-
Disco de Nipkow
El estudiante alemán Paul Nipkow diseña y patenta el que es considerado como primer aparato de televisión de la historia: el disco de Nipkow. -
Iconoscopio
Vladimir Zworykin desarrolla el iconoscopio, el primer tubo de cámara práctico. -
Primer Sistema de TV en el mundo
John Logie Baird a través de la sincronización de dos discos unidos a un mismo eje, usando uno como transmisor y otro como receptor, logró transmitir eficazmente la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo, logrando la primera transmisión televisiva. -
Demostración pública televisiva
John Logie Baird, primera demostración publica televisiva. -
BBC
British Broadcasting Corporation (BBC) transmite al mundo por primera vez. -
Transmisiones de la Alemania Nazi
La Alemania Nazi hace las primeras transmisiones con programación y horario regular. -
XEW - México
Emilio Azcárraga Vidaurreta funda XEW " La voz de la América Latina desde México" primera radiodifusora con cobertura nacional. -
Sistema de Tubos de Rayos Catódicos
En Alemania apareció el sistema de tubos de rayos catódicos que alcanzaba mejores resoluciones y velocidades. -
Llegada de la TV en México
La llegada de la televisión a México se da gracias a que en 1939 Guillermo González Camarena, un estudiante de 17 años del Instituto Politécnico Nacional realiza experimentos y logra inventar su propio sistema de televisión (sistema tricromático secuencial). -
Televisión a color
El mexicano Guillermo González Camarena obtiene la patente de su invento, televisión a color, tanto en México como en Estados Unidos. -
Primer comercial
Sale el primer comercial de televisión para la marca de relojes Bulova, duró 10 segundos y tuvo un costo de USD$ 7,000. -
Integración de cadenas radiofónicas extranjeras a México.
Se conjuntan XEW-NBC XEQ-CBS y adquirir concesiones radiofónicas ante la posibilidad de instalar estaciones de televisión. -
Period: to
El boom de la TV.
-
Primera transmisión en blanco y negro
Primera transmisión en blanco y negro en México -
Salvador Novo: Modelos Televisivos en México
Salvador Novo es enviado a analizar los modelos:
- Americano: TV Privada.
- Inglés: TV Pública (fines informativos, instruir y divertir). -
Sistema Secuencial de Campos
Peter Goldmark desarrolló el sistema secuencial de campos que fue empleado por la Columbia Broadcasting System (CBS). -
Informe de Gobierno de Miguel Alemán Valdés
Inauguración de la televisión en México. Inicia sus transmisiones regulares XHTV Canal 4 con el IV Informe del presidente Miguel Alemán Valdés. -
XHTV Canal 4
Nace el primer canal comercial en la Ciudad de México canal XHTV, fundada por Rómulo O' Farril. -
Period: to
PALEOTELEVISIÓN
- Su función era informativa y explicativa. -Descripción de la realidad.
- Había pocos canales.
- Espectador pasivo.
- "Ventana del mundo"
-
XEWTV Canal 2
Nace el segundo canal comercial, propiedad de Emilio Azcárraga Vidaurreta. -
XHCG Canal 5
Nace oficialmente el tercer canal comercial, propiedad de Guillermo González Camarena inventor de la tv a color. -
Telesistema Mexicano
Se forma el Telesistema Mexicano, consolidado por el canal 4 de Rómulo O’Farril, el canal 2 de Emilio Azcárraga Vidaurreta y canal 5 de Guillermo González Camarena. -
NBC - CBS - ABC
Hacia 1955 el territorio americano es cubierto casi totalmente por NBC - CBS - ABC (radios) quienes empezaron a invertir en la televisión. -
Primera Novela Mexicana
Se produce la primera novela mexicana “Senda Prohibida” -
Canal 11, México.
