-
2017 BCE
PRESENTADO POR: YULI ALEXANDRA VELASO Y YIRETH KARINA VASQUEZ
La UNIAJC se ha destacado por tener un proceso de crecimiento y grandes aportes sociales, donde busca mantener una integrada y extenderse cada vez más. Se maneja una muy buena calidad para así obtener mejores reconocimientos. Sacando a la mercado los mejores profesionales
Nosotras esperamos que la UNIAJC nos proporcione sus conocimientos para así poder aportar en el crecimiento de esta. -
2012 BCE
Ha ido creciendo la UNIAJC y los Egresados realiza la 1ra Feria del Empleo
se realiza el lanzamiento de la emisora virtual Radio UNIAJC. se realizó un convenio con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, tambien con la Universidad de la Habana. La UNIAJC comienza a ser parte del programa UNLEAD Colombia 2012. La FUNIAJC tuvo apertura formal en ceremonia de inauguración realizada en la Secretaria de Cultura y Turismo. se realiza la tercera edición del Festival de Integración Etnocultural. se realiza la primera edición de Tecnotic. -
2011 BCE
se crea la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; y la radio de la universidad
hace convenio ACIET se hace suscripción a la base de datos Infosources, El 13 de abril del 2011, el ICONTEC otorga a la UNIAJC las Certificaciones de Calidad en las Normas NTC GP 1000:2009 e ISO 9001:2008, esta última avalada por IQNET. En agosto de 2011. El 13 de abril el ICONTEC otorgó a la UNIAJC las Certificaciones de Calidad en las Normas NTC GP 1000:2009 e ISO 9001:2008, esta última avalada por IQNET, con Alcance hasta: Diseño y prestación de servicios de educación continuada. -
2010 BCE
Muchos cambios tanto en estructura física como en su aspectos administrativos y sus nuevos convenios de trabajo con mejores ingresos
La Facultad de Ciencias Empresariales realizó el seminario de actualización pedagógica, dirigido a todos los docentes, oferta de los tres programas diseñados en el marco del Proyecto PAPYRUS, Se presenta el programa institucional “Mi Campus Cívico”. La Facultad de Ciencias Empresariales recibió la visita de pares académicos con el fin de obtener el Registro Calificado del Programa de Contaduría Pública. Se aprueba la creación de la Oficina de Articulación Educativa de la UNIAJC -
Period: 2008 BCE to 2009 BCE
Aprueba los programas, La Facultad de Educación a Distancia y Virtual realizó la apertura de la plataforma de AULAS TI; se crea oficialmente la Biblioteca Universitaria Centro Cultural Jairo Panesso Tascón.
Se adquiere el lote que luego se llamará “sede sur”, Se reinaugura la Oficina del Centro-Idiomas, Se consolida la Oficina Asesora de Comunicaciones, se inició la modernización de la plataforma tecnológica. Aprueban los programas Técnico Profesional en Fabricación de Papel, Tecnología en Producción Industrial y Técnico Profesional en Impresión Gráfica.Se realizaron elecciones para Cuerpos Colegiados,Se firma convenio con el Instituto Departamental de Bellas Artes y con la Universidad de Cartagena -
2007 BCE
le aprueba a la Facultad de Ciencias Empresariales el programa de Administración de Empresas y en este año se obtuvo grandes logros en la parte deportiva
El MEN entrega al Instituto, en calidad de donación, el primer módulo del programa AKADEMOSOFT, cuyo fin es la automatización de los procesos académicos, el portal y cursos virtuales. El Ministerio de Educación mediante resolución 963, otorga el cambio de carácter académico a Institución Universitaria Antonio José Camacho. Se reubican oficinas administrativas, nuevo logo y Himno de la Institución. adquiere el sistema FACET. La Formación Universitaria en Pedagogía y Didáctica -
2006 BCE
Se inicia la construcción del laboratorio de Física a cargo del departamento de Ciencias Básicas, Se amplia la planta de profesores de tiempo completo y Se inician los trabajos en la planta física de la antigua cancha de fútbol la bombonera
se crea la Facultad de Ingenierías, se crea la Facultad de Ingenierías y la revista científica Sapientía. Se publica el primer número de la revista Actitud y 145 del boletín institucional. La Oficina de Fomento Empresarial firma, en marzo, convenio con Parquesof. en marzo se publican los resultados de las pruebas ECAES, en los cuales el Instituto Tecnológico Municipal obtiene en seis áreas el primer puesto en la ciudad Santiago de Cali, y a nivel nacional ocupa los seis primeros lugares. -
Period: 2003 BCE to 2005 BCE
CONCACES aprueba, en, el registro calificado por 7 años de los programas de Ingeniería. se implementan las pruebas ECAES
se creó el Centro Regional de Educación Abierta y a Distancia, Se firma convenio con el ICETEX, Se crean las Tecnologías en Mercadeo y en Comercio Internacional. Comienza a funcionar el “Banco del empleo”, desde la oficina de Bienestar Universitario, Se realizó el primer Foro de Investigaciones ITM. Se crean los departamentos de Ciencias Básicas y Planeación, Se firma convenio con la Biblioteca Departamental. Se realizó el IV Foro de Investigaciones -
2002 BCE
la Facultad de Electrónica inicia el programa de tecnología Mecatrónica, Se inicia el calendario B, Se inaugura el Centro de Idiomas : I.T.M. Language Center y Se conforma un grupo de estudiantes y docentes enfocado a la “Línea de Investigación"
