Historia de La Tierra

  • Eón: Hádico Era: Precámbrico 4500-3800 m.a.

    Eón: Hádico Era: Precámbrico 4500-3800 m.a.
    Se forma la Tierra (también la corteza terrestre), la Luna, la atmósfera y los océanos. El clima era caliente y habían muchas nubes de polvo debido a las erupciones volcánicas.
    La vida surge al final de este eón.
  • Eón: Arcaico Era: Precámbrico 3800-2500 m.a

    Eón: Arcaico Era: Precámbrico 3800-2500 m.a
    Se forman microcontinentes, aparecieron organismos procarióticos como arqueas y bacterias. La temperatura era parecida a la moderna y la atmósfera carecía de oxígeno libre.
  • Eón: Proterozocio Era: Precámbrico 2500-500 m.a.

    Eón: Proterozocio Era: Precámbrico 2500-500 m.a.
    Hace 1000 m.a. los microcontinentes se reúnen formando un supercontinente llamado Rodinia. El clima era normal pero hubo un periodo muy frío (Tierra Blanca, hace 850-600 m.a.).
    Aparecen las células eucariotas y los primeros invertebrados marinos de cuerpo blando. Al final de eón sucede una diverdificación explosiva de formas de vida marina.
  • Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Cámbrico 542-505 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Cámbrico 542-505 m.a.
    Rodinia se fragmenta en cuatro continentes. El clima era fresco y templado, pero al final sufrió un recalentamiento.
    surgen muchos invertebrados marinos como los trilobites o el ortocono.
  • Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Ordovícico 505-438 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Ordovícico 505-438 m.a.
    Rodinia sigue fragmentándose. El clima era cálido y tropical.
    Aparecieron peces sin mandíbulas y abundaban las algas marinas. Al fina de este periodo se produjo la primera gran extición, se extinguió el 85% de la fauna debido a una glaciación aunque tambien se dice quepudo haberse debido a una supernova.
    Los principales afectados fueron los braquiópodos y los briozoos, junto con los trilobites, conodontos y graptolites.
  • Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Silúrico 438-408 m.a

    Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Silúrico 438-408 m.a
    Al principio la gran extinción del Ordovícico continuaba. Se formó la orogenia Caledoniana. El clima era cálido en la mayor parte de la Tierra.
    Aparecieron las primeras plantas terrestres.
  • Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Devónico 408-360 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Devónico 408-360 m.a.
    Seguía formándose la orogenia Caledoniana.Tenía un clima cálido que fomentó el desarollo de grandes bosques.
    aparecieron los primeros anfibios y se diversificaron los peces (aparecieron peces óseos).
  • Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Carbonífero 360-286 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Carbonífero 360-286 m.a.
    Aparece la orogenia Hercínica y se forma un nuevo supercontinente llamado Pangea. El clima era cálido y húmedo pero al final se enfría.
    Se forman grandes extensiones de helechos gigantes y surgen los primeros reptiles como es el pederpes. Los artrópodos aumentan su tamaño debido al aumento de oxígeno en la atmósfera.
  • Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Pérmico 286-251 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Paleozoico Periodo: Pérmico 286-251 m.a.
    Seguía Pangea y la orogenia Hercínica. El clima era continental.
    Se diversifican los reptiles (aparecen reptiles mamideroides como el edaphosaurus).
    Se produce la mayor extinción de la Tierra, solo sobrevivió el 5% de las especies. Fue debido al vulcanismo, la liberación de hidratos de metano y sulfuro de hidrógeno y al impacto de un meteorito.
    Desapareció gran parte de la fauna y los invertebrados marinos fueron devastados.
  • Eón: Fanerozoico Era: Mesozoico Periodo: Triásico 251-208 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Mesozoico Periodo: Triásico 251-208 m.a.
    Comienza la dislocación de Pangea, pero no su separación. El clima era caluroso y seco, se formaron desiertos y evaporitas.
    Aparecieron los primeros dinosaurios como el lystrosaurus o el herrerasaurus y los primeros mamíferos.
  • Eón: Fanerozoico Era: Mesozoico Periodo: Jurásico 208-144 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Mesozoico Periodo: Jurásico 208-144 m.a.
    Se inicia la fragmentación de Pangea. El clima era subtropical, lluvioso y húmedo.
    Las plantas gimnospermas dominan la superficie, los dinosaurios se diversifican (nuevas especies como el brachiosaurus o el allosaurus). Aparecen reptiles voladores como el archaeopteryx y nadadores como el plesiosaurus. También surgen las primeras aves como el wellnhoferia.
  • Eón: Fanerozoico Era: Mesozoico Periodo: Cretácico 144-65 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Mesozoico Periodo: Cretácico 144-65 m.a.
    Hay una gran subida del nivel del mar. El clima era muy cálido en todo el continente.
    Al final de este periodo se produjo otra gran extinción debido a un impacto meteorítico.
    Desaparecieron los dinosaurios, pterosaurios, reptiles nadadores, plesiosaurios y mosasaurios, ammonites, rudistas e inocerámidos.
  • Eón: Fanerozoico Era: Cenozoico Periodo: Terciario 65-1,8 m.a.

    Eón: Fanerozoico Era: Cenozoico Periodo: Terciario 65-1,8 m.a.
    Comienza la orogenia alpina. Al principio el clima era caluroso, pero al fina se formaron casquetes de hielo en lo polos haciédolo más extremado.
    Desarrolo y diversificación de los mamíferos.
  • Eón: Fanerozoico Era: Cenozoico Periodo: Cuaternario 1,8 m.a.-actualidad

    Eón: Fanerozoico Era: Cenozoico Periodo: Cuaternario 1,8 m.a.-actualidad
    Hubieron glaciaciones en el hesmiferio norte. El clima es el actual, aunque al principio un poco inferior debido a las glaciaciones.
    Aparece el Homo sapiens.