-
Eduard Suess
Científico austro-húngaro experto en geografía que publico sus hipótesis del supercontinente Gondwana y el océano Tethys. Contribuyo con muchas ideas, como la transgresión y regresión oceánica siendo correspondientes de un continente a otro y de los fósiles de 'glossopteris fern' encontrados en America del Sur, Africa e India, dando como explicación que los tres continentes estaban unidos en el pasado. Añadió el termino de la biosfera en la publicación de su obra "Das Antlitz der Erde". -
Period: to
Eduard Suess
Científico austro-húngaro experto en geografía que publico sus hipótesis del supercontinente Gondwana y el océano Tethys. Contribuyo con muchas ideas, como la transgresión y regresión oceánica siendo correspondientes de un continente a otro y de los fósiles de 'glossopteris fern' encontrados en America del Sur, Africa e India, dando como explicación que los tres continentes estaban unidos en el pasado. Añadió el termino de la biosfera en la publicación de su obra "Das Antlitz der Erde". -
Alfred Lothar Wegener
Berlín, 1880 - Groenlandia, 1930. Fue Geofísico y meteorólogo alemán que formuló la teoría de la deriva continental. Participó en dos expediciones a Groenlandia y publicó su primer articulo sobre la deriva continental al acabar el primero. Sus teorías se vieron inundadas de criticas hostiles y muy pocos le daban credibilidad. En la segunda expedición intentó probar su teoría. Combatió en la primera guerra mundial y preparo su libro "El origen de los continentes y océanos" durante un permiso. -
Period: to
Alfred Lothar Wegener
Berlín, 1880 - Groenlandia, 1930. Fue Geofísico y meteorólogo alemán que formuló la teoría de la deriva continental. Participó en dos expediciones a Groenlandia y publicó su primer articulo sobre la deriva continental al acabar el primero. Sus teorías se vieron inundadas de criticas hostiles y muy pocos le daban credibilidad. En la segunda expedición intentó probar su teoría. Combatió en la primera guerra mundial y preparo su libro "El origen de los continentes y océanos" durante un permiso. -
"El origen de los continentes y los oceanos"
Fue el libro que se publicó para explicar el origen de los continentes, en el se postulaba que los continentes se movían unos respecto a otros basándose en la forma casi perfecta en la que se pueden encajar la costa de los continentes y las relaciones cronológicas de los fósiles encontrados en diversos lugares. Tuvo un gran rechazo ya que postulaba que los continentes se movían sobre el manto de la Tierra, ignorando la gran fricción.