Se inició, mediante convenio con la Universidad Francisco de Paula Santander, el programa de Ciclo Universitario en Administración. Se inició la ejecución de la primera convocatoria del programa “Jóvenes en Acción”.Se inició la jornada diurna y fin de semana: la Facultad de Electrónica con los programas de electrónica, instrumentación y mecatrónica. La Facultad de Sistemas y la Facultad de Ciencias Empresariales con sus programas de Administración de Empresas y Contabilidad Sistematizada -
2000 BCE
SEDE NORTE
Se unifica el Instituto en una sola sede principal al norte, Se firmó con la Universidad Libre y con la Universidad Francisco de Paula Santander, Se presentó, formalmente, la bandera y el escudo de la Institución. Se inaugura el nodo propio de Internet, con conexión en fibra óptica. Se entregan los primeros certificados de Diplomado en Redes y Telecomunicaciones a más de 60 profesionales -
Period: 1998 BCE to 1999 BCE
SEPARA SU BIBLIOTECA Y FIRMA CONVENIOS
El Instituto separa su biblioteca de la del Técnico Industrial, El Instituto forma parte de la junta directiva del ACIET, La Facultad de Administración firma convenio con FEPICOL (Federación Propulsora de Pequeñas Industrial). Las Facultad de Sistemas se traslada a la sede Honorio Villegas bajo la coordinación de la Ingeniera Sandra Guañarita. -
1997 BCE
SE FIRMA CONVENIO, SE CREA LA OFICINA DE EXTENSIÓN Y LA OFICINA DE FOMENTO EMPRESARIAL
Se firma convenio con la Universidad del Valle, mediante el cual el Instituto transfiere a ésta los programas de Especialización Tecnológica en Ingeniería de Controles e Ingeniería de Sistemas y el de tecnología en Instrumentación Industrial para ser ofrecidos en las sedes regionales de la Universidad.Se crearon los diplomados en Ofimática, Docencia para la Tecnología, Autómatas Programables y Sistemas de Información. Se crea la Oficina de Servicios Informáticos y la Oficina de Planeación. -
1996 BCE
INCREMENTA SUS PROGRAMAS
El ICFES aprueba los nuevos programas de tecnologías en las áreas de Administración y la Especialización Tecnológica en Ingeniería de Sistemas. Se creó la oficina de Proyección Social para ofrecer cursos y diplomados. Se alquilan dos escuelas del municipio: San Roque y Marco Fidel Suárez. El Instituto suscribió contrato con la firma Software Oracle de Colombia: mediante el cual esta empresa entrega, en calidad de préstamo, todas las herramientas Oracle,2006 con fines educativos -
Period: 1994 BCE to 1995 BCE
se inicio un proceso de sistematización y se crea el programa de Especialización de Tecnología en Ingeniería de Sistemas.
Conformó el Consejo Directivo de la Institución se nombró como rector a Jairo P. Tascón, y Vicerrector a Iván E. Ramos. En este año se organizan sus dependencia propias y se inicia el proceso de sistematización. Mediante Resolución 10 del 20 de octubre de 1995 se crea el programa de Tecnología en Administración con énfasis Financiero, y Tecnología en Administración con énfasis en Comercio Internacional. Tecnología en Contabilidad Sistematizada. Tecnología en Finanzas. Tecnología en Mercadeo. -
1993 BCE
se confirma la Facultad de Tecnología en Electrónica y Facultad de Tecnología en Sistemas
Mediante el Acuerdo No.029 el Concejo de Santiago de Cali, crea el Instituto Tecnológico Municipal Antonio José Camacho. se conforma oficialmente la Facultad de Tecnología en Electrónica con los programas de:Tecnología en Electrónica, Tecnología en Instrumentación Industrial y Especialización Tecnología en Ingeniería de Controles. Y la Facultad de Tecnología en Sistemas. Se legalizan los estudios realizados por los estudiantes y egresados de la antigua Escuela de Tecnología Electrónica. -
1992 BCE
Instituto Tecnológico Municipal
El tres de diciembre, mediante el Acuerdo 317, se recibe aprobación -por parte del ICFES - del estudio de factibilidad para la creación del Instituto Tecnológico Municipal. Se resalta - por parte del ICFES - que existe un grupo de 15 profesores de tiempo completo con más de 10 años de trabajar con la institución. Este grupo se denominó “El Grupo Fundador”. -
1989 BCE
sigue creciendo
Se nombra al Dr. Jairo Panesso Tascón como director de la Escuela, quien venía desempeñándose como profesor de la misma desde 1970. En este año ya se cuenta con 118 estudiantes, y una planta de 18 profesores de tiempo completo -
Period: 1972 BCE to 1979 BCE
REALIZA CONVENIOS Y RECIBE APORTES
se establece un convenio con el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Valle para el alquiler de laboratorios
se recibe un aporte del ICFES por valor de 1.500.00 pesos para dotación de laboratorios
catorce egresados conforman la primera promoción de Tecnólogos en Electrónica.
la Escuela de Tecnología en Electrónica firma convenio de colaboración académica con la Universidad del Valle. -
1969 BCE
Incio de la UNIAJC
Se crea la Escuela de Tecnología en Electrónica por la petición que le hace Don Tulio Ramírez (fundador de la Universidad del Valle) a la Junta de la Secretaría de Educación Municipal de Santiago de Cali. que inicio con 24 estudiantes en el programa