteatro, un salón de redaccion del periodico conocido como " La escuela de medicina " y por supuesto una biblioteca
-
El de 13 de enero de 1880 el Colegio expropiado es transferido a la escuela de medicina y farmacia de la universidad de San Carlos
-
El 17 de octubre de 1880 fue inaugurado el edificio universitario, siendo su decano el Doctor Joaquin Yela
-
En 1887 se instaura el internado en el hospital San Juan de Dios
-
En 1894 se fundo la Juventud medica
-
En 1895 el instituto dental, hoy conocido como facultad de odontologia pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia
-
En 1898 se unen las facultades de Derecho y ciencias de la salud para organizar un desfile conocido como "Huelga de dolores". También surge un periodico que realiza la facultad de medicina denominado "No nos tientes"
-
La universidad (dados los “servilismos” de siempre) cambia su nombre, denominándose ahora: Universidad Nacional “Estrada Cabrera”, a través nuevos estatutos que son aprobados el 24 de diciembre de 1918.
-
La facultad de ciencias medicas se translada al convento de Santa Catarina de Martír, hoy en dia el "conservatorio nacional de musica
-
En 1918 un terremoto vuelve a dejar edificios en ruinas entre ellos el de la gloriosa escuela de medicina, farmacia y dental
-
Luego de la caída de Estrada Cabrera, la universidad recupera su autonomía lo cual le permite a cada facultad elegir a sus autoridades
-
se crea la Asociación de Estudiantes Universitarios AEU.
-
Es en 1921 que se crea el emblema de los huelgueros "La Chabela" pintada por el estudiante Hernan Martinez.
La Chabela representada por un esqueleto que bailando con la mano izquierda en alto y con la derecha sobre el pubis con la leyenda "Aqui esta tu son Chabela" se convirtió en el primer simbolo estudiantíl femenino -
La facultad de medicina nuevamente tuvo que transladarse en este caso a la calle de Belasco, hoy conocida como la 12 calle
-
Desde 1922 cuando salio la primera carroza elaborada por el estudiante de medicina Hernan Martinez, Las carrozas de dolores las realizan estudiantes y circulan junto a ellos en la Huelga de dolores
-
En 1922 se escucha por primera vez el himno de guerra de los universitarios Sancarlistas "La chalana" compuesta por los estudiantes, Alfredo Valle Calvo, José Luis Balcárcel, David Vela y el premio nobel de literatura Miguel Ámgel Asturias
-
Es hasta en 1927 bajo el gobierno de Lázaro Chacón que la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Cuando el general Jorge Ubico llego a la presidencia, la huelga y todas sus actividades quedan prohibidas dando principio a una represion que dura casi 14 años
-
En 1931 se entrego a la universidad el anfiteatro anatomico, la escuela de medicina y el paraninfo
-
En Junio de 1944 se dieron una serie de manifestaciones, en una de las cuales fuerzas del regimen dieron muerte a la maestra Maria Chinchilla
-
El Doctor Carlos Martinez Durán, primer rector electo democraticamente, tomó la iniciativa de comprar los terrenos en donde se construyo el actual campus central, también el centro regional universitario del occidente.
Se crearon nuevas facultades entre ellas agronomia, arquitectura, medicina, veterinaria y algunas unidades no facultativas -
El 31 de marzo de 1945 el congreso de la republica promulga la primera ley organica de la universidad de San Carlos. Se elige al primer Rector de forma democratica por estudiantes, docentes y profesionales: el Dr.Carlos Martinez Durán
-
Se institucionaliza el internado rotatorio entre los hospitales estatales y la Facultad de Ciencias médicas
-
Fue violada la autonomia de la Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de invasiones militares
-
En 1972 la Huelga de Dolores se restituye por completo y desde ese momento no a sido suspendida
-
En 1974 con el general Eugenio Seguel da inició a un nuevo periodico de represión hacia la comunidad universitaria
-
La facultad de medicina nuevamente se translada en este caso a la ciudad universitaria en zona 12 de la capital
-
El 14 de enero de 1975 el inmueble que albergo durante 81 años a generaciones de estudiantes de medicina, farmacia y dental es destinado como sede de lo que hoy conocemos como " Centro cultural universitario "
-
El 8 de junio de 1977 es asesinado el Licenciado Mario López Larrave como homenaje su rostro fue pintado en el mural de la biblioteca central denominando al lugar como "Plaza Mario López"
-
En octubre de 1978 mismo año del ingreso del nuevo presidente, es asesinado el secretario general de la AEU, Oliverio Castañeda de León, esta fue una epoca pintada de sangre para los universitarios
-
En 1779 se ordeno la construccion del edificio que finalizo en 1851.
su constructor fue Don Francisco Castillo de la Riva. El edificio hoy corresponde al Musac -
Vuelve a ser violada la autonomia de la Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de invasiones militares
-
En 2001, después de 26 años la facultad da un viaje más ahora a lo que son las instalaciones del centro universitario metropolitano (CUM) este ubicado en zona 11
-
En el 2009 la universidad San Carlos de Guatemala contaba ya con 10 facultades, 9 escuelas y 13 centros regionales tambien con 3 medios alternativos de informacion los cuales eran: Tv USAC, radio universidad y el periodico universidad
-
En la actualidad segun un informe de registro y estadistica la Universidad cuenta con 10 Facultades, 9 escuelas, 23 centros universitarios y 2 institutos