Inicia transmisiones la primera estación cultural. Canal 11. -
Elección Nixon - Kennedy
Fue el primer debate presidencial televisado en la historia. Reunió a 60 millones de personas ante el televisor y fue un punto clave para la victoria de JFK. -
Tecnología espacial y Satélites
El uso de satélites para la recepción y el envío de las emisiones televisivas vía microondas facilitó su distribución, haciéndola más ágil, veloz y efectiva a lo largo de amplias áreas geográficas. La emisión de la primera señal de televisión utilizando el satélite Telstar. -
Primera transmisión de televisión a color
Primera transmisión de televisión a color en México. -
Asesinato de Kennedy
Se transmite por televisión el momento exacto del asesinato del presidente John F. Kennedy. -
Primera transmisión Intercontinental.
-
XHTMVT Canal 8
Se crea XHTMVT, Televisión Independiente de México que se instaló en San Ángel Inn, se fusiona con Telesistema Mexicano, suceso que le dio nacimiento a TELEVISA (Televisión Vía Satélite). -
Movimiento Estudiantil
La cobertura de los noticieros televisivos se encontraba manipulada y censurada por el gobierno, por lo que distorsionaron los hechos oficiales de lo que ocurrió en la masacre de Tlatelolco. -
Llegada del hombre a la Luna - Neil Armstrong
Transmisión televisiva del hombre en la luna. En los hogares de todo el mundo, las familias estaban reunidas en torno al televisor, para ver tal hazaña. La transmisión costó 11 millones de dólares y más de mil personas estuvieron involucradas. Fue récord de audiencia. -
Adaptación de TV a color
La adaptación de los televisores a color se completó en la década de los 70's. -
Primer servicio de TV de paga
Se dio inicio a la televisión pagada cuando la empresa Service Electric ofreció a Home Box Office (HBO). El primer servicio de televisión por cable pagada en los Estados Unidos y primero en utilizar un satélite para distribuir su programación. -
Política en la TV Mexicana
México: Ley Federal electoral, los medios deberán otorgar tiempo gratuito a partidos políticos. -
Televisa
Nace oficialmente Televisa y comienza a operar formalmente el 8 de enero de ese año. -
Period: to
NEOTELEVISIÓN
- Atender a criterios comerciales.
- Espectador activo.
- Programación las 24 horas.
- Fenómeno del Zapping: Cambio rápido y continuo del canal del televisor por medio del mando a distancia o control remoto.
- Transformaciones tecnológicas
-
Terremoto del 85
Pocos noticieros como los de Jacobo Zabludovsky y "Hoy mismo" conducido por Lourdes Guerrero lograron transmitir información en vivo de lo que sucedía en las calles durante el terremoto. -
Pantalla Plana de Plasma.
Aparece En Estados Unidos la primera pantalla plana de plasma. -
Venta del Telesistema Mexicano
Telesistema Mexicano es vendido a Ricardo Salinas Pliego. Se crea en México un Duopolio Televisivo -
INEGI, TV de paga en México
De acuerdo con estadísticas del INEGI, En México existe un millón y medio de hogares con TV de paga. -
Period: to
HIPERTELEVISIÓN
- Acentúa las particularidades de la neotelevisión, mezcla de contenidos, la interactividad y la espectacularidad.
- Expande las historias, multiplica los programas narrativos.
-
Televisor LED
Sony presenta el primer televisor LED al que llamó Sony Qualia. -
Pantalla 3D
LG desarrolla la primera pantalla en 3D. -
Televisor con tecnología LED
Samsung presenta el primer televisor con tecnología LED. -
TV inteligente
Aparecen en el mercado los primeros televisores inteligentes -
TV 4K y Smart TV
Aparecen los televisores OLED con resolución 4K. La última gran revolución en los televisores fue la popularización de las Smart TV. -
Imagen Televisión
Cadena comercial de televisión abierta mexicana fundada por Grupo Imagen. -
Pantalla Transparete
LG presentó un televisor transparente con una pantalla que se puede ver cuando está encendido o apagado.